Procesos subjetivos de mujeres al interior de -FEDEMUCC-Federación Departamental de Mujeres Campesinas de Cundinamarca

View/ Open
Date
2016Author
García Fajardo, Constanza
Palabras claves
Comunidad intencional
Empoderamiento de las mujeres
Mujeres rurales
Subjetividad
Socialización política
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación nace del interés por profundizar sobre las formas como las mujeres campesinas van configurando procesos subjetivos en los contextos rurales a través del relacionamiento constante en un espacio organizativo como la Federación Departamental de Mujeres campesinas de Cundinamarca- FEDEMUCC-. Tiene como objetivo general visibilizar la construcción de subjetividad de las mujeres y su incidencia en las prácticas sociales, políticas y económicas dentro los diferentes proyectos desarrollados por la Federación.
En este ejercicio de investigación se reconoce la importancia de visibilizar los procesos subjetivos que han experimentado las mujeres campesinas vinculadas a la Federación y han logrado fortalecer su identidad y generar cambios significativos en las dinámicas desde su entorno familiar hasta el regional, de igual manera se reconoce en la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos una apuesta por la construcción colectiva de conocimiento a través del diálogo de saberes, donde las preocupaciones no están centradas netamente en el cumplimiento de actividades académicas sino en buscar cómo aportar además a la reflexión y el trabajo práctico en contextos comunitarios.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH