Search
Now showing items 1-10 of 69
Diseño de un módulo para la enseñanza de la cinemática y dinámica de las galaxias como introducción a la teoría de la materia oscura.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El presente documento muestra el proceso mediante el cual se elaboró una herramienta pedagógica que permita una mejor comprensión del estudio de las galaxias, su sistema
de clasificación dependiendo su forma, su cinemática ...
Enseñanza y aprendizaje de circuitos eléctricos en la localidad de Usme (cursos de validación).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El presente trabajo emerge de la actividad de práctica pedagógica que ofrece espacios académicos los días sábados y domingos en la modalidad de validación en la localidad de Ciudad Bolívar, en la ciudad de Bogotá. En dicha ...
Recontextualización sobre una recontextualización: una revisión de la enseñanza del Electromagnetismo en torno a los trabajos de Maxwell.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
Cuando se está inmerso en contextos no científicos es común encontrarse con imágenes sobre ciencia, científico y su quehacer que rivalizan firmemente con la idea de una ciencia humanizada, en la cual sus representantes ...
El carácter polisémico del calor: elemento dinamizador para la construcción de conocimiento científico en el aula.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
Ubicados en el campo de la enseñanza de los fenómenos térmicos, el presente trabajo, resalta la importancia de indagar los diferentes significados que han elaborado los estudiantes desde el conocimiento común y desde el ...
Análisis histórico de los modelos del ferromagnetismo en los siglos XIX y XX.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Se realiza un análisis histórico de los diferentes modelos desarrollados en torno al fenómeno
de ferromagnetismo durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, haciendo uso de
algunos textos originales de los autores ...
El equilibrio en la acrobacia partner stunts (pareja acrobática).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El presenta trabajo de grado hace parte de la Línea de profundización Enseñanza de las ciencias desde una perspectiva cultural, en la que se busca estudiar diversas opciones para pensar la física y su enseñanza. En el ...
La enseñanza de la teoría especial de la Relatividad: reglas fijas y relojes con estudiantes de grado séptimo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
La física moderna es una rama como su nombre lo indica más actual, pero, a su vez da cuenta de más fenómenos de la naturaleza comparada si se quiere con la física clásica. En lo concerniente a este trabajo, se quiere ...
Divulgación de la máquina de vapor de James Watt mediante un taller educativo en la Biblioteca Pública La Giralda de la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El trabajo realizado documenta el proceso de diseño, construcción, puesta en marcha y evaluación de un taller de divulgación de algunas máquinas de vapor, principalmente la de James Watt, en la Biblioteca Pública la Giralda ...
Estudio histórico - epistemológico del movimiento en la perspectiva newtoniana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Este trabajo se inscribe en las búsquedas y reflexiones que se realizan en la Línea de Profundización Enseñanza de las Ciencias desde una Perspectiva Cultural del programa de la Licenciatura en Física del Departamento de ...
Acústica para sordos: una aproximación conceptual para el aula inclusiva.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
La presente investigación fue desarrollada en el aula inclusiva con diversidad funcional auditiva de la Institución Educativa Federico García Lorca. Esta propuesta implicó el diseño e implementación de una estrategia ...