xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-20 of 28
-
¡Andrés, el que llega cada mes! Dispositivos artísticos para la generación de espacios de diálogo en torno a la menarquia en la Institución Educativa Distrital Rodolfo Llinás.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El proyecto pretendió la implementación de dispositivos artístico-pedagógicos, para el aprovechamiento de los espacios participativos que promueve el Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y la construcción de ... -
El camino del héroe. La creación de un relato ficcional a partir de las narrativas de la Santería Cubana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El presente trabajo de investigación-creación se enfoca en un recorrido por la Santería cubana, en el que se explora su historicidad, cultura y deidades. A partir de ello, se emplea a los Orishas como personajes en una ... -
Cartografías intimas de la Ciudad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)‗Cartografías Íntimas de la Ciudad‘ indaga sobre los modos en que se puede concebir profundamente la creación, como un lugar valioso para entender la forma en que se construye el ser desde su propia experiencia, siendo la ... -
Casita de los cuentos. Una experiencia en torno a los procesos de apropiación creativa de los espacios de la Escuela "La Cuesta" Subachoque, por parte de los niños y niñas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El proyecto pedagógico "Casita de los Cuentos‟, es un espacio de apropiación creativa por parte de los niños de la Escuela La Cuesta del Municipio de Subachoque (Cundinamarca), constituye un proceso que da lugar a la ... -
El cine desde el punto de vista de niños y niñas entre los 7 y 10 años de edad. Estudio de caso en el barrio Fátima, al sur de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Trabajo de grado que tiene como propósito comprender el punto de vista que un grupo de niños y niñas tiene respecto al cine y el sentido que este medio adquiere en sus vidas cotidianas. La información consignada más allá ... -
Configuración del pensamiento ecológico : educación artística y ecopedagogía.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Con el presente trabajo se presenta la posibilidad de comprender un proceso de educaciòn artística que basa su praxis en la exploraciòn educativa en torno a la ecologìa, el proceso se llama “Disoñar la escuela” y se ... -
Creando mundos. Creatividad en estudiantes con discapacidad intelectual (DI).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta investigación se basa en encontrar como desde las artes visuales se puede lograr el desarrollo de la actitud creadora en estudiantes con discapacidad intelectual, tomando como herramienta para estimular su sensibilidad ... -
Los cuerpos dibujados del Colectivo Artístico El Camello. Desde la experiencia hacia la imagen poética. En búsqueda del cuerpo del gestor cultural por medio del dibujo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Una de las intenciones principales del proyecto es poder aproximarme a las relaciones, tensiones y encuentros que podrían tener dos grandes temas dentro de la investigación artística actual, el primero corresponde al ... -
Delirio que es el ver. Anotaciones acerca de un proceso de investigación-creación sobre el "cuidado del ver".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El trabajo de grado “Delirio que es el ver”, es un proceso de investigación- creación sobre el cuidado del ver, que tuvo por objetivo la creación de reflexiones teóricas que surgieron de un proceso de revisión sobre mi ... -
Una deriva poética del útero.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de investigación-creación da cuenta de una deriva reflexiva poética y creativa que surge de la necesidad de hallar sentido a través de narrativas a interrogantes de una patología en los ovarios común en las ... -
Desdibujando fronteras. La pedagogía de la alteridad, el dibujo y el barrio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Desdibujando fronteras. La pedagogía de la alteridad, el dibujo y el barrio es la sistematización de una experiencia en educación artística visual con niños y niñas de 5 y 6 años en una institución educativa no formal de ... -
Diseño de una escuela informal de artes plásticas y creatividad infantil en Bosa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este estudio pretende generar una disertación sobre la relevancia de los procesos creativos en la formación de l@s niñ@s, haciendo énfasis en el papel que tienen los centros informales de artes plásticas en la construcción ... -
Una estrategia didáctica para abordar el concepto de imagen táctil en personas con discapacidad visual.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone ser el fruto de un ejercicio de investigación que da cuenta del desarrollo de una Estrategia Didáctica que busca aproximar a personas con discapacidad visual al concepto de imagen táctil. ... -
Imaginarios de alfabetidad visual en la Licenciatura en Artes Visuales : educación de la mirada e interpretación de la imagen.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este proyecto nace de la preocupación por entender el lenguaje y la interpretación de la imagen, desde la perspectiva de las Artes Visuales. El interés de esta investigación está permeado por la cultura visual, y se dirige ... -
La interpretación de la cultura visual como posibilitadora de narrativas para la educación artística.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Desde el campo de la Educación Artística Visual resulta pertinente preguntarse por las dinámicas emergentes en relación con la imagen; por su influencia en la conformación de las subjetividades, por los aprendizajes que ... -
Laboratorio de CreAcción con perspectiva de género. Ni contigo, puedo vivir sin ti. Una práctica artístico-pedagógica hacia reflexión del duelo de abandono.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El Laboratorio de creación con perspectiva de género; Ni contigo, puedo vivir sin ti, se creó como un espacio de reunión femenina, para la reflexión del estado de duelo, abordado desde un sentido estético, en donde se trató ... -
Libertades sensibles : laboratorios de exploración y sensibilización artística visual para niñas y niños de la Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Resumen El presente proyecto de investigación es desarrollado en el contexto de la Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional, donde se propicia la exploración a partir de las Artes Visuales, buscando contribuir ... -
El libro álbum como dispositivo para la construcción de la identidad narrativa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de grado pretende comprender cómo el libro álbum con sus estrategias narrativas permite ahondar los procesos de la reconstrucción identitaria y el sentido de esta. Por un lado, como dispositivo y por el otro, ... -
"Una mirada al ayer" Imaginarios y memoria colectiva : una práctica artística comunitaria con diez mujeres del municipio de Guatavita.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Trabajo de grado que se propone poner ante el lector algunas comprensiones, reflexiones, hallazgos y perspectivas del desarrollo de una práctica artística comunitaria que se preguntaba por re-construir una versión de la ... -
Una mirada en búsqueda de la violencia simbólica. Vídeos musicales con mayor vista a nivel mundial en la plataforma virtual YouTube.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este documento presenta una investigación llevada a cabo en la plataforma virtual de YouTube, en la que se tomó una muestra de los 5 videos musicales con mayor vista a nivel mundial dentro del período de agosto del 2015, ...