Search
Now showing items 1-10 of 21
Educación propia Misak : alternativa de vida y campo de resistencia para la defensa del territorio y la identidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente proyecto se encuentra enmarcado en la línea de investigación Interculturalidad, Territorio y Educación, del departamento de Ciencias Sociales de la facultad de Humanidades de la Universidad Pedagógica Nacional. ...
Apyky zhybchwesuka (abuenar el corazón): una propuesta de resignificación de la educación ambiental hacia la educación para el cuidado de la vida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Trabajo de grado donde la autora hace un análisis sobre el contexto histórico y político en el que surge la educación ambiental, y como desde la cultura Muisca se pueden tomar elementos para transformarla desde la educación ...
El torbellino zapatiao: transformación en la práctica y reconocimiento cultural en los municipios de Málaga y San José de Miranda Santander.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
La investigación tiene como propósito aportar elementos para la comprensión del proceso de transformación que ha sufrido el torbellino zapatiao en la práctica y reconocimiento cultural en los municipios de Málaga y San ...
Ex posición : manifestación del cuerpo cultural e identitario de la actriz Catalina Mosquera Moreno.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
El trabajo de grado Ex posición: manifestación del cuerpo cultural e identitario de la actriz Catalina Mosquera Moreno es un estudio de caso cualitativo de carácter interpretativo que se propone indagar como los aspectos ...
De lo pictórico a lo patrimonial. El mural como práctica artística y pedagógica en la construcción de identidad en Usme.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este trabajo de investigación tiene como propósito principal, plantear procesos pedagógicos y artísticos que indaguen sobre la concepción en torno al patrimonio cultural con habitantes de Usme pueblo. Compresiones en el ...
La identidad Nasa en tensión y construcción experiencia, territorio y dialogo de estudiantes indígenas en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo analiza las tensiones en cuanto a la configuración de la identidad y apropiación del territorio que presentan estudiantes indígenas Nasa habitante s de la casa Protierradentro en la ciudad de Bogotá, ...
Sistematización de experiencia pedagogías ancestrales: recomposición cultural indígena muisca y ciudadanías etno ambientales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
En el presente documento se trabajó con el proceso pedagógico de educación popular realizado por el Colectivo Educativo Pedagogías Ancestrales, de ahora en adelante CEPA, propuesta que permite hacer un análisis sobre la ...
Derivando entre estética y prosaica hacia la construcción de mi épica personal.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Esta investigación creación toma como puntos cardinales dos conceptos: estética y prosaica, para trazar un recorrido que cruza mi territorio, mi identidad, mi familia y mi infancia. De este modo se da como consecuencia la ...
Sembrando interculturalidad a través de la música. La música como herramienta pedagógica para una educación intercultural en la Escuela Agroambiental Ala Kusreikya Misak Piscitau.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El presente trabajo de grado describe el proceso de sistematización de experiencia entre Julio de 2018 y Diciembre de 2019, que busca resaltar la importancia que tiene la música como herramienta pedagógica para la educación ...
“Hacia el encuentro de tres experiencias narrativas para pensar la pedagogía política desde el territorio partiendo de identidades urbanas.”
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El trabajo de grado que se propone está enfocado en evidenciar la relación directa que nace de la construcción de estos procesos identitarios, juveniles, culturales y políticos con la materialización de una propuesta ...