El síndrome de Down y un acercamiento a la actividad física como método de prevención del sedentarismo en niños con S.D. en las localidades de Suba y Chapinero.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2012Author
Torres Gahona, Nancy Yamile
Director / Asesor / Tutor
Serna Caldas, Efraín
Materias o Temas
Actividad física - NiñosActividad física - Síndrome de Down
Persona con discapacidad - Niños
Sedentarismo - Síndrome de Down
Síndrome de Down - Actividad física
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de grado se basa principalmente en la importancia que tiene la actividad física en las personas en condición de discapacidad y principalmente en la población con síndrome de Down en edades entre los 8 y los 16 años, en la ciudad de Bogotá localidades de Suba y Chapinero, indagando en el tipo de patologías para así mismo diseñar actividades que se puedan realizar sin generar ningún tipo de trauma en ellos; obteniendo como resultado que estas actividades no solamente aportan en la parte física , siempre y cuando se hagan de manera consecuente y no intermitente y en lo emocional ya que se sienten acogidos y queridos por quienes les acompañan en estas actividades.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Deporte
Fuente
Collections
- Licenciatura en Deporte [260]