Browsing Maestría en Estudios Sociales by Title
Now showing items 44-63 of 104
-
Ideas en fuga: análisis de las representaciones visuales de las FARC-EP durante el proceso de Paz de la Habana (2012- 2015).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación se propuso comprender cómo se constituyeron unos marcos interpretativos que organizaron la experiencia visual de los sujetos e hicieron posibles repertorios de representación de la diferencia, en ... -
Imagen, patrimonio y renovación: la percepción alrededor de la estación del tren de la sabana de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de grado se realiza en el marco de la Línea de Construcción Social del Espacio de la Maestría en Estudios Sociales. En este sentido, el abordaje teórico y metodológico obedece al estudio del espacio geográfico ... -
Imaginarios de mujeres que ejercen la prostitución en Bogotá acerca de los hombres que hacen uso de sus servicios sexuales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado de maestría en Estudios Sociales que propone analizar los imaginarios sociales de algunas mujeres que ejercen la prostitución en Bogotá acerca de los hombres que hacen uso de sus servicios sexuales. La ... -
Imaginarios sociales de la discapacidad intelectual : significados en el contexto familiar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado de maestría que propone indagar la realidad presente alrededor de la discapacidad intelectual/cognitiva entendida como "la presencia de alteraciones en las funciones mentales o estructuras del sistema nervioso, ... -
Imaginarios urbanos en la construcción trialéctica del espacio, el caso de la Ciudadela el Recreo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo investigativo se enmarca en la Línea Construcción Social del Espacio de la Maestría en Estudios Sociales. Con esta investigación se identifican los imaginarios urbanos construidos en la Ciudadela El Recreo y ... -
Lineamientos para la construcción de la enseñanza del concepto de territorio en la escuela hoy.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El trabajo de investigación está centrado en la realización de una propuesta para la construcción de lineamientos para la enseñanza del concepto de territorio en geografía, ambientados desde análisis comparativo entre ... -
Luchas campesinas en la región caribe colombiana. Recuerdos sobre Federico Canabate, dirigente campesino.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde la autora aborda a partir de la vida del dirigente campesino Federico Canabate, la historia regional del Caribe Colombiano. En la investigación se encontrará la historia del siglo XX narrada a través ... -
Luchas políticas por las conmemoraciones y por los lugares de memoria de la masacre de Mapiripán: 2017.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde la autora describe y analiza las luchas políticas por las conmemoraciones y por los lugares de memoria de la Masacre de Mapiripán: 2017, bajo la premisa de que la memoria y el establecimiento de sus ... -
El lugar en la palabra, la palabra en la experiencia, la experiencia en el espacio. Sentidos y significados de lugar en miembros de un club social campestre a las afueras de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Esta investigación plantea un análisis de los significados y sentidos de lugar de miembros de un club social campestre en las inmediaciones de la ciudad de Bogotá. Para su desarrollo fue preciso analizar el contexto de la ... -
Masculinidades, conflicto armado y cine colombiano. Configuración de masculinidades en los filmes: El río de las tumbas (1964), El día de las mercedes (1985), Golpe de Estadio (1998) y Monos (2019).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de interdisciplinar de investigación que indaga sobre la configuración de masculinidades del conflicto armado en el cine colombiano, a partir de cuatro películas: El río de las tumbas (1964); El día de Las Mercedes ... -
Mujeres Hip Hoppers problematizando y cuestionando los espacios tradicionales del hogar y visibilizandose en la vida pública.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El documento busca identificar y visibilizar las formas mediante las cuales 4 mujeres pertenecientes a la cultura Hip hop cuestionan la estructura patriarcal en la cual se les asignan roles de la vida privada del hogar. ... -
Narrando prácticas culturales : la compra y venta de plantas medicinales en la Plaza de Mercado del Veinte de Julio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)A lo largo del texto analizo las prácticas culturales que se dan en la plaza de mercado del veinte de julio, en aquellos locales donde se venden plantas medicinales y productos naturales. Mi intención es presentar de una ... -
Narrativas antimilitaristas de la objeción de conciencia en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde el autor analiza la producción de subjetividad de objetores y objetores de conciencia en Colombia, desde el punto de vista del militarismo y su relación con el conflicto armado, a través de un ejercicio ... -
Narrativas corporales: estrategias discursivas que devienen cuerpo docente mujer.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este proyecto de investigación se preocupa por el cuerpo de las docentes mujeres, quienes están ordenadas en un modelo social general que las reglamenta. La escuela no escapa de ello, esta produce un cuerpo idealizado de ... -
Narrativas de la discapacidad : identidades estratégicas en la producción del programa Los Informantes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La investigación que presento en estas páginas es el resumen académico de mi experiencia en relación a la discapacidad tejido con el análisis del programa 'Los Informantes'. Mis preguntas de investigación fueron ¿Qué ... -
El neonazismo. Un proyecto fascista en América Latina y Colombia entre 1930 y 2017.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este trabajo de investigación muestra en aparente detalle, el nacimiento de un nuevo término después de la terminación de la Segunda Guerra Mundial: el neonazismo. Su análisis ha despertado la mayor de las atenciones al ... -
“Nosotros fuimos como comunidad”: narrativa y experiencia sobre el conflicto armado de exguerrilleros de las FARC - EP ubicados en el ETCR Camarada Román Ruíz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Como intención principal se trazó comprender la memoria colectiva que construyen los exguerrilleros de las FARC EP ubicados en el ETCR Camarada Román Ruíz sobre su experiencia en el conflicto armado y su relación con su ... -
El ojo de la época : el género en las imágenes de guerra y paz transmitidas durante la firma del Acuerdo entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Durante la firma del Acuerdo pactado por el Gobierno Nacional y las Farc-ep, las imágenes que estuvieron presentes en pantalla, construyeron discursos de alto impacto en la opinión pública. Uno de los ejes temáticos más ... -
Organización juvenil y experiencias libertarias en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde el autor aborda desde la investigación documental una descripción histórica de la influencia libertaria y anarquista en los movimientos sociales de Colombia, haciendo énfasis en expresiones de la ciudad ... -
Orlando Fals Borda un hito en la memoria de la comunidad de Saucío.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado que pretende establecer el impacto generado por dinámicas de la memoria en la comunidad de la vereda Saucío del municipio de Chocontá departamento de Cundinamarca y el recuerdo que ésta construyó de Orlando ...