Browsing Licenciatura en Biología by Title
Now showing items 423-442 of 593
-
Observaciones sobre los efectos de los hospederos Alcea rosea (L) (Malvales; Malvaceae) y Urtica dioica (L) (rosales; urticaceae) en el desarrollo post embrionario de Vanessa carye (Hubner 1812) (Lepidoptera; Nymphalidae).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Se aporta información original sobre la influencia que tienen las plantas hospederas locales Alcea Rosea ...se hizo segumiento al crecimiento, desarrollo post embrionario, supervivencia, fecundidad real y longevidad imaginal. ... -
La observación científica como estrategia pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de la biodiversidad colombiana con estudiantes con discapacidad múltiple (visual e intelectual) del aula de apoyo pedagógico de la IED República de China.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado, se desarrolló desde la construcción de los referentes teóricos y metodológicos, así mismo como en la posterior recolección de los datos y su análisis. La intención del trabajo de grado, fue ... -
Orientaciones pedagógicas para la apropiación del territorio en estudiantes de los grados tercero a quinto de la Institución Educativa Luis López de Mesa a partir del reconocimiento del ecosistema de manglar de Ciudad Mutis (Bahía Solano), Chocó.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Ante los fuertes impactos evidenciados sobre el ecosistema de manglar de Ciudad Mutis, conjuntamente con algunos habitantes del municipio surge la necesidad de llevar a cabo estudios que de una u otra manera fomentar su ... -
Orientaciones pedagógicas para la implementación de un semillero de inclusión investigativa con un enfoque colaborativo en la Institución Educativa Luis López de Mesa, Bahía Solano (Ciudad Mutis), Chocó
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La siguiente investigación presenta algunas orientaciones pedagógicas que permitieron la implementación de un semillero de inclusión investigativa desde un enfoque colaborativo, como una estrategia pedagógica que promueva, ... -
Orientaciones pedagógicas para propiciar la comprensión crítica de las situaciones de uso/abuso de drogas en el INEM de Kennedy.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de Grado, en el cual se plantean las orientaciones pedagógicas para propiciar la comprensión crítica de las situaciones de uso/abuso de drogas en el Colegio INEM Francisco de Paula Santander ubicado en la localidad ... -
Orientaciones pedagógicas y didácticas en la ruralidad: un posible camino del maestro de Biología en el campo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este trabajo de grado propone una serie de orientaciones pedagógicas y didácticas para la enseñanza de las interacciones ecológicas en una escuela rural, atendiendo principalmente al problema de la hegemonía del conocimiento ... -
Orientación de hábitos de consumo para reducir el impacto ambiental generado por residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera de Guateque (Boyacá)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La propuesta de trabajo de grado va enfocada en la reducción del impacto ambiental generado a partir de los residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera (IETEOH) del municipio de Guateque ... -
La ortiga "jakiai-yorebai" uso y manejo tradicional del clan "eimen+" de la Chorrera (Amazonas).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El trabajo tiene tres aspectos fundamentales: lo biológico, lo espiritual y el manejo. Lo Biológico destaca la forma como la ciencia occidental interpreta la ortiga, (su morfología, taxonomía, variedades, el tipo de suelo ... -
La palabra dulce y sabia de la mujer indígena Bora.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El trabajo, se realizó dentro del pueblo Bora de La Chorrera, con la palabra de orientación de los Anciano Fernando Gifichiu (clan oso) y Benito Teteye (clan Canangucho) y los jefes de clan, Jimmy Gifichiu ... -
La palabra en la tulpa (boca) : ideario del cuidado del territorio y la armonía con la vida y lo vivo de los indígenas pastos, mediante la fotografía en los resguardos de San Juan y Males (Pasto ,Nariño).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Este proyecto de grado utiliza la fotografía para capturar y preservar la memoria colectiva de la comunidad Pasto, destacando el territorio como un ser vivo cargado de significado. A través de la metodología Ñawi Kawsay ... -
Paleoecología colombiana : una estrategia de enseñanza para la apropiación del territorio a través de la modelización en los visitantes del Jardín Botánico de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La paleoecología ha contribuido a diversas investigaciones acerca de la conformación de los territorios millones de años atrás y lograr entender cada uno de los ambientes naturales que existen hoy en día; los cambios de ... -
El papel ecológico de la Iguana iguana l. (iwana) y su interacción con la cultura wayuu en Barrancas, la Guajira como estrategia de conservación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Desde antes de ingresar a la carrera de Licenciatura en Biología he tenido el sueño de aportar algo al mundo, más específicamente a la naturaleza, de retribuir de alguna manera algo de lo que tanto nos brinda. La manera ... -
Página web “yachay-urqu” bioindicadores atmosféricos del parque ecológico cerro seco, fortaleciendo la educación ambiental con estudiantes del ISPA y jóvenes de la localidad de Ciudad Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El trabajo de grado tiene como objetivo fortalecer la educación ambiental a través del diseño y desarrollo de un sitio web denominado “Yachay-Urqu”. El sitio web utiliza herramientas digitales para analizar bioindicadores ... -
El Páramo de las Moyas como aula viva para el reconocimiento e importancia ecológica de los murciélagos con estudiantes de grado séptimo del I.E.D. Colegio Campestre Monte Verde.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El siguiente trabajo investigativo se desarrolló, a partir de una serie de actividades de clase y una encuesta realizada en el marco formativo de la Licenciatura en biología de la Universidad Pedagógica Nacional, perteneciente ... -
Páramos sin frontera : una experiencia educativa basada en la pedagogía de la conservación con diversos profesionales para el reconocimiento y la conservación del páramo a través de la ilustración-crítica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este trabajo de grado tiene como propósito el desarrollar una experiencia educativa basada en la pedagogía de la conservación mediante la ilustración-crítica que vincule a diversos profesionales en un espacio no convencional, ... -
La pesca de consumo en el rio Igaraparana sector Cair - San Antonio
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El trabajo está enfocado principalmente a la identificación y caracterización de las prácticas, creencias y tradiciones en torno a la pesca de consumo en el rio Igaraparana sector de San Antonio-Cair y la importancia de ... -
Plantas carnívoras de Virolín (Santander, Colombia) : una guía de campo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este proyecto de investigación, responde al trabajo con 5 especies de plantas carnívoras pertenecientes al género Utricularia que han sido registradas en la vereda Virolín, ubicada en el municipio de Charalá (Santander, ... -
Las plantas del sendero del Zuke : una iniciativa para promover la apropiación de saberes ancestrales en la localidad de San Cristóbal.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Actualmente en una sociedad en crisis, donde cada vez se pierden más zonas verdes como lo son los Cerros Orientales se torna importante realizar este trabajo el cual atendió al proceso de práctica y al trabajo de grado ... -
Plantas medicinales en contextos educativo : Reconocimiento y valorización de la medicina ancestral desde la perspectiva de la Economía azul.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El siguiente trabajo de grado, se presenta el diseño de un material educativo para la enseñanza de la medicina tradicional, desde un reconocimiento cultural, material educativo fue trabajado con los estudiantes del nivel ... -
Las posibilidades de enseñanza-aprendizaje de la biodiversidad a través de las prácticas de campo en el eje curricular diversidad Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La investigación estableció las posibilidades de la Enseñanza- Aprendizaje del concepto Biodiversidad a través las prácticas de campo, en el eje curricular Diversidad del Periodo 2013-II y 2014-I del Departamento de Biología ...