Browsing Maestría en Estudios Sociales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 117
-
Habitar lo cotidiano. Imaginarios paisajíticos en el Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El Sumapaz es un territorio con distintos imperativos individuales y comunitarios, que influyen en formas espaciales de habitar lo cotidiano en los lugares de continuum urbano rural, donde las dinámicas sociales obedecen ... -
Masculinidades, conflicto armado y cine colombiano. Configuración de masculinidades en los filmes: El río de las tumbas (1964), El día de las mercedes (1985), Golpe de Estadio (1998) y Monos (2019).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de interdisciplinar de investigación que indaga sobre la configuración de masculinidades del conflicto armado en el cine colombiano, a partir de cuatro películas: El río de las tumbas (1964); El día de Las Mercedes ... -
Transición del movimiento guerrillero M-19 al partido político Alianza Democrática M-19. Análisis de sus visiones de democracia y formas participativas (1985 – 1994).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El objetivo central de la investigación fue reconstruir las visiones de democracia y formas de participación interna del M-19 entre 1985 y 1994. Para llevar acabo esto se establecieron tres momentos con sus respectivas ... -
Entre la juridización de lo étnico y la etnización de lo jurídico : ficción jurídica y hablar derecho entre las comunidades étnicas de El Dieciocho en Chocó.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta tesis busca determinar las narraciones, jurídicas y no jurídicas, empleadas por las comunidades embera y negra de El Dieciocho para tramitar, a partir de su identidad étnica, sus pretensiones sobre la tierra, ... -
Las sufragistas de los años cincuenta del siglo XX en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Tesis de grado que se propone analizar el sufragio femenino en Colombia como uno de los acontecimientos más relevantes de la historia política de mediados del siglo XX del país, dimensionando sus alcances en relación con ... -
Narrativas de la discapacidad : identidades estratégicas en la producción del programa Los Informantes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La investigación que presento en estas páginas es el resumen académico de mi experiencia en relación a la discapacidad tejido con el análisis del programa 'Los Informantes'. Mis preguntas de investigación fueron ¿Qué ... -
Caminantes de la palabra. Emergencia del sujeto poeta indígena en la poesía indígena colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En “Caminantes de la palabra” se presenta un panorama de la poesía indígena contemporánea en Colombia y se analiza el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, en el período comprendido entre 1991 y 2020. Para poder ... -
¡Las calles son nuestras! Una cartografía participativa de las violencias hacia las mujeres en el espacio público de Kennedy.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación parte de las geografías feministas que plantean que el espacio geográfico no es neutral, asexuado, inclusivo o equitativo cuando se analiza desde una lectura de género, y que las mujeres, a lo ... -
Los usos sociales de los antropólogos y de la antropología a través de las trayectorias laborales de los egresados de la Pontificia Universidad Javeriana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El escrito presenta un análisis sobre los usos sociales de la antropología y los antropólogos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. A través de un enfoque bourdiano busca acercarse a las trayectorias profesionales ... -
A puro pedal : prácticas sociales e Imaginarios urbanos en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este trabajo es una apuesta que busca reflexionar las prácticas sociales en el contexto urbano las cuales se desarrollan alrededor del uso de la bicicleta y como estas inciden de manera directa en la construcción o ... -
Territorio e historia embera en el municipio del Alto Baudó (departamento del Chocó) a comienzos del siglo XXI : la etnografía como recuerdo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo busca aportar al campo de conocimiento de la antropología interesada en el territorio y la historia indígenas, y al desarrollar tal análisis teniendo en cuenta los planteamientos formulados a propósito ... -
Configuración de las mujeres criminales de Bogotá de finales de siglo XIX y comienzos del XX.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El proyecto de investigación tiene como propósito realizar un estudio acerca de las mujeres catalogadas como criminales y/o delincuentes en la ciudad de Bogotá, desde finales del siglo XIX hasta las tres primeras décadas ... -
Trayectoria investigativa acerca del reclutamiento de niños y niñas en el conflicto armado colombiano (2000-2020).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El fenómeno del reclutamiento de niños y niñas por parte de grupos armados, ha sido una situación constante y duradera, que marcó la existencia de muchos menores que crecieron en un país sesgado por la guerra desde hace ... -
Balance aproximativo a la investigación sobre la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos -ANUC- años 70.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de grado donde el autor identifica que actualmente no existen estados del arte publicados sobre la ANUC, a pesar de que a la fecha se cuenta con un aproximado de 38 investigaciones, que se inician en la década de ... -
Transformación y formación socio espacial de la sabana occidente : cartografía e imágenes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente documento da cuenta del proceso de investigación en torno a la producción del espacio metropolitano de la sabana occidente de Bogotá. Se analizan las principales transformaciones socio espaciales que ha ... -
Narrativas corporales: estrategias discursivas que devienen cuerpo docente mujer.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este proyecto de investigación se preocupa por el cuerpo de las docentes mujeres, quienes están ordenadas en un modelo social general que las reglamenta. La escuela no escapa de ello, esta produce un cuerpo idealizado de ... -
El ojo de la época : el género en las imágenes de guerra y paz transmitidas durante la firma del Acuerdo entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Durante la firma del Acuerdo pactado por el Gobierno Nacional y las Farc-ep, las imágenes que estuvieron presentes en pantalla, construyeron discursos de alto impacto en la opinión pública. Uno de los ejes temáticos más ... -
Hojas perennes. Análisis de las memorias de la política frente a la implementación, resignificación y reelaboración de las políticas de la memoria en El Salado-Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente investigación analizó las memorias de la política, de cara a la implementación de las políticas de la memoria en El Salado-Bolívar, a fin de identificar posicionamientos y apuestas sociales que emanan sabedores ... -
Procesos de racialización en la escritura de costumbres del siglo XIX en Colombia : el calentano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta tesis surge de la pregunta por el habitante de la zona del alto Magdalena en el siglo XIX, por la forma como este es configurado en los cuadros de costumbres de la época y por las condiciones que dieron paso a la ... -
Conservar, resistir y hacer : configuraciones de la identidad y la vida campesina en el municipio de Tocancipá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Las transformaciones de lo rural en las últimas décadas son la clave para comprender como el proyecto neoliberal margina y expulsa las comunidades campesinas de sus tierras, a través de mecanismos como la violencia, el ...