La clase de Ciencias como contexto de vivencia de conocimiento

View/ Open
Date
20152015
Author
Guerrero Aldana, Adriana Carolina
Director
Vargas Nieto, Margarita Lucy - asesor
Ariza Vargas, Erika Carolina - asesor
Materias
Contexto
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales - Tesis y Disertaciones Académicas
Vivencia
Enseñanza de las ciencias naturales
Construcción de explicaciones
Practicas de la enseñanza
Educación primaria
Circulación
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se desarrolla dentro del programa de Maestría en docencia de las ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional y está orientada a caracterizar la clase de ciencias naturales como un contexto de vivencia de conocimiento para la construcción de explicaciones en quinto grado tomando, como referente la circulación sanguínea. Se parte de construir un marco conceptual en el cual se significan aspectos como: el contexto, la vivencia, la construcción de explicaciones y la circulación sanguínea. Los cuales permitieron desarrollar una propuesta de enseñanza coherente y posteriormente analizarla. Esta propuesta busca rescatar a través de la vivencia, el carácter social y cultural en los procesos de construcción de conocimiento, en especial la construcción de explicaciones en la clase de ciencias y cómo a partir de ello se la puede concebir como un escenario dinámico en el cual estudiantes y docente pueden construir significados y sentido sobre aquello que intentan conocer. Se plantea con ello expandir las fronteras e invitar a demás docentes interesados en el tema a que vinculen en sus prácticas de enseñanza propuestas que reconozcan la clase de ciencias como un contexto de vivencia de conocimiento.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales