Search
Now showing items 1-10 of 53
La transversalidad de las temáticas de evolución biológica en el PCLB como posibilidad para la configuración del conocimiento profesional del profesor en Ciencias
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Este Proyecto de grado que surge de la pregunta sobre qué enseñar y aprender acerca de la Evolución biológica en el Proyecto Curricular de Licenciatura en biología (PCLB) y su importancia en la formación de futuros profesores. ...
Impacto de las fumigaciones aéreas con glifosato en las formas de conocer y educar-se en el territorio del pueblo Inga, Baja Bota Caucana, Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Biología, realizado en la Baja Bota Caucana (BBC), con el acompañamiento de la línea de investigación Concepciones acerca de la vida y lo vivo, en contextos culturalmente ...
Estrategia didáctica inclusiva para enseñanza-aprendizaje de la Botánica a partir del Signwriting en estudiantes sordos de octavo grado del Instituto de Nuestra Señora de la Sabiduría
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
La investigación se enfocó en la enseñanza-aprendizaje de la botánica en estudiantes sordos de octavo grado del Instituto de Nuestra Señora de la Sabiduría, con el fin de motivar aprendizajes en la comprensión de la enseñanza ...
Fósiles al mural. (Propuesta educativa para la apropiación del patrimonio paleontológico a través del mural, con estudiantes de la Institución Educativa Rural Patio Bonito, Nemocón, Cundinamarca)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El presente documento, es el resultado del informe final del trabajo de grado, para optar al título de Licenciado en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional; éste trabajo hace un abordaje de una propuesta educativa ...
Aportando a la construcción de identidades en niños y niñas desde el reconocimiento de las plantas medicinales y alimenticias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Este trabajo de grado se llevó a cabo en la Institución Educativa Distrital Chorrillos con los estudiantes de 4to grado, y tuvo como propósito central identificar los elementos que permiten constituir una propuesta educativa ...
Guía metodologica (Harpia harpyja) para la educación en conservación de aves rapaces del bioparque La Reserva de Cota.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Este trabajo de grado propone crear un material educativo basado en el concepto de caja de herramientas dirigido a estudiantes de básica secundaria, abordando como temática principal la educación en conservación de aves ...
Caracterización de los conocimientos, saberes y comportamientos de niños patinadores de 10 a 12 años, pertenecientes al club deportivo “Sliders”, sobre bebidas hidratantes comerciales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Esta investigación se llevó a cabo con niños de 10-12 años, pertenecientes a un club deportivo privado “Sliders”, en el cual se practica la modalidad de patinaje de velocidad. Donde se pretende caracterizar los conocimientos, ...
Licenciados en Biología pensando, actuando y reflexionando en y para contextos educativos no convencionales de Bogotá D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
La investigación tuvo como objetivo la caracterización del conocimiento profesional de tres Licenciados en Biología que se desempeñan en contextos educativos no convencionales de Bogotá. A partir de un enfoque cualitativ ...
El cuerpo como territorio : las distintas nociones de cuerpo de acuerdo a la historia de vida de cuatro mujeres en la localidad de Bosa
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El presente trabajo de grado se realiza como una investigación educativa con una metodología de investigación interpretativa que busca caracterizar las nociones de cuerpo en mujeres que han hecho parte de un proceso de ...
Reconocimiento del territorio desde las prácticas de uso y cuidado del agua : espacios de reflexión con estudiantes de la Institución Educativa Técnica Honorio Ángel y Olarte (Pachavita, Boyacá)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado que se realiza en la vereda de Aguaquiña del municipio de Pachavita ubicado en el departamento de Boyacá con una población de estudio conformada por estudiantes de tercero cuarto y quinto de la escuela ...