Search
Now showing items 1-10 of 18
Educación para la conservación de la ofidiofauna a partir de los mitos y realidades de la comunidad de San Luis de Gaceno (Boyacá)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Esta investigación tiene como objetivo general “Abordar la educación para la conservación de ofidiofauna a través de una guía ilustrada desde los mitos y realidades de estos organismos, en el municipio de San Luis de ...
La fotografía como propuesta didáctica que posibilita la conservación del páramo de las moyas con los estudiantes de grado noveno del colegio campestre monteverde I.E.D.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente proyecto consta de la construcción de conocimiento de los estudiantes del grado noveno del Colegio Campestre Monteverde, esto para, la realización de una estrategia didáctica que permita enlazar la fotografía ...
Cartilla ilustrada para la conservación ecológica del Parque Nacional Natural Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo propone crear una cartilla ilustrada que permita conocer y reconocer el Parque Nacional Natural Sumapaz, los resultados del análisis de la integridad ecológica del bioma páramo realizado por la institución ...
Reconocimiento de las plantas carnívoras para su conservación, valoración y cuidado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este trabajo de grado presenta una propuesta investigativa la cual tiene como principal objetivo desarrollar una serie de estrategias pedagógicas basadas en el reconocimiento de las plantas carnívoras, por medio de una ...
Reconocimiento de los ecosistemas hídricos de la vereda Timasita del municipio de Une (Cundinamarca), en pro de la conservación de la rana sabanera (Dendropsophus labialis) con la población campesina de la zona rural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de grado se desarrolló en el marco de la línea de investigación: Educación en Ciencias y Formación Ambiental. Este posee como temática fundamental el reconocimiento de los ecosistemas hídricos de la ...
Guardianes de la biodiversidad : una propuesta pedagógica para la conservación de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) en el departamento del Magdalena.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Actualmente, la nutria neotropical (Lontra longicaudis) se ubica en estado de conservación Vulnerable (VU) en Colombia. Por esta razón, se establece el proyecto interinstitucional entre ProCAT Colombia, CORPAMAG y Petrobras ...
Una estrategia didáctica desde los trabajos prácticos para la conservación de algunos ecosistemas del municipio de Fosca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Esta investigación se divide en tres fases, cada fase se compone por un objetivo, guías de implementación, los hallazgos que se recogieron por medio de las guías y los análisis de dichos hallazgos, con cada fase se trata ...
Diseño e implementación de una propuesta educativa para la conservación de los mamíferos que habitan los cerros y humedales de Bogotá, dirigidas a los estudiantes del grado Cuarto de primaria del Colegio Externado Caro y Cuervo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal el diseño y posterior implementación de una propuesta educativa para la conservación de los mamíferos que habitan en los cerros y humedales de Bogotá; basado en ...
¿Cómo se encuentra el estado de conocimiento y conservación de los lagartos (lacertilios) en Colombia?, un acercamiento a su diversidad actual.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de investigación evalúa el estado de conocimiento y conservación de los lacertilios (lagartos) en el país mediante un análisis documental de los estudios realizados sobre la diversidad del grupo. Para ...
El ecosistema de sabana inundable. Una propuesta educativa para su conservación, a partir de la sistematización de la experiencia de práctica integral realizada con estudiantes de grado 9º de la I.E Juan José Rondón de Paz De Ariporo (Casanare).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Dentro de este trabajo de grado se aborda la sistematización de la practica integral realizada en el 2019- I con estudiantes del grado 9° de la I.E Juan José Rondón en torno a la conservación de las sabanas inundables donde ...