xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-7 of 7
-
Acerca de la mexicanidad o lo que verdaderamente somos. Diálogo filosófico intercultural entre la cultura Náhuatl y el Grupo Hiperión.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que propone desde la filosofía intercultural un hipotético diálogo entre la cultura náhuatl y el grupo Hiperión en torno a la mexicanidad, a lo que verdaderamente se es, o en síntesis sobre la identidad ... -
Colonialismo y ser : construcción de los sujetos coloniales e identidades racializadas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el presente trabajo pretendo describir el modo en que el colonialismo construye la identidad de las personas a partir de categorías de jerarquización. Mi propuesta se enmarca en una relectura de la obra del pensador ... -
La construcción de la nación : una mirada interdisciplinar al problema de la nación y la exclusión de las comunidades racializadas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta tesis busca mostrar los procesos de exclusión de las comunidades racializadas, en la construcción de la nación. Para ello, se abordan las áreas de las ciencias sociales, historia conceptual y filosofía decolonial, en ... -
Crítica de la modernidad/colonialidad en Enrique Dussel y Santiago Castro-Gómez.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que muestra la perspectiva decolonial enmarcada en desmontar la idea según la cual la Modernidad es un proceso histórico y social exclusivamente intraeuropeo, afirmando la necesidad de analizar su otra ... -
La educación filosófica y la formación del sujeto político.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Desde el presente trabajo deseo proponer que la filosofía, enseñada en las instituciones educativas de nivel básica y media, puede aportar en la formación de los estudiantes para que se construyan como sujetos políticos. ... -
El origen de la Capoeira como praxis liberadora. Una mirada desde las filosofías de la liberación y la inflexión decolonial
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La Capoeira es una práctica originada en el contexto de la esclavitud de los africanos en Brasil en el siglo XVI, su principal intención tuvo relación con la supervivencia y el fin de la condición de subyugación. El presente ... -
Pensar la transmodernidad. Hacia un proyecto integrador de propuestas decoloniales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente investigación se centra en un análisis del proyecto Transmoderno, esto a partir de una reconstrucción de los elementos fundamentales elaborados por el grupo Modernidad / Colonialidad. La Transmodernidad se ...