dc.contributor.advisor | Gaitán Luque, Andrés - tutor | spa |
dc.contributor.author | Ortiz Sánchez, Sandra | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Silva, Oriana | spa |
dc.date.accessioned | 2017-07-07T14:53:49Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:59:49Z | |
dc.date.available | 2017-07-07T14:53:49Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:59:49Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | TE-18839 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2493 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo develar y analizar las consecuencias e influencias que tiene el acto de matoneo sobre las victimas en el proceso de la construcción de su identidad, así como establecer las diferencias que existen entre conflicto, violencia, maltrato y matoneo. De esta manera identificar las características que tiene la construcción de la identidad en edades de 9 a 12 años y, así reconocer qué tipo de consecuencias tiene que enfrentar la víctima, después de ser intimidado y como esto influye en el momento de relacionarse con los demás, lo anterior tiene como sustento teórico dos posturas que a pesar de ser distintas se complementan; Enrique Chaux y Miguel de Zubiría aportan a la comprensión del fenómeno. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Matoneo | spa |
dc.subject | Victima | spa |
dc.subject | Victimario | spa |
dc.subject | Testigos | spa |
dc.subject | Identidad | spa |
dc.subject | maltrato | spa |
dc.subject | conflicto | spa |
dc.subject | resiliencia | spa |
dc.title | El matoneo un fenómeno alejado de la inocencia ¿que incidencia tiene el matoneo escolar en la construcción de identidad de la victima entre los nueve y doce años? | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Alvarado, R. & Chaux, E. (Enero 2004). Intervención Escolar Para Prevenir el Matoneo en una Institución Escolar. Bogotá Colombia: Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Arendt, H. (1958) La condición Humana. Cap 1 (Pp.36). | spa |
dc.relation.references | Barri, F. (2013). Acoso Escolar o Bullying. México: Alfa Omega | spa |
dc.relation.references | Barros, V. (2001). Evaluación psicopedagógica de 7-11 Años. Madrid: Narcea. | spa |
dc.relation.references | Bonilla, N. (Agosto 1995). Revista Identidad. Bogotá Colombia. Ministerio de Educación
Nacional. | spa |
dc.relation.references | Bravo, H., Peña S., & Jiménez D. (2006). Identidades Modernidad y Escuela. Bogotá
Colombia: Fondo Editorial. | spa |
dc.relation.references | Burget, M. (1999). El educador Como Gestor de Conflicto. Bilbao: Desclée, de Brouwer. | spa |
dc.relation.references | CEDAL. Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe; Entretejidos de la
Educación Popular en Colombia. (Febrero 2013). Bogotá Colombia. Desde Abajo. | spa |
dc.relation.references | Cerezo, F. (2001). La Violencia en la Aulas. Madrid España: Pirámide. | spa |
dc.relation.references | Chaux, E. (2006). Matoneo en las aulas | spa |
dc.relation.references | Chaux, E. (2011). Formación ciudadana para el reconocimiento de la identidad. Florencia
Caquetá Colombia. | spa |
dc.relation.references | Concepto, causas, consecuencias, teorías y estudios epidemiológicos. (2008). Pdf Bullying.
XXVII Cursos de verano Ehu - Upv España. (pp. 1-51). | spa |
dc.relation.references | Cunningham, C. (1988). Trabajar con los Padres. España: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Dimate, P. (Octubre 2009). Una Estrategia Familiar y Comunitaria para Enriquecer la
Crianza y el Cuidado de Niñas y Niños. En Cuidadores de la Infancia (Pp. 1-50). Bogotá
Colombia: Acción Social. | spa |
dc.relation.references | Eljach, S. (Noviembre 2011). Violencia Escolar en América Latina y el Caribe. UNICEF,
2, (pp.8-20). De Superficie Y Fondo. Base de datos. | spa |
dc.relation.references | Fernández, I. (2003). Violencia Agresión y Disciplina; Causas de la agresividad Escolar. En
Escuelas Sin Violencia (pp15-35). Madrid España: Alfa Omega. | spa |
dc.relation.references | Freud, A. (1927) Introducción al Psicoanálisis Infantil (Einfnhrung in der tecknik der
kinderanalyse). | spa |
dc.relation.references | Gallo, H. (octubre 1999). Usos y Abusos del Maltrato. Medellín Colombia: Universidad de
Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Giménez, G. (Marzo 2012) Cultura como Identidad y la Identidad como Cultura. | spa |
dc.relation.references | Gómez, C. (2005). Educación sin Violencia y Otros Textos. Medellín Colombia: La Carreta | spa |
dc.relation.references | Habermas (1987). La Teoría de la Acción Comunicativa. | spa |
dc.relation.references | Hernández, G. (1969). Documento para la Historia de la Educación en Colombia. Bogotá
Colombia: Andes | spa |
dc.relation.references | Hoffman, M. (1992) en La empatía y su desarrollo, de Eisenberg y Strayer, Ed. Desclée
Brouwer. | spa |
dc.relation.references | ICBF. (1997) Maltrato Infantil Desde la Familia y Reflejado en la Institución Educativa.
(1985-1996). Fundación Fes. Estado del Arte Tomo 1. (Pp. 10-45.) | spa |
dc.relation.references | ICBF. (2008). Los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en la Construcción de Espacios de
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos. Maltrato Infantil Desde la Familia y
Reflejado en la Institución Educativa.: El Poder de tus Derechos, 2, (pp. 57-75). | spa |
dc.relation.references | ICBF. (Mayo 2015). Análisis Comparativo 1994 - 2000 - 2006 - 2012. 4° Estudio De
Maltrato Infantil En Chile, (Pp 5-15). | spa |
dc.relation.references | Jorge V. (1994).Las Relaciones Humanas, (Pp. 3-4). | spa |
dc.relation.references | López, A. (2001). Los Padres De Familia Frente la Educación de los Hijos en el Siglo XXI.
A Mis Hijos los Educo Yo (pp.183-190). Colombia: San Pablo. | spa |
dc.relation.references | Hicks, D. (1999). Educación para la paz; Morata (Pp 73). | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (1990). Identidad y Diferencia. Barcelona España: Editorial del Hombre -
Anthropos. | spa |
dc.relation.references | Matis, A. Bullying o matoneo entre los más pequeños del colegio. Pdf Virtual. Ensayo
sobre: Bullying o Matoneo Entre los más Pequeños del Colegio. (Pp.1-18). | spa |
dc.relation.references | Melucci, A. (2007) La construcción de la identidad colectiva. Pollis. | spa |
dc.relation.references | Nietzsche, la negación de los valores y el nihilismo | spa |
dc.relation.references | Olweus, D. (1993) Conductas de Acoso y Amenaza Entre Escolares. Madrid España:
Ediciones Morata. | spa |
dc.relation.references | Olweus, D. (1996) Bullying at Eschool. What We Know and What We Can Do. . Madrid
España: Ediciones Morata. | spa |
dc.relation.references | Puerto, C. & Olaya, E. (1997). Maltrato Infantil: Elementos Básicos para su Detención en
el Ámbito Escolar. Colombia: Cultura Democrática Transversales del Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Piaget J. (1929). Juicio y razonamiento en el niño. Madrid España: Ediciones la Lectura. | spa |
dc.relation.references | Quintana, J. (1993). La Pedagogía Familiar. Madrid España: Narcea. | spa |
dc.relation.references | Quintero, A. (1997). Trabajo Social y Procesos Familiares. Buenos Aires Argentina:
Lumen - Hvmanitas. | spa |
dc.relation.references | Randall, S. (2006). La Solución de Conflictos en la Escuela: Escuela para el Docente,
(Pp42). | spa |
dc.relation.references | Sanz, D. (1999). Violencia y Abuso en la Familia. Argentina: Lumen/Hvmanitas. | spa |
dc.relation.references | Schmidt, F. & Freidman, A. (1995). Solucionando Creativamente Los Conflictos de la Niñez. Miami Florida: Peace Education. | spa |
dc.relation.references | Sigmund Freud & Anna Freud (2014). Correspondencia 1904-1938. Colección Psicología Profunda. Argentina: Ediciones Paidós. | spa |
dc.relation.references | Taylor, B. (abril 1994). Como se Forma la Personalidad del Niño. España: Ceac. | spa |
dc.relation.references | Tavlin, S, Berkell, D. & Kotzen, k. (2001). Como Hacer la Paz Entre la Niñez. Miami
Florida: Peace Education. | spa |
dc.relation.references | Trujillo, D, Chaux, E. (Junio 2012). Intervenciones Cortas Para Promover la Disposición a Intervenir Por Parte de Terceros en Situaciones de Intimidación. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Villegas, M. (2015). Enfrentando el Bullying. Bogotá Colombia: Villegas Editores - Coviandes. | spa |
dc.relation.references | Wekerle, C. (2007). Maltrato Infantil. México: El Manual Moderno. | spa |
dc.relation.references | Zuluaga, O. (2002). Historia de la educación en Bogotá. Tomo 1. Bogotá Colombia: Panamericana. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Infantil | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rigtht.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.suject.lemb | Acoso Escolar | spa |
dc.suject.lemb | Violencia Escolar | spa |
dc.suject.lemb | Desarrollo Personal | spa |
dc.suject.lemb | Identidad | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |