Habilidades y estrategias para la composición escrita en la metodología de seminario alemán.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Zabala Lancheros, Lesly Dayana
Director / Asesor / Tutor
Bejarano Chaves, Ángela Rocío
Materias o Temas
Formación profesional de maestrosFilosofía - Metodología
Composición escrita - Enseñanza
Metadata
Show full item recordAbstract
Dado que en la actualidad existen estándares técnicos universales de comunicación académica, tanto para la filosofía como para otras disciplinas, las estrategias de enseñanza para la composición escrita se centran en cuestiones meramente normativas. Sin embargo, sobrevalorar los aspectos provenientes del escenario académico, como las reglas gramaticales o de presentación de los textos, nos puede llevar a olvidar otros componentes del discurso escrito en general, y del filosófico en particular, de igual importancia a los mencionados. Entre dichos componentes encontramos la función comunicativa, el género, el estilo, la posibilidad de desarrollar nuevas y genuinas ideas, junto con la regulación intelectual. Pensar las estrategias para la enseñanza de la composición escrita en filosofía desde una mirada mucho más amplia y desde las asignaturas introductorias, podría contribuir a mejorar las prácticas de escritura de los estudiantes del programa, en tanto “el aprendizaje de las habilidades de la composición del discurso escrito, como medio para pensar y dialogar, no se logra mediante la ejercitación y prácticas rutinarias, reproductivas o sin sentido” (Díaz, 2008, p. 339). Debido a que el Pre Seminario es una asignatura central dentro del programa, pues condensa, por un lado, las habilidades aprendidas en los primeros semestres, y prepara, por otro, a los estudiantes para acoplarse a las dinámicas de la metodología de Seminario Alemán, puede ser factible que las dificultades en composición escrita de los estudiantes partan desde este escenario. Esto, debido al carácter introductorio que tiene dicha asignatura, pues es el escenario que va a influir notoriamente en el desenvolvimiento posterior del estudiante en asignaturas más complejas a nivel filosófico e investigativo. Preguntarse por el tipo de estrategias y las habilidades que se promueven allí permitiría comprender en qué se está fallando y qué elementos se tienen que tener en cuenta para que este espacio sea una base sólida tanto para el desarrollo de prácticas adecuadas de escritura filosófica, como para la formación de licenciados en filosofía. Por ello la pregunta de esta investigación es ¿Cuáles son las habilidades y estrategias que son abordadas para la enseñanza de la composición escrita en la asignatura Pre Seminario de Investigación de la Licenciatura en Filosofía de la Universidad Pedagógica Nacional?
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Filosofía