xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-16 of 16
-
Ambiente de aprendizaje computacional dispuesto en la Web para el uso de una lexicografía en Lengua de Señas Colombiana para el programa académico de Diseño Tecnológico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Experiencia vivida (en el segundo periodo académico de 2018) en la Maestría de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación, que ofrece la Universidad Pedagógica Nacional, desde los cursos de Pedagogía Computacional ... -
Andamiajes en la educación virtual en la pandemia COVID-19 : una revisión sistemática.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Los andamiajes considerados como apoyo en las dinámicas educativas han obtenido relevancia en el traslado de la educación tradicional a la virtualidad a causa de la pandemia del COVID-19. Esto ha desencadenado tendencia ... -
Construcción de un ambiente virtual de aprendizaje como herramienta didáctica a la asignatura Física Uno.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo muestra el proceso y desarrollo de un Ambiente Virtual de aprendizaje (AVA) como herramienta didáctica orientada a la asignatura Física 1 de la Licenciatura en Electrónica de la Universidad Pedagógica ... -
Desarrollo de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) para el área de matemáticas grado noveno, en el colegio centro de estudios financieros e informáticos (CENPEFI).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo muestra el proceso de diseño y construcción de un OVA, como estrategia pedagógica que contribuye en la preparación de los estudiantes para las pruebas de estado ICFES del grado noveno. Esta construcción ... -
Diseño de un ambiente virtual para el aprendizaje de conceptos básicos en el dibujo técnico y la expresión gráfica aplicados a la educación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este proyecto de investigacion permite consultar, enfocar, reflexionar y visibilizar sobre conceptos técnicos propios del dibujo mecánico y geométrico, desde el escenario pedagógico de la educación en tecnología e informática ... -
Diseño de un objeto virtual de aprendizaje orientado a la alfabetización en tecnología de adultos mayores.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo corresponde al diseño de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) orientado a la alfabetización tecnológica de los adultos entre 50 y 65 años de Bogotá, donde se desarrollan lecciones desde la relación ... -
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje dispuesto en la web para la enseñanza de la programación básica en HTML, considerando el estilo de aprendizaje del estudiante.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente documento contempla el proceso llevado a cabo en el diseño y creación de un ambiente de aprendizaje dispuesto en la Web para la enseñanza del HTML, soportada en la teoría de estilos de aprendizaje, expuesta ... -
Gamificación: una revisión sistémica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado que se propone es una revisión sistémica de los avances de la gamificación en la educación en los últimos 10 años. El objetivo de este artículo es dar a conocer los nuevos ambientes virtuales de aprendizaje ... -
Metodologías para el diseño de videojuegos educativos o Serious Games: una revisión sistemática de la literatura en la última década.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de grado que se propone identificar y comparar las metodologías para el diseño de videojuegos educativos o Serious Games postulados en la última década. Lo anterior, con el fin de dar a conocer a docentes. diseñadores, ... -
Objeto virtual de aprendizaje (OVA) como apoyo didáctico en el proceso de formación en circuitos eléctricos básicos DC.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto corresponde al desarrollo Web de un Objeto Virtual de Aprendizaje orientado a la asignatura de Circuitos I del programa Licenciatura en Electrónica, con el propósito de apoyar el proceso de formación ... -
Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) para contribuir en el proceso de aprendizaje de los sistemas digitales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente documento es el resultado de sistematizar la experiencia de cursar las asignaturas Taller Específico III / Desarrollo de ambientes de aprendizaje para dispositivos móviles y Electiva IV / Diseño y desarrollo ... -
El origami en la educación básica y media : una revisión sistemática.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El origami se presenta como alternativa a las actividades tradicionales del aula, ha sido identificada como una estrategia potencial que puede maximizar la participación de los estudiantes en la educación básica y media ... -
La realidad aumentada como estrategia pedagogica para el aprendizaje del dibujo tecnico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este documento describe el proceso de construcción de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) que va a ser utilizado en dispositivos móviles, esta app esta enfocada a contribuir en la enseñanza y el aprendizaje del dibujo ... -
Recurso educativo digital para contribuir en el proceso de aprendizaje de amplificadores operacionales en la asignatura Diseño Electrónico III de la Universidad Pedagógica Nacional
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado el cual tiene como propósito principal mostrar los diferentes aprendizajes adquiridos en dos materias correspondientes a la Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación, las cuales ... -
Sistematización de la experiencia : creación de un ambiente virtual de aprendizaje dispuesto en la web para el desarrollo del pensamiento computacional basado en resolución de problemas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado se desarrolla desde la sistematización de experiencias, por medio de la modalidad cursos de maestría en la asignatura Diseño y desarrollo web, desde donde se hace un observación y reconstrucción ... -
Sistematización de la experiencia : desarrollo de aplicación móvil durante el curso de materias de maestría como opción de grado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que recopila las experiencias adquiridas durante el espacio de posgrado Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación cursando las materias Taller especifico I, desarrollo de ambientes ...