¿Qué álgebra se quiere enseñar en la escuela?: análisis de los referentes de calidad que se promueven desde los documentos de política pública educativa en Colombia

View/ Open
Date
2016Author
Delgado García, Liliana Carolina
Salazar Salazar, Britany Johana
Director / Asesor / Tutor
Lima Díaz, Isaac - asesor
Palabras claves
Concepciones del álgebra
Licenciatura en Matemáticas - Tesis y disertaciones académicas
Pensamiento algebraico
Política educativa
Álgebra
Estándares
Derechos básicos
Enseñanza
Referentes de calidad
Educación matemática
Enseñanza del álgebra
Análisis documental
Metadata
Show full item recordAbstract
En este documento se expone un reporte del trabajo de grado el cual surge del interés de las autoras por saber el tipo de álgebra que se quiere enseñar en Colombia a partir de lo expuesto en los documentos orientadores del Ministerio Nacional de Educación [MEN], como referentes de calidad, es decir, los lineamientos curriculares de matemáticas [LCM] (MEN, 1998), estándares básicos de competencias en matemáticas [EBCM] (MEN, 2006) y el más reciente, los derechos básicos de aprendizaje [DBA](MEN, 2015). Dicho trabajo se fundamenta en las investigaciones hechas por autores como Usiskin (1989) y Kieran (1996), que son referentes sobre las concepciones que se tienen sobre el álgebra; en investigaciones hechas por autores como Socas (2011), Castro (2012), Godino (2012) y Vergel (2015), en lo que tiene que ver con la enseñanza del álgebra y el pensamiento algebraico, la respectiva clasificación de los EBCM y DBA y de los objetos matemáticos expuestos en los LCM relacionados con la enseñanza del álgebra.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Matemáticas