Search
Now showing items 91-100 of 120
Lectura crítica : estrategia formativa para la construcción de identidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Este trabajo de grado presenta la investigación-acción llevada a cabo en el grado 806 de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, a partir del fortalecimiento en dinámicas de lectura crítica a través de la ...
Propuesta pedagógica en educación ambiental para el voluntariado Ityax Camper y el servicio social del programa recreación segura y liderazgo juvenil del instituto municipal para la recreación y el deporte de soacha.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de grado es la elaboración de una propuesta de Educación Ambiental en el marco de la Práctica Pedagógica Investigativa para los grupos de Voluntariado Ityax Camper y el Servicio Social del programa ...
El Doncello Piedemonte Amazónico, una estrategia formativa desde la poética del oprimido de Augusto Boal, para el reconocimiento de los tejidos interculturales y fortalecimiento de los procesos identitarios de los estudiantes de básica primaria del colegio Marco Fidel Suarez.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Esta monografia hace uso del método etnografico para abordar el territorio, en relación a la identidad, la cultura y los tejidos interculturales presentes en el contexto que habitan los niños y niñas de básica primaria ...
Reconstrucción de la historia de Pacho. Una apuesta pedagógica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
El trabajo de grado se realizó con la intención de relacionar el ámbito escolar con el contexto histórico del pueblo pachuno, tratando de involucrar a los estudiantes en el conocimiento y reconstrucción de su historia. ...
Sistematización de experiencia sobre los aportes de la filosofía de la praxis a la educación popular, en el desarrollo de la escuela popular de líderes y lideresas en Sogamoso entre 2012 y 2014.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Esta es una sistematización de experiencias educativas, que se realizó en el departamento de Boyacá, durante el 2012 a 2014, con el fin de buscar aportes que desde la Filosofía de la Praxis, se puedan aplicar a la Educación ...
Memorias del pensamiento bonito Kamëntšá : entretejiendo saberes y conocimientos ancestrales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Este proyecto de grado recopila y documenta las memorias ancestrales del pensamiento kamëntšá, a partir de un proceso investigativo, participativo y comunitario, realizado con los mayores/as en territorio, docentes de la ...
Folclor experiencial; caminando el pasado, transformando el futuro.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado para optar al título de licenciado en educación física, que configura un esfuerzo por convertir en experiencias las aproximaciones que los individuos tienen con las manifestaciones folclóricas nacionales, ...
El Breaking como práctica deportiva y sus aportes a la construcción de la identidad de los jóvenes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
En el siguiente documento se realiza una mirada al Breaking como práctica deportiva y sus posibles aportes en la construcción de identidad de los jóvenes, conociendo e interpretando las experiencias personales de los ...
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.”
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El trabajo de grado que se propone está enfocado en evidenciar la relación directa que nace de la construcción de estos procesos identitarios, juveniles, culturales y políticos con la materialización de una propuesta ...
Transformaciones territoriales e identitarias en Bogotá: análisis de la espacialidad de la localidad de Suba en el barrio La Chucua Norte (1954 – 2022).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)
El trabajo se propone abordar el territorio de Suba, el cual la comunidad Muysca eligió, por su riqueza tanto en flora, fauna y cuerpos de agua que contiene; la población Muysca después de enfrentar diversos sucesos ...