dc.contributor.advisor | Álvarez Alfonso, Ingrith Yadira | spa |
dc.contributor.author | Méndez Reina, Maritza | spa |
dc.contributor.author | Valero Romero, Nydia Beyanira | spa |
dc.date.accessioned | 2016-06-23T13:02:23Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:23:03Z | |
dc.date.available | 2016-06-23T13:02:23Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:23:03Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.other | TO-17466 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/210 | |
dc.description.abstract | El estudio es generado a partir de un experimento de enseñanza alrededor de las dificultades y errores asociados con la variable estadística y sus escalas de medición. Para el desarrollo de la propuesta se trabaja con las fases del experimento de enseñanza propuestas por Molina, Castro, Molina y Castro (2011) articuladas con elementos del análisis didáctico propuesto por Gómez (2002).
El reporte describe el proceso de elaboración, puesta en práctica y análisis del experimento de enseñanza en el que se implementó un análisis didáctico que orientó el experimento de enseñanza y la secuencia de tareas que se tuvieron en cuenta para la intervención en el aula; se realizó el diseño, implementación y análisis de una secuencia de tareas cuyo fin es la superación de dificultades y errores relacionados con la variable estadística y sus escalas de medición. Por último se analizó la contribución del experimento de enseñanza en la superación de las dificultades y errores que evidenciaron los estudiantes de grado noveno a través de las actuaciones manifestadas en el desarrollo de las tareas propuestas en relación con la variable estadística y sus escalas medición. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Variable estadística | spa |
dc.subject | Escalas de medición | spa |
dc.subject | Experimento de enseñanza | spa |
dc.subject | Análisis didáctico | spa |
dc.subject | Errores y dificultades | spa |
dc.title | Experimento de enseñanza para la superación de algunas dificultades y errores referidos a la variable estadística y sus escalas de medición. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Docencia de la Matemática | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Arteaga, P., Batanero, C. y Ruiz, B. (2011). Vinculación de la Variable Aleatoria y
Estadística en la Realización de Inferencias Informales por parte de Futuros
Profesores. Boletim de Educação Matemática, 24(39) 431-449. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=291222099006 | |
dc.relation.references | Batanero, C. y Godino, J. (2001). Análisis de datos y su didáctica. Grupo de Investigación
en Educación Estadística Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de
Granada. Granada, España. Recuperado de
http://www.ugr.es/~batanero/ARTICULOS/Apuntes.pdf | |
dc.relation.references | Batanero, C (2001). Didáctica de la Estadística. Granada: Grupo de Investigación en
Educación Estadística. Departamento de Didáctica de las Matemáticas. Universidad de
Granada. Recuperado de http://www.ugr.es/local/batanero/ | |
dc.relation.references | Batanero, C (2002a). Los retos de la cultura estadística. Jornadas Interamericanas de
Enseñanza de la Estadística. Buenos Aires, Argentina. Conferencia inaugural. En
http://www.ugr.es/~batanero/ARTICULOS/CULTURA.pdf | |
dc.relation.references | Batanero, C (2002b). Estadística y didáctica de la matemática: Relaciones, problemas y
aportaciones mutuas. En C. Penalva, G. Torregrosa y J. Valls (Eds.), Aportaciones de
la didáctica de la matemática a diferentes perfiles profesionales (pp. 95-120).
Universidad de Alicante. | |
dc.relation.references | Espósito, S (2010). Las consignas escolares como dispositivo para el aprendizaje. Proyecto
Nº 1103. Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Recuperado de
http://www.fundaciongeb.org.ar/ecomunitaria/publicaciones/consignas_cs_sociales.pdf | |
dc.relation.references | Flores, P., Gómez, P. y Marín, A. (2013). Apuntes sobre análisis de instrucción. Módulo 4
de MAD. (Documento no publicado). Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/1983/1/Apuntes_Modulo2.pdf | |
dc.relation.references | Gómez, P. (2002). Análisis didáctico y diseño curricular. Revista EMA, 7(3), 251–292.
Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/375/. | |
dc.relation.references | Gómez, P. (2007). Análisis didáctico. Una conceptualización de la enseñanza de las
Matemáticas. (Capítulo 2). En Desarrollo del conocimiento didáctico en un plan de
formación inicial de profesores de matemáticas de secundaria. Granada: Departamento
de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada | |
dc.relation.references | Gonzalez, M. y Gómez, P. (2013). Apuntes sobre análisis cognitivo. Módulo 3.
(Documento no publicado). Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Recuperado
de http://funes.uniandes.edu.co/2041/1/Apuntes_Modulo3.pdf | |
dc.relation.references | ICMI/IASE (2006). Educación estadistica en la Matemática escolar: retos para la enseñanza
y la formación del profesor. Documento de discusión. Revista Números, 65.
Recuperado de
http://www.sinewton.org/numeros/numeros/65/Discussion_Document_Spanish.pdf | |
dc.relation.references | Martínez, R y Moreno, R (1998). Ejercicios NACE sobre tipos de escalas de medida.
Ejercicios de autoaprendizaje sobre Escalas de medida y transformaciones. Universidad
de Sevilla. Sevilla, España. Recuperado el 02 julio de 2013 de
https://grupo.us.es/afunmet/guia_y_material/naceescaltipos.htm | |
dc.relation.references | Merli, G. (2010). Escalas de medición en Estadística. Telos, 12(2), 243–247. Recuperado
de http://www.redalyc.org/pdf/993/99315569009.pdf. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (1998). Lineamientos Curriculares Matemáticas.
Bogotá, Colombia. Cooperativa Editorial Magisterio. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional República de Colombia [MEN] (2006). Estándares
Básicos de Competencias en Matemáticas. Potenciar el pensamiento matemático: ¡un
reto escolar ! Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas,
Ciencias y Ciudadanas (pp. 46–95). | |
dc.relation.references | Molina, J., Castro, E., Molina, M. y Castro, E. (2011). Un acercamiento a la investigación
de diseño a través de los experimentos de enseñanza. Enseñanza de las ciencias:
revista de investigación y experiencias didácticas, 29(1), 75–88. Recuperado de
http://funes.uniandes.edu.co/1568/. | |
dc.relation.references | Moreno, J. (2009, diciembre 20). Educación Estadística y democracia. Edición Online
Periodico el Espectador. Recuperado de
http://www.elespectador.com/columna178440-educacion-estadistica-y-democracia. | |
dc.relation.references | Ortiz, J. (2009). Simulación y métodos estadisticos. Editorial Santo Tomás, Facultad de
Estadistica, Universidad Santo Tomas. Bogota, Colombia. | |
dc.relation.references | Ortiz, J. J. (s.f.). Presentación. Investigaciones actuales en educación Estadística y
formación de profesores (p. 7). Recuperado de
http://www.ugr.es/~batanero/ARTICULOS/libros/LIBRO.pdf | |
dc.relation.references | Ortiz de Haro, J. J. (2001). ¿Qué aportan las investigaciones sobre el libro de texto a la
didáctica de las matemáticas? Revista de educación. Universidad de Granada, 14, 141–
158. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=35034 | |
dc.relation.references | Perry, P., Gómez, P., Mesa, V. y Fernández, F. (1996). Matemáticas, Azar, Sociedad:
conceptos basicos de estadistica (pp. 41–51). Bogotá. Grupo Editorial Iberoamérica,
Una Empresa Docente, Universidad de los Andes., | |
dc.relation.references | Pinto, J. (2010). Conocimiento didáctico del contenido sobre la representación de datos
estadísticos: estudios de casos con profesores de Estadística en carreras de psicología y
educación. Tesis de doctorado para la obtención del título de Doctor en Educación
Matemática. Universidad de Salamanca, España. | |
dc.relation.references | Romero, I. y Gómez, P. (2013). Apuntes sobre análisis de actuación. Módulo 5 de
MAD. (Documento no publicado). Bogotá: Universidad de los Andes. Recuperado de
http://funes.uniandes.edu.co | |
dc.relation.references | Silva, M. (2010). Propuesta didáctica para la superación de algunos errores comunes en
la conceptualización de las medidas de tendencia central. Trabajo de grado para la
obtención del título de Licenciada en Matemáticas. Universidad Pedagógica Nacional.
Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Socas, M. (1997). Dificultades, obstáculos y errores en el aprendizaje de las Matematicas
en la Educación secundaria. En L, Rico (Coord.), La educación Matemática en la
Enseñanza Secundaria (pp.125-178). Barcelona, España. Horsori. | |
dc.relation.references | Svensson, E. (2009). Experiencing the complexity of reality before graduation. Next steps
in statistics education IASE/ISI Satellite. Recuperado de http://iaseweb.org/documents/papers/sat2009/2_2.pdf. | |
dc.relation.references | Valverde, G (2012). Competencia Matemáticas promovidas desde la razón y la
proporcionalidad en la formación inicial de maestros de educación primaria. Tesis
doctoral, Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de la Matemática.
Granada. | |
dc.relation.references | Wu, Y. (2004). Singapore Secondary School Students. Understanding of Statistical Graphs.
National Institute of Education. Nanyang Technological University, Singapore.
Trabajo presentado en el 10th International Congress on Mathematics Education.
Copenhagen, Denmark | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Docencia de la Matemática | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Estadística - Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Análisis del contenido | spa |
dc.subject.lemb | Educación secundaria | spa |
dc.subject.lemb | Educación estadística | spa |
dc.subject.lemb | Experimentación | spa |
dc.subject.lemb | Variable estadística | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |