dc.contributor.advisor | Carreño Cardozo, Juan Manuel | spa |
dc.contributor.author | Nepta Peña, Dayana Andrea | spa |
dc.date.accessioned | 2017-03-29T20:07:08Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T22:02:41Z | |
dc.date.available | 2017-03-29T20:07:08Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T22:02:41Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.other | TE-18458 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2999 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es el resultado de una profunda reflexión sobre como poder apoyar el proceso formativo de campamentos sin perder su esencia y acudiendo a mediaciones recreativas para lograrlo, está dentro de la modalidad de dispositivo individual que trata de apoyar los procesos de formación de (niños y jóvenes) que asisten voluntariamente a campamentos y ven una actividad de ocio. Los apoya desde la perspectiva de incorporar al proceso de formación de los campistas una herramienta educativa (software) que permita la interacción con saberes necesarios para el desarrollo de los campamentos, se diseña para apoyar una parte específica de todo el proceso de formación, relacionado con el apoyo de conocimientos sobre todo lo que enmarca los campamentos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Recreación | spa |
dc.subject | Campamentos | spa |
dc.subject | Experiencia | spa |
dc.subject | Software educativo | spa |
dc.title | Software educativo y campamentos Camp Interactive campamento interactivo. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Recreación | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Builes, J. (2003). El abordaje de la educación experiencial. Bogotá, Colombia: Editorial el autor. | |
dc.relation.references | Coldeportes (2008). Cartilla campamentos juveniles Colombia. | |
dc.relation.references | Csikszentmihslyi, M; Csikszentmihslyi, I. (1998). Experiencia Óptima: estudios Psicológicos del flujo de la conciencia. Bilbao: Editorial Descée De Brouwer. | |
dc.relation.references | Cuenca, M. (2004). Pedagogía del ocio: modelos y propuestas. Barcelona, España: Universidad de Deusto. | |
dc.relation.references | Dewey, J. (1945).Educación y experiencia. Buenos aires, Argentina: Editorial Losada S.A. | |
dc.relation.references | Dewey, J. (2011). Selección de textos. Selección y traducción de Diego Antonio Pineda. Medellín, Antioquia: Editorial universidad de Antioquia. | |
dc.relation.references | Gerlero, J. (2004). ¿Ocio, Tiempo Libre o Recreación? Aportes para el estudio de la Recreación. Argentina, Educo | |
dc.relation.references | Gutiérrez, P; Carreño, J.M.; y Rodríguez, A (2014). La experiencia como categoría de análisis de la recreación: posibilidad pedagógica. Revista lúdica pedagógica. 2, (19), 123-134. | |
dc.relation.references | IDRD (1994). Cartilla campamentos juveniles Bogotá. | |
dc.relation.references | Instituto nacional de tecnologías de la comunicación. Ingeniería del software: Metodologías y ciclos de vida. (Documento internet), ministerio de industria y turismo, España Marzo de 2009, recuperado (27,10,2015) file:///C:/Users/IESCIDPE/Downloads/guia_de_ingenieria_del_software%20(1).pdf. | |
dc.relation.references | Llull, J. (1999). Teoría y práctica de la educación en el tiempo libre. Alcalá, Madrid. Editorial: CCS. | |
dc.relation.references | Manzano, H. y Mesa, G. (2008). La recreación dirigida: un laboratorio pedagógico para la contemplación activa y creativa de la televisión. Cali, comisión nacional de televisión, Colciencias y Universidad del valle. | |
dc.relation.references | Marqués, P. (1995). Software educativo, guía de uso y metodología de diseño. Ediciones estel. Barcelona España. | |
dc.relation.references | Mejía, J. (2010). Guía básica para organizar un campamento recreativo y formativo. Revista de educación. 34, (2), 183-196. | |
dc.relation.references | Sánchez, J. (1999). Construyendo y aprendiendo con el computador. Centro zonal universidad de chile. Proyecto enlaces –MECE. Santiago de chile. | |
dc.relation.references | Osorio, E (2005). La recreación y sus aportes al desarrollo humano. Memorias I Congreso departamental de recreación de la Orinoquia. Colombiana Villavicencio. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación Física | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Recreación y Turismo | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Campamentos - Planificación | spa |
dc.subject.lemb | Tecnología educativa - Material de enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Recreación | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |