Search
Now showing items 1-9 of 9
Representaciones sociales de la comunidad educativa IED Andrés Bello sobre el concepto de bullying.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
El presente trabajo de grado tiene como finalidad delimitar las acepciones del concepto de Bullying, a partir de la interpretación de los discursos de los actores educativos de la IED Andrés, determinando con ello las ...
Subjetividad y configuración de sujeto en los procesos de formación política de la Escuela de Formación Popular Pedro Nel Jiménez.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Este trabajo de investigación se propone realizar un análisis sobre la constitución de subjetividad y la configuración de sujeto que surgen durante los procesos de formación política de la organización: Escuela de Formación ...
Sentido de vida desde la narratividad en jóvenes que cursan educación media.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Tesis de grado donde la autora realiza una investigación de corte hermenéutico; sobre el Sentido de vida en Jóvenes que cursan Educación Media. Esta investigación aporta al estudio y análisis de la Educación pública ...
Etnicidad y religiosidad en el pueblo Inga del Valle de Sibundoy.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
El propósito de la investigación se enmarcó en la comprensión de fenómenos socioculturales que trascienden y afectan la existencia y la cotidianidad del pueblo Inga principalmente del Alto Putumayo, ya que es desde este ...
El sistema de participación distrital y su desarrollo en el sector educativo en Bogotá en el periodo 2004 a 2008.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
El presente trabajo de grado en maestría de profundización en ciencias sociales, busca acercarse al desarrollo del derecho a la participación especialmente frente a la forma como se origina y comprende su configuración ...
Análisis de los planes de desarrollo (sector educativo) en Colombia desde 1960 hasta 1994.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Esta investigación analiza los planes de desarrollo desde 1960 hasta 1994 para identificar como emerge el discurso del capital humano como campo de verdad incuestionable que configura el sistema educativo, la universidad ...
Configuración de la subjetividad política en los estudiantes de una Institución Educativa Distrital de la localidad de Ciudad Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
La tesis de grado identifica los espacios e instituciones y caracteriza los procesos que contribuyen a configurar la subjetividad política de jóvenes escolarizados de una institución educativa pública de la localidad de ...
¿A cambio de qué nos sacaron de allá? Transformaciones identitarias en la comunidad de recicladores Comuneros.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Durante mi permanencia en el barrio Comuneros identifico como principal problema de investigación las transformaciones identitarias de los recicladores Comuneros, quienes han tenido que disputar en dos escenarios su derecho ...
La constitución de subjetividad de niños y niñas que viven en condiciones de pobreza.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
Tesis de grado donde se pretende establecer la categoría de constitución de subjetividad como categoría de estudio en relación con la niñez y el vivir en condiciones de pobreza; determinando así que la subjetividad no se ...