Search
Now showing items 1-8 of 8
La identidad Nasa en tensión y construcción experiencia, territorio y dialogo de estudiantes indígenas en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo analiza las tensiones en cuanto a la configuración de la identidad y apropiación del territorio que presentan estudiantes indígenas Nasa habitante s de la casa Protierradentro en la ciudad de Bogotá, ...
Sistematización de experiencia pedagogías ancestrales: recomposición cultural indígena muisca y ciudadanías etno ambientales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
En el presente documento se trabajó con el proceso pedagógico de educación popular realizado por el Colectivo Educativo Pedagogías Ancestrales, de ahora en adelante CEPA, propuesta que permite hacer un análisis sobre la ...
Derivando entre estética y prosaica hacia la construcción de mi épica personal.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Esta investigación creación toma como puntos cardinales dos conceptos: estética y prosaica, para trazar un recorrido que cruza mi territorio, mi identidad, mi familia y mi infancia. De este modo se da como consecuencia la ...
Relatos que construyen memoria individual y memorias colectivas desde el sentir. Una experiencia desde la Escuela de Fútbol Popular Atupkua
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Este proyecto nace desde las experiencias de la investigadora. Allí se plasman alrededor de 12 relatos personales y colectivos que están escritos desde el sentir, desde el dolor, la alegría y la esperanza de lo que es ...
Foto territorio Ciudad Verde.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
La propuesta de grado titulada Foto Territorio Ciudad Verde se desarrollará en el municipio de Soacha, del departamento de Cundinamarca. Tiene como objetivo general, Comprender por medio de la fotografía los aportes de la ...
Enseñanza de las Ciencias Sociales mediante la estrategia de musica Carranguera en contextos rurales de Usme
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente Trabajo de grado expone la experiencia pedagógica e investigativa que se llevó a cabo en la vereda las Mercedes de Ciudad Bolívar, escuela rural que por efectos de mejoramiento en la prestación del servicio ...
El Doncello Piedemonte Amazónico, una estrategia formativa desde la poética del oprimido de Augusto Boal, para el reconocimiento de los tejidos interculturales y fortalecimiento de los procesos identitarios de los estudiantes de básica primaria del colegio Marco Fidel Suarez.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Esta monografia hace uso del método etnografico para abordar el territorio, en relación a la identidad, la cultura y los tejidos interculturales presentes en el contexto que habitan los niños y niñas de básica primaria ...
Cuerpos en resistencia como lucha por la diversidad, una forma de potencializar la acción colectiva en el espacio público de los y las participantes pertenecientes a la fundación Lxs Locxs de la localidad cuarta de san Cristóbal.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El siguiente trabajo investigativo tiene como objetivo visibilizar el trabajo colectivo que realiza la Fundación Lxs Locxs de la localidad cuarta de San Cristóbal, en el espacio público fomentando así una nueva experiencia ...