xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-15 of 15
-
Análisis de narrativas contrahegemónicas en la familia, vistas desde una muestra de cine colombiano. Chircales, La Sirga, La Playa D.C., La cerca y Agarrando pueblo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de grado surge desde la línea de investigación de cultura visual de la Licenciatura en Artes Visuales. En él, se hará uso del atlas desde Aby Warburg y Didi-Huberman como un metodología que permite el análisis ... -
Cajicá en tránsito: la transformación del paisaje. Una práctica artística con cuatro jóvenes de Cajicá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de Grado que se propone poner ante el lector algunas reflexiones, hallazgos y perspectivas del desarrollo de una práctica artística y educativa que se preguntaba por el proceso de transformación urbana y paisajística ... -
Caminos a la poiésis visual.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El presente informe, resultado de la investigación, se ha estructurado a partir del planteamiento del problema objeto de estudio consistente en indagar sobre la creación de narrativas fotográficas a partir de las experiencias ... -
Dicotomía visual. Foto-libro : Ciudad Bolívar, contrastes territoriales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La presente investigación se centra en la búsqueda de vestigios a través de la fotografía, el cuerpo, el territorio y la memoria formativa. Su objetivo radica en examinar las perspectivas de los estudiantes del grado 11 ... -
El educador itinerante y las huellas de una deriva desde la escritura visual (Camera Stylo).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Se presentan los rastros visuales de un recorrido por varios lugares de la ciudad, con cuatro personas de distinta condición social y una historia de vida particular; donde se plantea la práctica de la trashumancia y la ... -
Educar la mirada : laboratorios creativos en torno a la imagen publicitaria con estudiantes de décimo grado del INEM Kennedy.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)En el siguiente documento se plasma de manera reflexiva y estructurada, el trabajo investigativo realizado a lo largo de año y medio, buscando exponer los elementos significativos de la experiencia vivida, junto a los ... -
Euphoria : análisis fílmico. Rastrear la mirada sobre cuerpo e imagen por medio del análisis del lenguaje técnico audiovisual.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presencia de cuestiones pertenecientes al campo de la cultura visual en series televisivas se va haciendo más constante e identificable con el crecimiento cualitativo y cuantitativo de estas en el siglo XXl. Es así como ... -
Explora de lo pequeño a lo grande : auto-narrativas de experiencias pedagógicas y artísticas territorializadas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este trabajo de grado es presentado a sumercé por medio de una narrativa que corresponde a mi propia exploración y reflexión, como un diario que colecciona las experiencias de lo aprendido en el proceso que debí llevar a ... -
Fantasmas de la universidad pedagogica nacional, visualidades de la fantasmalidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)A lo largo del presente documento de investigación, primeramente, se encontrarán las categorías centrales de investigación, dónde se abordan los temas que se consideraron primordiales para dialogar sobre la imagen fantasmal, ... -
Miradas frente a la “kajué mona” (época del caucho). Narrativas de los nietos de la resistencia, de la comunidad indígena murui muina en la chorrera, amazonas. Un contraste con los discursos visuales y narrativas dominantes en publicaciones de la revista semana sobre la “época del caucho”, publicados durante los años 2008 al 2015.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Se desarrolla en la comunidad indígena Muirui Muina, con mi abuelo materno Eulogio Herrera y mi familia, más exactamente en la Chorrera Amazonas, dando a conocer un paralelo que evidencia dos tipos de narrativas que acompañan ... -
Narrativas sobre proyecto de vida en torno a la formación audiovisual en la Casa de la Cultura de Suba : Corporación Suba al Aire.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Este trabajo procura visibilizar desde la investigación biográfico narrativa, los caminos que se tejieron entre la formación audiovisual y los proyectos de vida de algunos de los participantes que hicieron parte de la Casa ... -
Pre- producción de videojuegos : un análisis en torno al territorio y el papel del videojuego en la escuela rural. A partir de experiencia educativa con jóvenes campesinos en la cuenca de la Laguna de Fúquene.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)explorar la importancia del auto relato en la escuela, enfocándonos en las cotidianidades, saberes, y percepciones de los estudiantes sobre su contexto. Viendo esto como una posibilidad de acercar sus intereses personales ... -
Reflejos de un futuro para nosotros : análisis de los conceptos de Alteridad, Distopía y Red en Nier : Autómata.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El trabajo dirige su atención puntualmente a observar a los videojuegos como ricas fuentes reflexivas que construyen ideas, pensamientos y, valga la redundancia, reflexiones en los espectadores. Con tal propósito, se toma ... -
El régimen ficcional de la Colombianidad. Análisis de la mirada cinematográfica de estereotipos culturales y sociales en producciones cinematográficas colombianas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo aborda el análisis de la mirada cinematográfica de personajes de ficción de las películas Al son que me toquen bailo, Nadie sabe para quién trabaja, El paseo 4, Uno al año no hace daño 2, Uno al año no ... -
Tatuaje : el cuerpo como museo andante.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La presente investigación utilizó la teoría fundamentada para mostrar el desarrollo y las reflexiones generadas en el laboratorio de investigación creación: “Cuerpo tatuado como museo andante”, enfocado en reconocer ...