Search
Now showing items 11-20 of 36
Museo ruédame tu cultura - construyendo interculturalidad desde los territorios.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El trabajo de grado que se lleva a cabo es de suma importancia no solo para nosotras sino también para el desarrollo de la sociedad, consideramos firmemente que indagar el cómo se están desenvolviendo los museos actualmente ...
El museo virtual, una estrategia de formación de niños sordos en cultura sorda.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este proyecto es una propuesta de formación en cultura Sorda dirigida a profesores Sordos, que plantea una ruta para contribuir en la construcción de la identidad de los niños Sordos. En ella, se propone la creación de un ...
La identidad Nasa en tensión y construcción experiencia, territorio y dialogo de estudiantes indígenas en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo analiza las tensiones en cuanto a la configuración de la identidad y apropiación del territorio que presentan estudiantes indígenas Nasa habitante s de la casa Protierradentro en la ciudad de Bogotá, ...
Reconstrucción de las prácticas culinarias ancestrales de las mujeres de Juanchaco y Ladrilleros por medio de la memoria colectiva.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo de observación procura por medio de la reconstrucción de las prácticas culinarias de las mujeres de Juanchaco y Ladrilleros fomentar el aprendizaje de saberes y fortalecer la memoria colectiva. Está ...
Empoderamiento corporal: exploración de un aporte de la educación física para las mujeres víctimas de violencia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo de grado pretende inicialmente explorar las posibilidades que tienen las prácticas corporales caracterizadas por la expresividad, la concienciación interior y la reconstitución corporal emocional, ...
Pedagogizar la calle : caminar y narrar desde las propias voces.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Esta investigación, está inscrita en el proceso de la práctica educativa, llevada a cabo en el municipio de Suacha con jóvenes de las diferentes comunas, con los que se desarrolla un diplomado en derechos humanos "Jóvenes ...
Sistematización de experiencia pedagogías ancestrales: recomposición cultural indígena muisca y ciudadanías etno ambientales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
En el presente documento se trabajó con el proceso pedagógico de educación popular realizado por el Colectivo Educativo Pedagogías Ancestrales, de ahora en adelante CEPA, propuesta que permite hacer un análisis sobre la ...
Propuesta pedagógica en educación ambiental para el voluntariado Ityax Camper y el servicio social del programa recreación segura y liderazgo juvenil del instituto municipal para la recreación y el deporte de soacha.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de grado es la elaboración de una propuesta de Educación Ambiental en el marco de la Práctica Pedagógica Investigativa para los grupos de Voluntariado Ityax Camper y el Servicio Social del programa ...
Runa kawsayta shinchiyay: wawakunawan awashpa yanakuna taytamamakunapak yuyaypi. Fortalecimiento de la identidad: tejiendo con los niños en base a la memoria de las mayoras Yanakunas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Esta propuesta pedagógica nació en base a la necesidad de crear procesos que permitan fortalecer la identidad indígena dentro de los territorios, en este caso, en el resguardo indígena Yanakuna de Ríoblanco-Sotará, en el ...
El biciturismo como deporte social para la resignificación de identidad en mujeres víctimas del conflicto armado que residen en el barrio Torrentes del municipio de Soacha.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
En la siguiente tesis se planteó una propuesta pedagógico-deportiva mediante la práctica del biciturismo para resignificar la identidad de mujeres que fueron afectadas con diversos hechos victimizantes dentro del conflicto ...