Browsing Maestría en Educación by Author "Jaime Fajardo, Juan Carlos"
Now showing items 1-5 of 5
-
La educación popular transformadora de subjetividades al interior de las escuelas populares de futbol.
Nova Vergel, Luz Adriana (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La sociedad se ha valido del fútbol como un deporte o un juego que tiene gran aceptación en las diferentes poblaciones, es considerado como uno de los espectáculos que más mueve masas a nivel mundial. Igualmente es fuente ... -
La media fortalecida : escenario de transformación de las prácticas pedagógicas de los maestros.
Moreno Rodríguez, Héctor Francisco (Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo de investigación presenta las afectaciones pedagógicas, administrativas y organizativas que se han dado tanto en la institución educativa El Porvenir IED como en el sujeto político escolar a partir de ... -
Prácticas pedagógicas que potencian una participación de alta intensidad.
Barbosa Niño, Odilia Isabel (Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Dentro de las instituciones educativas distritales Saludcoop sur y La Toscana Lisboa, acontecen diversas dinámicas, una de ellas es la participación de los estudiantes, la cual recibe lineamientos de política educativa ... -
Prácticas pedagógicas y configuración de la identidad del maestro : el caso del proyecto de ruralidad del Colegio Francisco Antonio Zea de Usme (Bogotá).
Ladino Forero, Angélica Lucia (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este trabajo analiza las prácticas pedagógicas de los maestros que trabajan en un Proyecto de ruralidad en el Colegio Francisco Antonio Zea de la localidad de Usme, donde atravesados por la hibridación entre ruralidad y ... -
Subjetividades en relación con la práctica pedagógica y la política educativa : el caso de los maestros de Ciencias Naturales de la I.E.D Luis Vargas Tejada (Bogotá).
Suárez Sanabria, Juan Carlos (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Las políticas educativas se instauran como mecanismos de regulación y control de los contenidos y de las enseñanzas pedagógicas; reconfigurando, además, la subjetividad de los maestros y estudiantes. Un control que inicia ...