Search
Now showing items 1-9 of 9
Tránsitos, errores y sensibilidades en torno a mí experiencia cotidiana de dibujar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El trabajo de grado que se propone pretende entender y dar sentido a una acción que tiene lugar en la cotidianidad de su autor, se trata del dibujo. Así pues, junto a la experiencia y a la cotidianidad conforman la base ...
Develando la experiencia como posibilidad para la resignificación de mi ejercicio docente. “Movilizando la acción docente hacia un camino reflexivo, transformador y creativo de mundos posibles”
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El presente documento corresponde a un proyecto de investigación Basada en arte. Tomando como punto de partida, los registros visuales (dibujos) realizados a partir de reflexionar y cuestionar el propio ejercicio como ...
La experiencia como facilitadora de relaciones de cuidado. Una comprensión desde el trabajo con niños y niñas con necesidades educativas especiales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
El presente documento reúne los insumos, vivencias y reflexiones de un proyecto investigativo -de orden cualitativo- enfocado en la formulación y aplicación de una propuesta metodológica cuyo principal objetivo fue generar ...
Experiencia de práctica pedagógica en Artes Visuales, Fundación Centro Día Los Ocobos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El trabajo de grado da cuenta de la práctica pedagógica llevada a cabo en la Fundación Centro Día los Ocobos con asistentes beneficiarios del programa de habitabilidad en calle de la fundación en suscripción con el ...
El laboratorio de creación: una propuesta entendida a la luz de la mirada de los estudiantes de la LAV.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El presente trabajo de grado evidencia el proceso de análisis y reflexión que se realizó a quince trabajos de grado que usaron laboratorios de creación en su proceso, dichos trabajos realizados en la licenciatura de Artes ...
Delirio que es el ver. Anotaciones acerca de un proceso de investigación-creación sobre el "cuidado del ver".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El trabajo de grado “Delirio que es el ver”, es un proceso de investigación- creación sobre el cuidado del ver, que tuvo por objetivo la creación de reflexiones teóricas que surgieron de un proceso de revisión sobre mi ...
Cajicá en tránsito: la transformación del paisaje. Una práctica artística con cuatro jóvenes de Cajicá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Trabajo de Grado que se propone poner ante el lector algunas reflexiones, hallazgos y perspectivas del desarrollo de una práctica artística y educativa que se preguntaba por el proceso de transformación urbana y paisajística ...
Discursos de género y prácticas artísticas visuales en el Gimnasio Sabio Caldas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Este proyecto surgió en 2011 con el interés de trabajar el tema de transgénero en el cual hubo influencia de experiencias personales por construir identidad y discursos de género diferentes a los ya conocidos, en donde ...
Interacciones: el dibujo como herramienta de optimización de la práctica docente con la población de tercer grado de educación básica primaria del ciclo II de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Trabajo de grado que se propone a partir de la experiencia de la practica pedagógica como docente en formación de la Licenciatura en Artes Visuales, convirtiéndose en el diseño y la implementación de un taller de pensamiento ...