dc.contributor.advisor | Infante Acevedo, Raúl - director | spa |
dc.contributor.author | Martínez Ceballos, Mónica | spa |
dc.date.accessioned | 2017-10-23T21:59:16Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:59:27Z | |
dc.date.available | 2017-10-23T21:59:16Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:59:27Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | TE-19632 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2408 | |
dc.description.abstract | Es una investigación cualitativa de corte etnográfico que pretende desde las narrativas infantiles hacer una descripción del maltrato infantil y sus distintas tipologías: físico, emocional y abuso sexual con el fin de reconstruir otras formas de ser niño y niña que se encuentran alejados del ideal moderno de protección, inocencia, felicidad, derechos y protección. Se aborda una práctica investigativa que se vivió en la Universidad Pedagógica Nacional en el programa de Educación Infantil como es la destinada a espacios alternativos en educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Infancia | spa |
dc.subject | Licenciatura en Educación Infantil - Tesis y Disertaciones Académicas | spa |
dc.subject | Maltrato | spa |
dc.subject | Memoria - Infancia | spa |
dc.subject | Maltrato infantil | spa |
dc.subject | Familia | spa |
dc.subject | Memoria | spa |
dc.subject | Narrativa | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.title | Narrativas de maltrato infantil en niñ@s de 7 a 12 años de la Fundación Shekinah | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | ALICE, Miller (2006) “Por tu propio bien: Raíces de la violencia en la educación en el niño”,
Tusquest editores. | spa |
dc.relation.references | BENJAMIN, Walter, (1990). “experiencia”. En la metafísica de la juventud, Buenos Aires: Paidos. | spa |
dc.relation.references | BRUNNER, John (2000) Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid:
Alianza. | spa |
dc.relation.references | CARDENAS, Yeimy (2009) "Memorias de juegos y juguetes como aproximaciones a la
experiencia de infancia" Argentina: Biblos. | spa |
dc.relation.references | ENRIGHT Robert, FREEDMAN Suzanne, explorando el perdón: Universidad de Wisconsin Press, 1998, | spa |
dc.relation.references | JELIN Elizabeth (1998) los trabajos de la memoria editorial siglo XXI de España. | spa |
dc.relation.references | JIMENEZ, Absalon, INFANTE, Raúl y Cortés, Amanda (2012). Memoria. Conflicto y escuela.
IDEP, serie investigación. | spa |
dc.relation.references | JIMÉNEZ, Absalón e INFANTE A. Raúl. (2008). Infancia y ciudad en Bogotá: una mirada desde
las narrativas populares Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Bogotá. Colombia. | spa |
dc.relation.references | JIMÉNEZ, Absalón (2012) Infancia ruptura y discontinuidades de su historia en Colombia:
ECOE. | spa |
dc.relation.references | HALBWACHS, Maurice (2004) Memoria colectiva. Buenos Aires: siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | CENDALES, Lola & TORRES, Alfonso (1992) Los otros también cuentan, Elementos para una
recuperación colectiva de la historia" Colombia: Dimensión educativa. | spa |
dc.relation.references | POLLAK, Michael (1990). Memoria, olvido y silencio. | spa |
dc.relation.references | RICOEUR, Paul (1987). Tiempo y Narración Configuración del tiempo en el relato histórico.
Madrid: Ediciones Cristiandad. | spa |
dc.relation.references | RICOEUR, Paul (2000). La memoria, la historia, el olvido. México: Fondo de cultura económica. | spa |
dc.relation.references | RODRIGUEZ G. Gregorio, GIL F. Javier y GARCIA J. Eduardo (1996) Metodología de la
investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. España. | spa |
dc.relation.references | SANCHEZ, Gonzalo (2013). Recordar y narrar el conflicto. Herramientas para construir
memoria histórica. Centro Nacional de Memoria Histórica. | spa |
dc.relation.references | TODOROV, Tzvetan (1995). Los abusos de la memoria. Paris: Paidós | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Infantil | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rigtht.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |