Relaciones que se tejen entre lectura, saber y formación en el pensamiento de Kant y Nietzsche

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Baquero Mican, Mariela
Gonzalez Prieto, Monica Lizeth
Romero Castro, Ingrid Carolina
Director / Asesor / Tutor
Gómez Melo, Alberto
Palabras claves
lectura
Kant, Immanuel 1724 -1804 - análisis obras
Nietzsche, Friedrich 1844 -1900 - análisis obras
saber
formación
saber y formación
practica social
disciplina
practica educativa
instrucción
voluntad
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado que busca analizar y establecer las relaciones entre las categorías lectura, saber y formación a partir del análisis de los planteamientos de Kant y Nietzsche en algunas de sus obras. Para ello se realiza una visualización general de las concepciones de las categorías a trabajar, que se mantienen en las prácticas sociales y escolares actuales desde la perspectiva y análisis de autores que conducen a visualizar las condiciones históricas que han constituido dichas categorías y permitan hacer una lectura del contexto en que se desarrolla la educación en la contemporaneidad. A su vez, se realiza el análisis que fundamenta este trabajo a partir del abordaje de algunos textos de los filósofos Immanuel Kant y Federico Nietzsche; lo cual permite, por un lado, realizar un recorrido a través de las estructuras escriturales de los autores, y por otro, realizar una aproximación a algunos planteamientos acerca de la lectura y su relación con el saber en la formación, estableciendo a su vez las rupturas y convergencias entre los dos autores y dándonos la posibilidad de reconstruir las relaciones.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Psicología y Pedagogía