xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-13 of 13
-
¿A cambio de qué nos sacaron de allá? transformaciones identitarias en la comunidad de recicladores Comuneros.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Durante mi permanencia en el barrio Comuneros identifico como principal problema de investigación las transformaciones identitarias de los recicladores Comuneros, quienes han tenido que disputar en dos escenarios su derecho ... -
Acción colectiva y movilización juvenil en Ciudad Bolívar (1990 - 1994).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este texto es producto de un ejercicio investigativo realizado desde los estudios de la Acción Colectiva y los Movimientos Sociales, en el que se abordan las acciones colectivas y el movimiento juvenil en Ciudad Bolívar, ... -
Caneyes, sudor y pedregales. Industria tabacalera en El Melonal, Norte de Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)"Caneyes, sudor y pedregales. Industria tabacalera en El Melonal, Norte de Boyacá" es una investigación sobre las transformaciones de la ruralidad y su estructura agraria a partir de la producción agrícola del tabaco en ... -
Configuración de la subjetividad política en los estudiantes de una Institución Educativa Distrital de la localidad de Ciudad Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La tesis de grado identifica los espacios e instituciones y caracteriza los procesos que contribuyen a configurar la subjetividad política de jóvenes escolarizados de una institución educativa pública de la localidad de ... -
Configuración práctica de la autonomía en el proyecto político-pedagógico de Siembra : colectiva de Educación Popular.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación realiza un análisis de los elementos prácticos de la autonomía y los sentidos que emergen en la configuración del proyecto político-pedagógico de Siembra: Colectiva de Educación Popular. Esta investigación ... -
Del río al caracol: transformando la cotidianidad. Sistematización de la experiencia de la Pre-Universidad Tunjuelo Popular (2012-2016).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado en la que se realiza la sistematización de una experiencia organizativa popular. En el trabajo se sitúa la modalidad investigativa desarrollada y se identifican referentes teóricos que permitieran interpretar ... -
Desaparición forzada una práctica social de exterminio en la comunidad San Marcelino pueblo Kichwa-Putumayo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La investigación aborda la desaparición forzada perpetrada en el resguardo indígena San Marcelino bajo putumayo, demuestra que este crimen es una práctica social de exterminio desde la teoría del sociólogo argentino Daniel ... -
Fotografía y memoria : análisis de las narrativas artísticas inmersas en Silencios de Juan Manuel Echavarría (2010-2017).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Esta investigación tiene por objeto de análisis la instalación Silencios, de Juan Manuel Echavarría. En este escenario, he planteado la pregunta ¿Cómo entender las fotografías de Silencios de Juan Manuel Echavarría desde ... -
Luchas campesinas en la región caribe colombiana. Recuerdos sobre Federico Canabate, dirigente campesino.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde la autora aborda a partir de la vida del dirigente campesino Federico Canabate, la historia regional del Caribe Colombiano. En la investigación se encontrará la historia del siglo XX narrada a través ... -
Orlando Fals Borda un hito en la memoria de la comunidad de Saucío.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado que pretende establecer el impacto generado por dinámicas de la memoria en la comunidad de la vereda Saucío del municipio de Chocontá departamento de Cundinamarca y el recuerdo que ésta construyó de Orlando ... -
Territorio e historia embera en el municipio del Alto Baudó (departamento del Chocó) a comienzos del siglo XXI : la etnografía como recuerdo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo busca aportar al campo de conocimiento de la antropología interesada en el territorio y la historia indígenas, y al desarrollar tal análisis teniendo en cuenta los planteamientos formulados a propósito ... -
Transición del movimiento guerrillero M-19 al partido político Alianza Democrática M-19. Análisis de sus visiones de democracia y formas participativas (1985 – 1994).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El objetivo central de la investigación fue reconstruir las visiones de democracia y formas de participación interna del M-19 entre 1985 y 1994. Para llevar acabo esto se establecieron tres momentos con sus respectivas ... -
La violencia como constructora de política en el territorio. La masacre Santo Domingo, un estudio de caso de la región del Sarare.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La investigación caracteriza la violencia que se desarrolla en la región del Sarare partiendo de los fenómenos sociales que giran en torno a la colonización espontánea y orientada, la formación de las insurgencias en la ...