Browsing Licenciatura en Música by Subject "Bambuco"
Now showing items 1-19 of 19
-
Aprendizaje de los compases de 3/4 y 6/8 a través de los ritmos de pasillo y bambuco colombiano en el colegio I.E.D República de Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El trabajo tiene como finalidad presentar los resultados sobre la investigación realizada alrededor de la comprensión de las métricas de 3/4 y 6/8 con los ritmos pasillo y bambuco de la zona andina colombiana, aplicado ... -
Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este proyecto aporta tres obras del compositor Juan de Dios Sánchez del género bambuco, al repertorio para el bajo eléctrico como instrumento solista o único acompañante. Con la intención de presentar los elementos ... -
El bajo eléctrico en el género bambuco de la música Andina colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este trabajo “el bajo eléctrico en el género bambuco de la música andina colombiana” se presenta como ejercicio de investigación que intenta recopilar información acerca de la historia del bajo eléctrico en la ciudad de ... -
Bambuqueando, guía didáctica para la enseñanza del clarinete teniendo como referencia el ritmo del bambuco.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo hace una profundización en el género colombiano del bambuco, tomando cinco bambucos de referencia y creando 10 estudios a partir de cada uno de ellos, con el objetivo de generar un mayor acercamiento por parte ... -
Composición de una obra para formato de big band fusionando elementos del lenguaje del jazz con el bambuco andino colombiano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El trabajo de grado se enfoca en la documentación del proceso de investigación–creación de una obra para formato de big band, extrayendo y fusionando elementos estructurales característicos del bambuco andino colombiano, ... -
Concierto colombiano para tuba. (Experimentación con los aires andinos aplicados a un concierto clásico para tuba y orquesta).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este documento tiene como fin, la creación de una obra para tuba con aires de la región andina colombina, buscando motivar a los intérpretes de este instrumento (sean estudiantes universitarios o profesionales, residentes ... -
Doce estudios para tuba basados en el bambuco, pasillo y la danza colombiana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo se propone crear doce (12) estudios para tuba basados en el bambuco, el pasillo y la danza colombiana. Para este proceso se llevaron a cabo varios pasos para la construcción del producto final. El primero fue ... -
Fundamentos de lectura rítmica y ritmo-melódica dirigidos a los docentes de música y estudiantes instrumentistas de la Fundación Cultural del Quindío “FUNDANZA” de Armenia (Quindío).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Pensar en la consolidación de procesos de aprendizaje en el Eje Cafetero, a través de la creación de obras musicales de su contexto, es pensar en el crecimiento y desarrollo del potencial humano encarnado en niños, jóvenes, ... -
Gentil Montaña en la Orquesta Típica de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)En el recorrido y participación al interior de la Orquesta Típica de la Universidad Pedagógica Nacional, se encontró una gran variedad de repertorio que refleja sus riquezas musicales tanto colombianas como latinoamericanas, ... -
Guabina y Bambuco en dos composiciones para violín. "Un acercamiento a los aires de la música tradicional andina colombiana desde el instrumento".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo busca realizar un acercamiento hacia las músicas andinas colombianas a través de dos composiciones para violín en ritmos de Guabina y Bambuco. En ellas se trabajan tanto aspectos técnicos como musicales ... -
Guía metodológica para la iniciación y el aprendizaje de la flauta traversa, desde el bambuco y el pasillo colombianos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de investigación, el cual presenta una propuesta metodológica que busca ofrecer una forma diferente de hacer procesos en la Flauta Traversa. La propuesta contiene cinco unidades en las se trabajan diferentes ... -
Leonor Buenaventura, dos arreglos para saxofón y guitarra.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este trabajo de investigación se centra en la documentación y estudio de la vida y obra de la compositora ibaguereña Leonor Buenaventura de Valencia y la posterior realización de dos arreglos de dos de sus bambucos para ... -
Perspectivas y memorias de Colombia en contextos de violencia, en la vida y obra del compositor Guillermo Calderón Perdomo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado se propone describir algunos elementos de la historia de vida de Guillermo Calderón Perdomo, compositor de música andina colombiana, quien, a través de sus bambucos, entre poesía y música, además de ... -
Propuesta técnico interpretativa del bambuco "Nocturno" y el pasillo "Bandolita" en el clarinete.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)En el siguiente documento encontrará un trabajo monográfico que busca divulgar y fortalecer el estudio interpretativo de la música andina colombiana, específicamente el bambuco y el pasillo en la catedra de clarinete de ... -
Suite calvense.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo trata sobre la documentación del proceso de creación de una suite para piano a partir del análisis musical de cuatro obras del compositor colombiano Luis Antonio Calvo. Este proyecto creativo comprende, en ... -
Suite colombiana para bandola llanera, tiple y guitarra.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La evolución de la Bandola Llanera está limitada al contexto folklórico llanero con escasa penetración en otras músicas de Colombia. Esta monografía propone el uso de la bandola llanera como instrumento melódico-armónico ... -
Suite skambuquera, una fusión entre el ska y el bambuco.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Esta investigación titulada Suite skambuquera. Una fusión entre el ska y el bambuco, es un trabajo de investigación – creación con un enfoque cualitativo y diseño autoetnográfico. En su contenido se puede apreciar un ... -
Trompeta pulsada. Intervención de la trompeta en el formato de cuerdas andinas colombianas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La trompeta a ritmo de Pasillo, Guabina, Danza y Bambuco, géneros que enmarcan la tradición musical colombiana. En este trabajo de grado se lleva a cabo un proceso de exploración alrededor de la intervención de la trompeta ... -
Versiones corales de la música vocal tradicional Andina de tres compositores del Departamento de Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Esta monografía, “Versiones corales de la música vocal tradicional andina de tres compositores del departamento de Boyacá”, es requisito para optar por el título de Licenciado en Música de la Universidad Pedagógica Nacional ...