dc.contributor.advisor | Gaitán Luque, Andrés - tutor | spa |
dc.contributor.author | Gómez Quiroga, Andrea Carolina | spa |
dc.contributor.author | Herrera García, Andrea Catherine | spa |
dc.contributor.author | Loaiza Toro, Maira Alejandra | spa |
dc.contributor.author | Romero Murcia, Luz Erika | spa |
dc.date.accessioned | 2017-11-20T22:58:01Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:59:51Z | |
dc.date.available | 2017-11-20T22:58:01Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:59:51Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TE-21071 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2504 | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que propone identificar y analizar los imaginarios que algunos de los maestros de primera infancia de la ciudad de Bogotá han construido respecto a lo que es ser familia y que llevan consigo a la hora de su actuar en el aula y cómo estos influyen positiva o negativamente en el reconocimiento y visibilización de algunas de las formas familiares emergentes en la actualidad, como lo son las familias homoparentales. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Imaginarios del docente | spa |
dc.subject | Imaginarios | spa |
dc.subject | Maestro | spa |
dc.subject | Comunidad LGBTI - Aspectos y Jurídicos | spa |
dc.subject | Identidad de Genero - Análisis | spa |
dc.subject | Familia | spa |
dc.subject | Orientación sexual | spa |
dc.subject | Sexualidad | spa |
dc.subject | LGBTI | spa |
dc.subject | Familia homoparental | spa |
dc.subject | Homoparental | spa |
dc.title | Imaginarios del maestro de primera infancia frente a las familias homoparentales. Contribuciones y visibilización | spa |
dc.type | Tesis y trabajos de grado (Pregrado) | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.rights.access | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2267 | |
dc.relation.references | Araceli de Tezanos. (2006). El maestro y su formación: tras las huellas y los
imaginarios. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bach, Julia. (2008), “Sexo y alma. El arte de transformar la sexualidad en algo
sagrado”. España, Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Badinter, E. (2003). Hombres/Mujeres Cómo salir del camino equivocado. Buenos Aires,
Argentina. | spa |
dc.relation.references | Cardinal, C. (2005). “Educación sexual. Un proyecto humano de múltiples facetas”.
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Carmela, Paris. (1995). Enciclopedia didáctica de la Sexualidad. Enciclopedias Planeta.
Barcelona, España. | spa |
dc.relation.references | Castro, B. (2016). La homoparentalidad como opción de familia: Reflexión en torno a
estudios de caso en Popayán-Colombia 2014. Popayán, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Fausto-Sterling, A. (2006). Cuerpos Sexuados La política de género y la construcción de
la sexualidad. Barcelona, España. | spa |
dc.relation.references | García, C. (2007). Diversidad sexual en la escuela. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | González, A. (2003). Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales. | spa |
dc.relation.references | Hare-Mustin, R & Marecek, J. (1994). Marcar la diferencia Psicología y construcción de
los sexos. Barcelona, España. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R, Fernández, C & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación.
México. | spa |
dc.relation.references | Leal. F. (2008). Diccionario del Sexo. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Martínez, B. (1986). Escuela, Maestro y Métodos en Colombia 1750-1820. Bogotá,
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Martínez, B. (1986). Maestro, escuela y vida cotidiana en Santafé Colonial. Bogotá,
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Maturana, H. (2003). Amor y Juego Fundamentos Olvidados de lo Humano Desde el Patriarcado a la Democracia. Santiago de Chile, Chile. | spa |
dc.relation.references | Mujika, I. (2007). Visibilidad y participación social de las mujeres lesbianas en Euskadi.
España. | spa |
dc.relation.references | Pichardo, J. (2009). Entender la diversidad familiar. Relaciones homosexuales y nuevos
modelos de familia. Barcelona, Bellaterra. | spa |
dc.relation.references | Quintero, A. Diccionario Especializado en familia y género. Grupo Editorial Lumen.
Buenos Aires-México. | spa |
dc.relation.references | Ríos, R & Zuluaga, O. (2006). Ciencias de la educación en Colombia: una investigación
histórica sobre su proceso de institucionalización y apropiación en el saber pedagógico
colombiano, 1926-1954. Antioquia, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Romero, J. (2011). La cultura occidental, del mundo romano al siglo XX. Buenos Aires,
Argentina. | spa |
dc.relation.references | Silva, A. (1997). Imaginarios urbanos Cultura y comunicación urbana. Santafé de
Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Vargas, E, Ripoll, K, Carillo, S, Rueda, M & Castro, J. (2011). Experiencias familiares
de madres y padres con orientaciones diversas. Aportes de la Investigación. | spa |
dc.relation.references | Zapata, B. (2009). Homoparentalidad en Colombia: provocación de la diversidad
familiar. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Alvarado, L & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma sociocrítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza en las ciencias realizadas de educación en el doctorado del Instituto Pedagógico de Caracas. Caracas, Venezuela | spa |
dc.relation.references | Álvarez, A. El Maestro: historia de un oficio. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, A. Modos de ser Maestro en Colombia. Universidad Pedagógica Nacional.
Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cabrera, D. Imaginario social, comunicación e identidad colectiva. Navarra, España. | spa |
dc.relation.references | Castellar, A. (2010). Investigaciones en familia e infancia. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colorado, M, Arango, L & Fernández, S. (1998). Mujer y Feminidad. Antioquia,
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Domínguez, M. Equidad de género y diversidad en la educación. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Erreguerena, M. (2001). El concepto de imaginario social. México. | spa |
dc.relation.references | Facio, A & Fries, L. (2005). Feminismo, género y patriarcado. Revista sobre enseñanza
del derecho de Buenos Aires. Argentina. | spa |
dc.relation.references | García, P. (2005). Identidad de género. Escritos de Psicología. España. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, V. La familia como primer ambiente educador. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, X. (2013). La Homofobia. Nicaragua. | spa |
dc.relation.references | Herrero, M. (2008). Introducción a las teorías del imaginario. Entre la ciencia y la
mística. España. | spa |
dc.relation.references | Moreno, C & Rovira, C. (2009). Imaginarios: Desarrollo y aplicaciones de un concepto
crecientemente utilizado en las Ciencias Sociales. | spa |
dc.relation.references | Pichardo, J. (2011). Diversidad familiar, homoparentalidad y educación. Barcelona,
Bellaterra. | spa |
dc.relation.references | Restrepo, R, Franco, N & Quiroz, R. (2010). Educación Superior e Imaginarios de
Género. Colombia, Medellín | spa |
dc.relation.references | Rockwel, E. y Mercado, R. (1988). La práctica docente y la formación de maestros. Pág.
72. México, D.F. | spa |
dc.relation.references | Ruiz, J. (2007). “Márgenes de las hombrías conflictivas o cuando a los hombres se nos
extravía la vida”. Memorias “Encuentro sobre conflicto”. Universidad Distrital
Francisco José de Caldas - IPAZUD. pág. 137. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gamboa, J. (2005). Reseña Histórica de la Escuela Normal de Varones de Tunja. Bogotá,
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ruiz, J. (2013). “Masculinidades posibles, otras formas de ser hombres”. Colección
Primeros Pasos, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Suarez, N. y Restrepo, D. (2005). Teoría y Práctica del desarrollo familiar en Colombia.
Manizales, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Vasilachis de Gialdino, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona,
España. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2013). Familia más que la suma de sus partes. Rostros y
Rastros, N°1, 30. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Casin, A. (2011). Una práctica profesional reflexiva. Revista Compás empresarial
Volumen 3 Nº 5. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. Las humanidades y el senado. Revista Educación:
Órgano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional, Vol. 2,
No. 16 Casa Editorial Colón, pág. 659. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Martínez, A. (2008). Rostros y rastros del maestro contemporáneo. Rostros y Rastros,
Volumen 10, N° 1/2 Quaestio Revista de Estudios. Brasil. | spa |
dc.relation.references | Martínez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo Nº 8. Bogotá,
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Robaldo, M (2011). “La homoparentalidad en la deconstrucción y reconstrucción de
familia. Aportes para la discusión”. Revista Punto Género Nº1, Chile. | spa |
dc.relation.references | Noguera, M & Esther, D. (2012). Familias LGBT: Iguales Derechos, Igual Protección.
De Justicia. pág.16 a 19. | spa |
dc.relation.references | Castelo, Suyan. (2011). Los derechos LGBT en el mundo: Avances y Retrocesos. (fecha
de consulta: 06 de Abril de 2016). Disponible en: <http://www.unitedexplanations.org/2011/07/15/4958/#> | spa |
dc.relation.references | Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID). Universidad Nacional de Colombia.
(Fecha de consulta: 09 de Abril de 2017). Disponible en:
http://www.cid.unal.edu.co/normatividad/ | spa |
dc.relation.references | Colombia avanza al respeto por la diversidad sexual y de género. (2014). (fecha de
consulta 14 de Junio 2016). Disponible en:
http://www.eluniversal.com.co/colombia/colombia-avanza-al-respeto-por-la-diversidadsexual-y-de-genero-163420. | spa |
dc.relation.references | Con Finlandia ya son 22 países que permiten el matrimonio homosexual. (2017).
Periódico El Heraldo. (Fecha de consulta: 14 de Marzo 2017). Disponible en:
https://www.elheraldo.co/mundo/con-finlandia-ya-son-22-paises-que-permiten-elmatrimonio-homosexual-332942. | spa |
dc.relation.references | Diccionario Etimológico de Chile en línea. (Fecha de consulta 08 de Abril 2017).
Disponible en: http://etimologias.dechile.net/ | spa |
dc.relation.references | Dominación patriarcal, cuestión de sexo(s) ¿Que podría lograr una renta básica
universal?. (2013). Pueblos Revista de Información y Debate. (Fecha de consulta: 14 de
Marzo 2017). Disponible en: http://www.revistapueblos.org/?p=14089 | spa |
dc.relation.references | Educación para la inclusión. Ministerios de Educación Nacional. (2007). Altablero El
periódico de un país que educa y que se educa. (fecha de consulta 09 de Abril de 2017).
Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue-36246.html | spa |
dc.relation.references | Identidad de género, sexo biológico, expresión de género y orientación sexual.
Explicando las diferencias. (2015) (fecha de consulta 22 de Octubre 2016). Disponible
en: http://www.unitedexplanations.org/2015/03/02/identidad-de-genero/ | spa |
dc.relation.references | Las mujeres deben ganar menos porque son menos inteligentes. (2017). Periódico El
Tiempo. (fecha de consulta 13 de Marzo 2017). Disponible en:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16832601 | spa |
dc.relation.references | Orientación sexual e identidad de género en el derecho internacional de los Derechos
Humanos. Naciones Unidas. (Fecha de consulta: 16 de Abril 2017). Disponible en:
http://www.movilh.cl/documentacion/orentacion-sexual-e-identidad-de-genero2.pdf | spa |
dc.relation.references | RTVE. El matrimonio homosexual en el mundo (2015) (fecha de consulta: 06 de Abril de
2016). Disponible en: <http://www.rtve.es/noticias/20150626/solo-once-paises-delmundo-esta-legalizado-matrimonio-homosexual/667560.shtml> | spa |
dc.relation.references | Ambientes escolares libres de discriminación. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá,
Colombia. (2016). | spa |
dc.relation.references | Documento indicadores observatorio de familias. Secretaria Distrital de Planeación
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2014). | spa |
dc.relation.references | Familias Diversas en Bogotá. Serie de documentos sobre Diversidad Sexual en Bogotá.
Alcaldía Mayor de Bogotá. Colombia. (2015). | spa |
dc.relation.references | Guía de consulta para la atención diferencial a personas LGBTI en comisarías de familia
de Bogotá. (2015). Bogotá, Colombia.: Secretaria Distrital de Integración Social. | spa |
dc.relation.references | Lineamientos Técnicos Para La Inclusión y Atención De Familias. Ministerio de la
Protección Social. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Colombia. (2007). | spa |
dc.relation.references | Lineamientos generales de la política pública para la garantía plena de los derechos de las
personas lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas -LGBT- y sobre Identidades de
Género y Orientaciones Sexuales en el Distrito Capital. (2008). Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Mesa Intersectorial de Diversidad Sexual (2011) Política Pública para la Garantía Plena
de los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas -LGBT- y
sobre Identidades de Género y Orientaciones Sexuales en el Distrito Capital. Bogotá,
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Política Pública para las Familias de Bogotá 2011-2025. Secretaria Distrital de
Integración Social. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Revolución Educativa 2002-2010 Acciones y Lecciones. Ministerio de Educación
Nacional. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2015. Ministerio de Salud y Protección Social
& Profamilia. Colombia (2015). | spa |
dc.relation.references | Cátedra Abierta de Bioética, Género y Sociedad. (2017). Simposio “Educación,
Sexualidades y Relaciones de género. Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cátedra Itinerante de Familia. (2016). Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Echeverri, L. (2004). La Familia en Colombia Transformaciones y Prospectiva. Bogotá,
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Educación, Identidad de Género y Orientación Sexual en Colombia. (2016). Universidad
Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gaitán, A. (2016). Taller de Padres. Instituto Pedagógico Nacional. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gaitán, A. (2017). Sistema de valoración del desarrollo infantil. Universidad de Los
Andes. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Portugal, R. “Estudios sobre homoparentalidad: revisión científica y análisis
metodológico”. Universidad de Santiago de Compostela. | spa |
dc.relation.references | Rojas, C. (2016). Diversidad Sexual y de Género. Universidad Pedagógica Nacional.
Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | XX Marcha del Orgullo Gay. (2016). Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Feria del Libro (Filbo). (2016). Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | García, N & Lindón, A. (2007). ¿Qué son los imaginarios y cómo actúan en la ciudad?.
México. Publicada en la Revista Eure Vol. XXXIII, Nº 99. Santiago de Chile, 2007. | spa |
dc.relation.references | Herrera, C. (comunicación personal, equipo terapéutico Liberarte, 2016). | spa |
dc.relation.references | Virviescas, J. (comunicación virtual, 2015) | spa |
dc.relation.references | Cornelisse, G., Weers, H., Wolf, H. y Gorris, M. (1995). Antonia. [cinta
cinematográfica]. Holanda: Bergen Film. | spa |
dc.relation.references | Danon, M. y Molinaro, E. (1980). La jaula de las locas. [cinta cinematográfica]. Francia:
Da Ma Produzione. | spa |
dc.relation.references | Gardner, D., Kleiner, J., Romanski, A., Hevia, A. y Jenkins, B. (2016). Moonlight. [cinta
cinematográfica]. Estados Unidos: Upload Films. | spa |
dc.relation.references | Mutrux, G. y Condon, B. (2004). Kinsey. [cinta cinematográfica]. Estados Unidos:
Filmax S.A. | spa |
dc.relation.references | Familias Homoparentales: Dos Mamás. (2016). Disponible en:
https://elblogdehiara.org/familias-homoparentalesdos-mamas/ | spa |
dc.relation.references | ¿Hombre-Mujer? No seas anticuado, ahora puedes elegir entre 31 identidades sexuales.
(2016). Disponible en: http://www.actuall.com/familia/hombre-mujer-no-seas-anticuadoahora-puedes-elegir-entre-31-identidades-sexuales/ | spa |
dc.relation.references | “Lo natural no existe, es una construcción cultural Brigitte Baptiste. (2017). Disponible
en: http://www.semana.com/nacion/multimedia/brigitte-baptiste-contesta-tuits-en-trinode-frente/517192 | spa |
dc.relation.references | ¡Ni enfermos ni antisociales: orgullosamente homosexuales!. (2017). Disponible en:
https://www.publimetro.co/co/columnas/2017/03/01/enfermos-antisocialesorgullosamente-homosexuales.html | spa |
dc.relation.references | Pastor evangélico dice en Perú que hay que matar a homosexuales. (2017). Disponible
http://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/pastor-evangelico-dice-en-peru-que-hayque-matar-homosexuales-articulo-683299 | spa |
dc.relation.references | Corredor, C & Ramírez, A (2008). Estado del arte sector LGBT. | spa |
dc.relation.references | Strelkov, A. (2004). Identidad/es Gay?: Estereotipos y singularidades. Universidad
Nacional de la Plata. La Plata, Argentina. (Tesis de Grado). | spa |
dc.relation.references | Ayala, C, Fonseca, X & Robayo, L. (2014). Imaginarios de los maestros de educación
básica y media de tres colegios de la localidad de Engativá frente a la evaluación del
aprendizaje. Universidad Libre. Bogotá, Colombia. (Tesis de Grado). | spa |
dc.relation.references | Gaitán, A. (s.f). Uso y registro de fuentes en investigación, textos escritos y documentos
de dominio público. Bogotá. Sin Publicar | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rigtht.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |