Browsing Maestría en Estudios Sociales by Title
Now showing items 53-72 of 104
-
Masculinidades, conflicto armado y cine colombiano. Configuración de masculinidades en los filmes: El río de las tumbas (1964), El día de las mercedes (1985), Golpe de Estadio (1998) y Monos (2019).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de interdisciplinar de investigación que indaga sobre la configuración de masculinidades del conflicto armado en el cine colombiano, a partir de cuatro películas: El río de las tumbas (1964); El día de Las Mercedes ... -
Mujeres Hip Hoppers problematizando y cuestionando los espacios tradicionales del hogar y visibilizandose en la vida pública.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El documento busca identificar y visibilizar las formas mediante las cuales 4 mujeres pertenecientes a la cultura Hip hop cuestionan la estructura patriarcal en la cual se les asignan roles de la vida privada del hogar. ... -
Narrando prácticas culturales : la compra y venta de plantas medicinales en la Plaza de Mercado del Veinte de Julio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)A lo largo del texto analizo las prácticas culturales que se dan en la plaza de mercado del veinte de julio, en aquellos locales donde se venden plantas medicinales y productos naturales. Mi intención es presentar de una ... -
Narrativas antimilitaristas de la objeción de conciencia en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde el autor analiza la producción de subjetividad de objetores y objetores de conciencia en Colombia, desde el punto de vista del militarismo y su relación con el conflicto armado, a través de un ejercicio ... -
Narrativas corporales: estrategias discursivas que devienen cuerpo docente mujer.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este proyecto de investigación se preocupa por el cuerpo de las docentes mujeres, quienes están ordenadas en un modelo social general que las reglamenta. La escuela no escapa de ello, esta produce un cuerpo idealizado de ... -
Narrativas de la discapacidad : identidades estratégicas en la producción del programa Los Informantes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La investigación que presento en estas páginas es el resumen académico de mi experiencia en relación a la discapacidad tejido con el análisis del programa 'Los Informantes'. Mis preguntas de investigación fueron ¿Qué ... -
El neonazismo. Un proyecto fascista en América Latina y Colombia entre 1930 y 2017.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este trabajo de investigación muestra en aparente detalle, el nacimiento de un nuevo término después de la terminación de la Segunda Guerra Mundial: el neonazismo. Su análisis ha despertado la mayor de las atenciones al ... -
“Nosotros fuimos como comunidad”: narrativa y experiencia sobre el conflicto armado de exguerrilleros de las FARC - EP ubicados en el ETCR Camarada Román Ruíz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Como intención principal se trazó comprender la memoria colectiva que construyen los exguerrilleros de las FARC EP ubicados en el ETCR Camarada Román Ruíz sobre su experiencia en el conflicto armado y su relación con su ... -
El ojo de la época : el género en las imágenes de guerra y paz transmitidas durante la firma del Acuerdo entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Durante la firma del Acuerdo pactado por el Gobierno Nacional y las Farc-ep, las imágenes que estuvieron presentes en pantalla, construyeron discursos de alto impacto en la opinión pública. Uno de los ejes temáticos más ... -
Organización juvenil y experiencias libertarias en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde el autor aborda desde la investigación documental una descripción histórica de la influencia libertaria y anarquista en los movimientos sociales de Colombia, haciendo énfasis en expresiones de la ciudad ... -
Orlando Fals Borda un hito en la memoria de la comunidad de Saucío.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado que pretende establecer el impacto generado por dinámicas de la memoria en la comunidad de la vereda Saucío del municipio de Chocontá departamento de Cundinamarca y el recuerdo que ésta construyó de Orlando ... -
Para poder luchar hay que saber leer. Reconstrucción histórica del CEPBA de Nuevo Muzú (1981-1987).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Estudios Sociales, realizado con el acompañamiento de la línea de investigación en Memoria, Identidad y Sujetos Sociales. Este proyecto hace una reconstrucción histórica ... -
Las prácticas de la memoria en las organizaciones populares urbanas de Bogotá. El caso de Avesol y Pepaso en el Sur oriente de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Esta investigación se presenta como trabajo de grado de la Maestría en Estudios Sociales y tiene como objetivo analizar cómo se han dado las prácticas de la memoria en las organizaciones populares urbanas del Sur oriente ... -
Prácticas discursivas en organizaciones sociales. Un análisis de las mediaciones y tecnologías en la organización “Loma Sur” (2004 – 2018).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)En esta tesis de maestría se analizan las prácticas discursivas que se elaboraron para la producción de "Loma Sur" como organización social, desde el encadenamiento de enunciados que la han posicionado como "comunitaria", ... -
Prácticas performativas de masculinidad : análisis de tres generaciones en un mismo contexto familiar rural a partir de sus relatos biográficos. “Entre el miedo, el amor y el campo”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)A partir de los relatos biográficos de los hombres y las mujeres de un mismo contexto familiar rural, se analizan las prácticas performativas de masculinidad que se trasmiten generacionalmente, en torno a las exclusiones ... -
Los procesos de construcción de identidad de género por parte de los jóvenes en el entorno escolar del Colegio Fernando Mazuera Villegas (IED).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación se enfoca en la identidad de género desde el marco de la escuela, porque la escuela produce género así no sea consciente de ello y eso tiene consecuencias directas en la identidad de los jóvenes. Porque ... -
Los procesos de paz con las FARC-EP y sus apuestas frente al problema agrario colombiano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Tesis de grado que tiene como objetivo central estudiar la historia de los procesos de paz con las FARC-EP, realizando una reconstrucción de todas las propuestas políticas planteadas por las partes acerca del problema ... -
Procesos de racialización en la escritura de costumbres del siglo XIX en Colombia : el calentano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta tesis surge de la pregunta por el habitante de la zona del alto Magdalena en el siglo XIX, por la forma como este es configurado en los cuadros de costumbres de la época y por las condiciones que dieron paso a la ... -
La radio y la música como elementos generadores de narrativas en la configuración de identidades juveniles.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)En esta indagación el objetivo es analizar la radio y la música como elementos sustanciales en la configuración de narrativas e identidades relacionadas con las formas de vida de jóvenes con edades entre los 15 y 17 años, ... -
Reconfiguración territorial del sur de la Guajira bajo la implementación del modelo de desarrollo extractivista : caso del caserio El Descanso (1977-1991).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)A través de la presente investigación se analiza un caso de despojo y desplazamiento forzado sufrido por una comunidad campesina oriunda del sur del departamento de La Guajira. Dicha comunidad, conocida como El Descanso, ...