Search
Now showing items 1-10 of 53
Reconocimiento del territorio desde las prácticas de uso y cuidado del agua : espacios de reflexión con estudiantes de la Institución Educativa Técnica Honorio Ángel y Olarte (Pachavita, Boyacá)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado que se realiza en la vereda de Aguaquiña del municipio de Pachavita ubicado en el departamento de Boyacá con una población de estudio conformada por estudiantes de tercero cuarto y quinto de la escuela ...
Propuesta educativa para fortalecer el reconocimiento y valoración de la biodiversidad local del municipio de Tocaima – Cundinamarca
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Esta investigación presenta una propuesta educativa que se centra en fortalecer el reconocimiento y valoración de la biodiversidad local del municipio de Tocaima – Cundinamarca, con los estudiantes de la Institución Educativa ...
Mapas de distribución geográfica de Hemípteros Acuáticos de la Colección de Insectos (CIA) del departamento de Biología
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado que da a conocer el uso de mapas de distribución geográfica como un tipo de acceso a la información contenida en la Colección de Insectos Acuáticos (CIA) para el orden Hemíptera, esto apoyado con la ...
Diálogo de diversidades estudiantiles : la interacción mutualista como una analogía para la equidad social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Este trabajo de grado trata del irrespeto en la escuela, el cual ha conllevado a violencia escolar, como la falta de escucha, la intolerancia, la falta de respeto, entre otros, son situaciones que quizás son causadas por ...
Mitos del agua : un camino para la enseñanza-aprendizaje del cuidado y conservación de los ecosistemas acuáticos de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
El presente trabajo de grado propone el uso de los mitos del agua como alternativa innovadora en la enseñanza del cuidado y conservación de los ecosistemas acuáticos en Bogotá, pretendiendo disminuir la falta de apropiación ...
Diseño de una estrategia didáctica para aportar al manejo de los residuos orgánicos producidos en la granja del IPN.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Este trabajo de grado surge como alternativa para aportar al manejo de los residuos orgánicos en la granja del Instituto Pedagógico Nacional, con los estudiantes del grado 402 de primaria conformado por 35 estudiantes, en ...
Los coléopteros como estrategia educativa en el proceso de enseñanza de las funciones ecosistémicas que cumple la diversidad biológica, para estudiantes de quinto grado de la institución educativa Técnica San Bartolomé sede Kennedy (Sutatenza Boyaca)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Trabajo de grado para optar al título de licenciado en biología acerca de los coleópteros como estrategia educativa para la enseñanza de las funciones ecosistémicas con estudiantes de quinto grado de la I.E.T San Bartolomé ...
Desarrollo de textos explicativos sobre la obtención de plantas transgenicas mediante Agrobacterium tumefaciens a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
El documento presenta el diseño de un objetivo virtual de Aprendizaje (OVA) orientado por el modelo instruccional ADDIE y los criterios del MEN en cuanto a su estructura interna y externa. El OVA aborda la obtención de ...
Sistematización de especímenes de la familia Pieridae (Papilionoidea) del Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Este trabajo de grado tiene como fin la sistematización de los especímenes perteneciente a la familia Pieridae (Papilionoidea), de la Colección entomológica del MHN-UPN, lo anterior se desarrolla desde el enfoque metodológico ...
Jenuiza+ perspectivas propias de promoción y prevención de las enfermedades de la niñez indígena a la luz del saber ancestral del clan "Jeia+".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
Trabajo de grado que trata sobre la caracterización de los saberes ancestrales del clan Jeia+, al redor de las enfermedades de los niños indígenas del Pueblo Muruy (Uitoto) de la Chorrera Amazonas, denominado ancestralmente ...