Browsing Facultad de Humanidades by Issue Date
Now showing items 1-20 of 201
-
Habitar lo cotidiano. Imaginarios paisajíticos en el Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El Sumapaz es un territorio con distintos imperativos individuales y comunitarios, que influyen en formas espaciales de habitar lo cotidiano en los lugares de continuum urbano rural, donde las dinámicas sociales obedecen ... -
Los usos sociales de los antropólogos y de la antropología a través de las trayectorias laborales de los egresados de la Pontificia Universidad Javeriana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El escrito presenta un análisis sobre los usos sociales de la antropología y los antropólogos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. A través de un enfoque bourdiano busca acercarse a las trayectorias profesionales ... -
Masculinidades, conflicto armado y cine colombiano. Configuración de masculinidades en los filmes: El río de las tumbas (1964), El día de las mercedes (1985), Golpe de Estadio (1998) y Monos (2019).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de interdisciplinar de investigación que indaga sobre la configuración de masculinidades del conflicto armado en el cine colombiano, a partir de cuatro películas: El río de las tumbas (1964); El día de Las Mercedes ... -
Caminantes de la palabra. Emergencia del sujeto poeta indígena en la poesía indígena colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En “Caminantes de la palabra” se presenta un panorama de la poesía indígena contemporánea en Colombia y se analiza el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, en el período comprendido entre 1991 y 2020. Para poder ... -
La natu/cultura como artefacto analítico que oriente la reflexión sobre la construcción de subjetividades en la formación de maestros de Biología en la UPN.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta investigación explora las apuestas de sujetos maestros de Biología en la Universidad Pedagógica Nacional, que se subyacen a la organización curricular como trama de sentidos y relaciones que orientan la formación, a ... -
Transformación y formación socio espacial de la sabana occidente : cartografía e imágenes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente documento da cuenta del proceso de investigación en torno a la producción del espacio metropolitano de la sabana occidente de Bogotá. Se analizan las principales transformaciones socio espaciales que ha ... -
Trayectoria investigativa acerca del reclutamiento de niños y niñas en el conflicto armado colombiano (2000-2020).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El fenómeno del reclutamiento de niños y niñas por parte de grupos armados, ha sido una situación constante y duradera, que marcó la existencia de muchos menores que crecieron en un país sesgado por la guerra desde hace ... -
Prácticas de investigación participativa y su relación con la subjetividad de investigadores bogotanos : trayectorias y compromisos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La tesis central del documento plantea que el Enfoque Participativo de investigación existe como un campo emergente, surgió en un contexto histórico y epistemológico particular; tiene características concretas y modalidades ... -
Configuración de las mujeres criminales de Bogotá de finales de siglo XIX y comienzos del XX.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El proyecto de investigación tiene como propósito realizar un estudio acerca de las mujeres catalogadas como criminales y/o delincuentes en la ciudad de Bogotá, desde finales del siglo XIX hasta las tres primeras décadas ... -
Los procesos de resistencia de los vendedores informales al impacto de las políticas neoliberales, en el barrio de Kennedy central en el periodo 1990 - 2020.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Las ventas informales a nivel nacional son un fenómeno creciente que responde a las problemáticas estructurales que atentan con la calidad de vida de las personas y las condiciones en las que se presenta la formalidad. Los ... -
Hojas perennes. Análisis de las memorias de la política frente a la implementación, resignificación y reelaboración de las políticas de la memoria en El Salado-Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente investigación analizó las memorias de la política, de cara a la implementación de las políticas de la memoria en El Salado-Bolívar, a fin de identificar posicionamientos y apuestas sociales que emanan sabedores ... -
Los procesos de construcción de identidad de género por parte de los jóvenes en el entorno escolar del Colegio Fernando Mazuera Villegas (IED).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación se enfoca en la identidad de género desde el marco de la escuela, porque la escuela produce género así no sea consciente de ello y eso tiene consecuencias directas en la identidad de los jóvenes. Porque ... -
Estructuras relacionales en los relatos de practicantes de no monogamias consensuadas : Jerarquías, violencias, resistencias y transformaciones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El pensamiento amoroso occidental ha organizado las relaciones afectivas alrededor de una estructura jerárquica fundada en la familia patriarcal monógama heteronormativa y afianzada en los mitos del amor romántico. Ante ... -
Rupturas y continuidades de las trayectorias educativas en las memorias del desplazamiento forzado en el contexto escolar del Colegio Kimy Pernía Domicó.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)En esta investigación se optó por realizar una aproximación a la experiencia subjetiva de un grupo de víctimas, conformado por estudiantes y madres de familia residentes en el sector de San Bernardino de la localidad de ... -
Conservar, resistir y hacer : configuraciones de la identidad y la vida campesina en el municipio de Tocancipá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Las transformaciones de lo rural en las últimas décadas son la clave para comprender como el proyecto neoliberal margina y expulsa las comunidades campesinas de sus tierras, a través de mecanismos como la violencia, el ... -
Prácticas performativas de masculinidad : análisis de tres generaciones en un mismo contexto familiar rural a partir de sus relatos biográficos. “Entre el miedo, el amor y el campo”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)A partir de los relatos biográficos de los hombres y las mujeres de un mismo contexto familiar rural, se analizan las prácticas performativas de masculinidad que se trasmiten generacionalmente, en torno a las exclusiones ... -
Nos hicimos resistencia por la tierra y el territorio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta investigación se desarrolló en la región del Sur de Bolívar, en el corregimiento del Garzal; municipio de Simití. Tierra rodeada por el río Magdalena que ha estado en constante disputa por los intentos de despojo por ... -
Balance aproximativo a la investigación sobre la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos -ANUC- años 70.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de grado donde el autor identifica que actualmente no existen estados del arte publicados sobre la ANUC, a pesar de que a la fecha se cuenta con un aproximado de 38 investigaciones, que se inician en la década de ... -
Violencia sexual, trabajos forzados y desechos humanos : mecanismos de impunidad en el caso de “las niñas calvas” de Puerto Gaitán.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta investigación busca analizar los mecanismos de impunidad que se consolidaron en torno a un caso conocido como “Las niñas calvas” de Puerto Gaitán (Meta), que consistió en la imposición de un marco normativo de ... -
Experiencias pedagógicas de los educadores populares de Asoinca : otras formas de pensar y hacer educación desde su formación en Educación Popular.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación es resultado del proceso de la Reconstrucción Colectiva de las Experiencias (RCE) sobre la formación sindical docente y las experiencias pedagógicas de los educadores de la Asociación de Institutores ...