Conformación de una red ambiental de jóvenes : una mirada transversal desde la estrategia pedagógica comunidades de aprendizaje.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Méndez Perdomo, Andrés Felipe
Correal Pineda, Pablo David
Director / Asesor / Tutor
Ladino Ospina, Yolanda
Palabras claves
Educación ambiental
Clasificación múltiple de ítems
Comunidad de aprendizaje
Red ambiental
Competencias para la sustentabilidad ambiental
Proyecto Ambiental Escolar (PRAE)
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación presenta como eje central la conformación de una red ambiental de jóvenes enmarcada en la estrategia pedagógica Comunidades de aprendizaje (CA), permitiendo la articulación de algunos ejes temáticos definidos por la política ambiental vigente de Colombia: agua y cambio climático, al desarrollo del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) de la Institución educativa de Lejanías (IEL), ubicada en el departamento del Meta, Colombia. Se evaluó el fortalecimiento de las competencias para la sustentabilidad ambiental (CSA): Análisis crítico y toma de decisiones colaborativa, así como las habilidades de pensamiento sustentable (HPS), vinculando a la autoridad ambiental local e interviniendo oportunamente en la dinámica ambiental municipal.
Se emplearon instrumentos tales como: clasificación múltiple de ítems (CMI), el cual funciona como una entrevista semi-estructurada, rubrica de observación estructurada (HPS) siguiendo las fases dispuestas en las CA: sensibilización, toma de decisiones, selección de prioridades, planeación estratégica y seguimiento. Lo anterior ha permitido concluir que la conformación de una red ambiental local en la IEL. Desde las CA favorece el desarrollo de CSA y HPS, enfocadas hacia la toma de decisiones y pensamiento reflexivo sobre las múltiples problemáticas ambientales que posee la comunidad, lo cual empodera a los jóvenes de las dinámicas ambientales de su entorno y les permite nutrir el horizonte de acción del PRAE
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de la Química
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diagnóstico del Impacto Ambiental de la población residente y flotante de un sector de la calle 72 (localidad de Chapinero).
Bejarano Beltrán, Lorena; López Piñeros, Laura Patricia (Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La investigación del presente trabajo de grado, se enmarcó en una lectura de los elementos que diagnostican el impacto ambiental en un sector de la calle 72, reconociendo los actores sociales, la infraestructura y el uso ... -
Las aulas ambientales como estrategia pedagógica para la resignificación de las interacciones del ser humano y su entorno.
Julio Vargas, Henry Alexis (Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente trabajo se realiza en la comunidad barrio La Aurora, ubicada en la localidad de Usme, el proyecto serealizó con los estudiantes de 6to grado JM, la cual cuenta con espacio de zonas verdes destinadas al ... -
Propuesta educativa alternativa de enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental para el fortalecimiento de valores ambientales a través del estudio de las relaciones que establece la mariposa espejito del curubo (dione glycera) con su planta hospedera el curubo ( passiflora mollissima).
Peña Cepeda, Leidy Catherine; Rojas Peña, Kimberly (Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado que propone desarrollar una propuesta educativa alternativa de enseñanza de la biología y la educación ambiental, para el fortalecimiento de valores ambientales a través del estudio de las relaciones que ...