Análisis histórico-crítico y actividad experimental en la enseñanza de la basicidad

View/ Open
Date
20152015
Author
Caro Castellanos, Oscar Andrés
Mosquera Quevedo, Deivys Alfredo
Director
Malagón Sánchez, José Francisco - asesor
Sandoval Osorio, Sandra- asesor
Materias
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales - Tesis y Disertaciones Académicas
Actividad experimental
Enseñanzas de las ciencias
Álcalis
Análisis histórico
Ácidos
Basicidad (Ácidos)
Explicaciones de fenómenos
Metadata
Show full item recordAbstract
En este documento se presenta el proceso investigativo que se llevó a cabo para explicar las propiedades básicas que tienen las sustancias desde un análisis histórico critico elaborado a fuentes primarias de autores como Boyle, Lemery o Fischer, para construir una ruta de aula que aplicada en estudiantes de grado octavo posibilitó realizar análisis entorno a las explicaciones que estos realizan al momento de desarrollar la actividad experimental. Los análisis aquí expuestos denotan la forma como los estudiantes caracterizan, clasifican y organizan la cualidad básica de las sustancias partiendo de las cenizas de la madera, la limpieza de metales, el sabor amargo, el cambio de color con indicadores de origen natural y la comparación de su fuerza mediante la neutralización con los ácidos. Las consideraciones que emergen se relacionan con la afirmación: el análisis histórico-crítico suscita actividades experimentales que posibilitan la construcción de explicaciones y organización del fenómeno de la basicidad. Se dividen para su comprensión en los aportes que hace la historia de las ciencias a la comprensión del fenómeno, las explicaciones que produce manifestadas en el lenguaje que usan los estudiantes y los aportes que se derivan para el entendimiento de las sustancias básicas. Este trabajo se desarrolla en el contexto del programa de Maestría en docencia de las Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional y se encuentra inscrito en la línea de investigación del grupo de Física y Cultura.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales