Análisis y exposición de la deducción trascendental de los elementos puros del entendimiento en la segunda edición (B129-B169) presentación, problemas y estructura.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Bustos Bernal, Freddy Samir
Director / Asesor / Tutor
Almeida Moreno, Sergio
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo propone presentar un breve estudio sobre los principales argumentos de la Deducción Trascendental. Así mismo, mostrar sus antecedentes, problemas y posibles soluciones. Cabe resaltar que este trabajo solo analizará la Deducción de la segunda edición de la Crítica de la Razón Pura (B129-B169). Este no pretende ser un análisis prescriptivo sobre la Deducción; por el contrario, el propósito fundamental es realizar una descripción detallada de los argumentos que conduzcan a una mejor comprensión de una parte del argumento kantiano, así el propósito secundario es que sirva de herramienta para quienes pretendan realizar un trabajo más detallado sobre alguno de los problemas que aquí se presentan o para quienes entren directamente a juzgar la validez o la pertenencia de la Deducción en la Crítica o la filosofía kantiana en general. En pro de la solución de estos objetivos, el siguiente se dividirá en tres capítulos que presentan: I. Un análisis de los elementos que componen la Estética Trascendental y su importancia para el argumento de la Deducción; II. La Deducción Metafísica y el origen de las categorías, la noción jurídica de “deducción” y su importancia en la Deducción Trascendental, y una reconstrucción de los parágrafos que la componen; y III. Un análisis expositivo detallado de la estructura del argumento, sus problemas y una conclusión general sobre el argumento y el trabajo en su totalidad
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Filosofía