Search
Now showing items 1-10 of 45
Aportes de la música tradicional colombiana en procesos de enseñanza de la biología, con un enfoque del cuidado de la vida en el centro de educación popular Chipacuy-Suba.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El siguiente documento condensa el trabajo de investigación denominado: Aportes de la música tradicional colombiana, en procesos de enseñanza de la biología, con un enfoque del cuidado de la vida en el Centro de Educación ...
Condiciones de posibilidad de la perspectiva STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) y sus relaciones con la Enseñanza de la Biología.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
La perspectiva educativa que promueve la enseñanza a partir de la integración de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas conocida como STEM por sus siglas en inglés (SCIENCE, TECNOLOGY, ENGEENERING AND ...
Ilustración infantil y cuidado del territorio escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Este trabajo de grado titulado Ilustración Infantil y Territorio Escolar, se desarrolla en el grupo de investigación Enseñanza de la Biología y Diversidad Cultural, centra sus reflexiones en las relaciones entre el territorio ...
Vida, saberes y esperanza : tejiendo la palabra desde la memoria. Orientaciones pedagógicas para el reconocimiento y valoración de lo vivo y la vida fundamentadas en la memoria colectiva del proceso de colonización del municipio El Retorno, departamento del Guaviare.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El presente trabajo de investigación es realizado en el municipio El Retorno, Departamento del Guaviare, con el objetivo principal de desarrollar unas orientaciones pedagógicas que permitan el reconocimiento y valoración ...
Los habitantes del río : construyendo caminos para la enseñanza – aprendizaje del cuidado de la vida, una experiencia de práctica pedagógica integral enmarcada por el ecosistema de río y la cultura anfibia en la Institución Educativa San Francisco de Loretoyacu y comunidades ubicadas a lo largo de la desembocadura del río Loretoyacu, Boyahuazú y Atacuari
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El presente trabajo de investigación fue desarrollado en un contexto amazónico, específicamente en el municipio de Puerto Nariño y las comunidades presentes a lo largo de la desembocadura del río Loretoyacu, Boyahuazú y ...
Conformación de un grupo ornitológico en la institución educativa departamental Gonzalo Jiménez de Quesada con estudiantes del grado noveno en el municipio de Suesca para conocer y valorar el territorio
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado para optar al título de licenciado en biología orientado en la implementación de un grupo ornitológico en el municipio de Suesca, para conocer y valorar el territorio. Para ello se realizó un trabajo de ...
El dibujo en las prácticas de enseñanza de la biología entre 1960 - 1970
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Ésta investigación se piensa a partir de los intereses que movilizan desde el quehacer como maestra, en este caso el dibujo y la enseñanza de la Biología, teniendo en cuenta la mirada arqueológica genealógica, pues desde ...
Concepciones de naturaleza en estudiantes del ciclo de profundización de las sedes de Valle de Tenza y de Bogotá : distintas nociones y experiencias para crear nuevos modos de pensar la formación docente
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
La siguiente propuesta de trabajo de grado, gira alrededor de las concepciones de
naturaleza que tienen los estudiantes del ciclo de profundización del Departamento de
Biología de las sedes Bogotá y Valle de Tenza. Invita ...
Material educativo para la enseñanza de la depredación por perforación a partir de una muestra de moluscos fósiles.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Este trabajo de grado consiste en la elaboracion de un material educativo a partir de un proceso curaduria realizado sobre una muestra de moluscos fosiles de la formacion geologica Tamiami (USA), donada a la coleccion ...
Sembrando una mirada del ciclo menstrual, que aporta al cuidado del cuerpo/territorio en el Centro de Educación Popular Chipacuy.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Este trabajo de grado es el resultado de un proceso investigativo que se aborda desde la sistematización de experiencias de la práctica pedagógica y didáctica realizada en el año 2018 y un proceso complementario virtual ...