Educación física e inclusión: un nuevo enfoque para vivir la diversidad

View/ Open
Date
2016Author
Rodríguez Romero, Karen Gicela
Director / Asesor / Tutor
Caballero Páez, Ana María - tutor
Palabras claves
Inclusión
Diversidad
Necesidades educativas especiales
Educación inclusiva
Educación para la diversidad
Relaciones interpersonales
Exclusión
Autismo
Diversidad en educación
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de grado evidencia una problemática de exclusión por parte de los niños convencionales con los niños con NEE y viceversa en el proceso de inclusión educativa, por lo tanto, la intencionalidad del proyecto es fortalecer el proceso de inclusión a partir de la diversidad como potenciadora de las relaciones interpersonales y el conocimiento y cuidado de si y del otro como eje de transformación de realidades en el contexto educativo. En este sentido desde la sociomotricidad como propuesta para la educación física, se pretende realizar desde las acciones y conductas motrices, a través de situaciones motrices que promuevan, potencien y fortalezcan, los procesos de pensamiento, relacionamiento y afianzando la comunicación consigo mismo con el otro y con su entorno, para confrontar de esta manera la problemática que se ha venido presentando
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Física