La experiencia en la construcción de conocimiento: una opción para pensar las ciencias naturales con estudiantes de grado octavo

View/ Open
Date
20152015
Author
Villalba Vargas, Edwin Oswaldo
Director
Pedreros Martínez, Rosa Inés - asesor
Materias
Experiencia
Maestría en Docencias de la Ciencias Naturales - Tesis y Disertaciones académicos
Enseñanza de las ciencias
Construcción de conocimiento
Ciencias Naturales - Practica Docente
Lenguaje
Experiencias en el aula
Exorcizacion de la experiencia básica
Ciencia y cultura
Metadata
Show full item recordAbstract
En la investigación, se plantea la experiencia como una forma de posibilitar la construcción de conocimiento en la clase de ciencias natural escon estudiantes de octavo grado de la Educación Básica, se potencia la capacidad de imaginar, formalizar y construir explicaciones sobre los elementos del contexto del estudiante, se resignifica la práctica docente y se reflexiona acerca de las relaciones entre el mundo, la ciencia y la sociedad. La tesis la organización de las actividades en la clase de ciencias naturales en el aula, en torno a la experiencia, posibilita la construcción de conocimiento con estudiantes de grado octavo. Como objetivo general, distinguir las diversas maneras de interpretar la experiencia del estudiante y su relación con la construcción de conocimiento en la clase de ciencias naturales, del grado octavo. Como objetivos específicos, identificar las diferentes manifestaciones de la experiencia en los estudiantes frente a la clase de ciencias y, establecer las relaciones del papel de la experiencia en la construcción de conocimiento en el aula. El documento se organiza en seis apartados: Experiencia investigaciones y delimitación, referentes teóricos, referentes metodológicos, descripción de resultados y hallazgos en la clase de ciencias naturales, reflexiones finales y referencias bibliográficas, por medio de cada uno de ellos se muestra como hay una interacción permanente entre los sujetos y la experiencia, configurándola como un elemento de reconstrucción, contacto y punto de partida para potenciar y dar solides a las imágenes del mundo natural.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
RELACIONES ENTRE LAS CONCEPCIONES DE NATURALEZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, Y DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE PROFESORES DE QUÍMICA EN EJERCICIO
Pavón, Zenahir Siso; Cuéllar Fernández, LuigiEste artículo presenta un primer acercamiento a las concepciones de naturaleza de la ciencia y la tecnología (NdCyT) y enseñanza y aprendizaje de las ciencias de cinco profesores de Química que se desempeñan en la Educación ... -
Por qué necesitamos de ciencias pedagógicas (como ciencias del diseño) Unas breves notas
Masschelein, JanEl texto propone una aproximación a los conceptos educación, aprendizaje y enseñanza desde el diseño de la escuela. El análisis se sitúa en campo de las Ciencias pedagógicas y a partir del concepto de ‘enseñanza’ propone ... -
Research Trends to Think about the Relationship between School Social Sciences and the Epistemology of Social Sciences in Colombia
Martínez Mora, NathaliaThis paper presents a bibliographic review made as a basis for the problematization and development of a doctoral thesis that investigates the configuration of social sciences in school in the 20th century and its relationship ...