Influencia de dos planes de seis semanas de entrenamiento con el método de pliometría y el de contrastes en la fuerza explosiva de los jugadores de la selección de fútbol de la Universidad Pedagógica Nacional.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2012Author
Rodríguez Cruz, William Alberto
Director / Asesor / Tutor
Sarria, Juan Carlos
Palabras claves
Fuerza explosiva
Pliometría
Entrenamiento de contrastes
Rendimiento deportivo
Evaluación de la fuerza explosiva
Materias o Temas
Educación física - Deporte - FútbolEducación física - Rendimiento deportivo
Entrenamiento - Fútbol
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado se centra en la implementación y aplicación de dos métodos de entrenamiento orientados a desarrollar la fuerza explosiva de los jugadores de la selección de fútbol de la Universidad Pedagógica Nacional. Teniendo en cuenta que el fútbol se distingue por acciones técnico-tácticas ejecutadas a gran intensidad, haciendo que los niveles de fuerza requeridos sean altos, pero debido al poco tiempo con el que se cuenta (16 semanas) para preparar a los futbolistas universitarios, esta capacidad física no se aborda, o se realiza esporádicamente, en las sesiones de entrenamiento. El objetivo de este trabajo es el de determinar cuál de los métodos entre el pliométrico y el de contrastes presenta mayor influencia en el incremento de la fuerza explosiva teniendo en cuenta las características del deporte universitario, con el ánimo de establecer, dentro del proceso de preparación y competencia, el más efectivo para el desarrollo de esta cualidad física.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Deporte
Fuente
Collections
- Licenciatura en Deporte [259]