dc.contributor.advisor | Fonseca Cuenca, Carmen Eugenia | spa |
dc.contributor.advisor | Guerrero Guevara, Nathaly | spa |
dc.contributor.author | Antolinez López, Franci Yeraldin | spa |
dc.contributor.author | Martínez Romero, Lucy Johanna | spa |
dc.date.accessioned | 2017-05-11T20:08:22Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:56:43Z | |
dc.date.available | 2017-05-11T20:08:22Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:56:43Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | TE-19402 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2039 | |
dc.description.abstract | La presente investigación fue desarrollada en el aula inclusiva con diversidad funcional auditiva de la Institución Educativa Federico García Lorca. Esta propuesta implicó el diseño e implementación de una estrategia didáctica centrada en hacer uso de canales como la vista y el tacto al aproximar a los estudiantes al estudio de la Acústica. El material didáctico utilizado cuenta como herramienta de apoyo al docente y al intérprete cuando están inmensos en estas aulas. También pretende promover espacios de equidad al sensibilizar a los maestros en formación de la Licenciatura en Física sobre la diversidad de los alumnos. Esta propuesta surgió de la práctica pedagógica realizada en dicha institución con los estudiantes de grado séptimo en el año 2014, en la cual se identificó una problemática basada en las metodologías y el desarrollo de la clase donde las características de un aula inclusiva, no eran tenidas en cuenta. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject | Acústica | spa |
dc.subject | Diversidad funcional auditiva | spa |
dc.subject | Aula inclusiva | spa |
dc.subject | Estrategia didáctica | spa |
dc.title | Acústica para sordos: una aproximación conceptual para el aula inclusiva. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Física | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Alicia Guerrero de Mesa, OSCILACIONES Y ONDAS, Bogotá D.C., Universidad
Nacional de Colombia, 2004. | |
dc.relation.references | Caironi G. (2000), Taller de ciencias al aire libre, Ciencias Naturales, Buenos aires Argentina, ediciones Novedades Educativas. | |
dc.relation.references | Callejas, R. (2008). Desarrollo de habilidades de pensamiento científico en estudiantes
sordos de grado séptimo de aula integrada. Trabajo de grado. Universidad Pedagógica
Nacional, Bogotá. | |
dc.relation.references | Crawford F. (2003). Ondas Berkeley physics course-volumen 3, España, EDITORIAL
REVERTE, S.A. | |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. De los derechos Sociales, Económicos y culturales.
Artículo 46º. Bogotá D.C. 06 de Julio de 1991. | |
dc.relation.references | Decreto 2082. Artículo 18. Formación de educadores Santafé de Bogotá D.C., 18 de
noviembre de 1996 | |
dc.relation.references | Díaz O. C. y Fernández A (2005). Problematización sobre las concepciones vigentes en la
educación de las personas en situación de discapacidad en: discapacidad e inclusión
social. Reflexiones desde la Universidad nacional de Colombia | |
dc.relation.references | Duque J. & Beltrán F. (2015). El movimiento de los cuerpos: implicaciones didácticas y
comunicativas en el contexto de aula inclusiva, para niños sordos. Trabajo de grado.
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. | |
dc.relation.references | Fernández M. (2000). Acústica para todos, ¡incluidos los músicos!... con grillos, gnomos y
demás personajes, salamanca España, colección música arte y proceso. | |
dc.relation.references | Fernández, M. (2010). Ilustración Investigación Acción Participativa. Recuperado de
http://intervencioncomunitaria.blogspot.com/2010/11/blog-post.html | |
dc.relation.references | Han J. (1990). Guía práctica ilustrada para LOS AMANTES DE LA CIENCIA, Barcelona,
GAYBAN GRAFIC, S.A | |
dc.relation.references | IED, Colegio Federico García Lorca, Manual de convivencia (2013), Bogotá- Colombia,
Impresión: Subdirección Imprenta Distrital- DDDI. | |
dc.relation.references | Jack Pearpoint y Marsha Forest. (2004). Aprender juntos alumnos diferentes. Editorial
Octaedro. Barcelona España | |
dc.relation.references | Jorge Q. (1975), CURSO DE FISICA- Acústica, Óptica y Electricidad, Tomo II, Decima
Quinta Edición, Colombia: editorial Bedout. | |
dc.relation.references | Karns C. (2012), Los sordos de nacimiento procesan el sentido del tacto de manera
diferente a quienes nacen con audición normal. Universidad de Oregón, Laboratorio de
Desarrollo del Cerebro, Madrid España. | |
dc.relation.references | Ley Estatutaria Nº 1618. Disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos
de las personas con discapacidad. Bogotá D.C (27 febrero de 2013). | |
dc.relation.references | Ley General de educación, artículo 46º. Santafé de Bogotá D.C., 18 de noviembre de 1994. | |
dc.relation.references | Ley General de educación, artículo 46º. Santafé de Bogotá D.C., 18 de noviembre de 1994. | |
dc.relation.references | Montoya. (2013). Música para sordos. Aproximación a la flauta dulce con el apoyo
audiovisual. España: Universidad de Murcia. Recuperado de:
http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/claves/doc/jcmontoya.pdf. | |
dc.relation.references | Pamplona, H. (2007). La física al alcance de los sordos. Trabajo de grado. Universidad
Pedagógica Nacional, Bogotá | |
dc.relation.references | Pérez J. & Suárez D. (2010). Propuesta didáctica para la enseñanza de las ondas
mecánicas dirigida a los estudiantes del aula inclusiva con limitación auditiva. Trabajo de
grado. Universidad pedagógica nacional, Bogotá. | |
dc.relation.references | Pérez J. & Suárez D. (2010). Propuesta didáctica para la enseñanza de las ondas
mecánicas dirigida a los estudiantes del aula inclusiva con limitación auditiva. Trabajo de
grado. Universidad pedagógica nacional, Bogotá. | |
dc.relation.references | Rocamora M. (2006) Apuntes de acústica musical. Universidad de la república oriental del
Uruguay | |
dc.relation.references | Rosano S. (2008), El camino de la inclusión educativa en punta hacienda (comunidad
campesina de la sierra andina ecuatoriana). Universidad internacional de Andalucía. | |
dc.relation.references | Skliar (2008), ¿Incluir las diferencias? sobre un problema mal planteado y una realidad
insoportable. Artículos académicos para orientación y sociedad. Vol. 8. Argentina. | |
dc.relation.references | Susan Staimback, William Stainback (2008), Aulas inclusivas: un nuevo modo de enfocar y
vivir el currículo, Madrid, editorial Narcea, 2013. | |
dc.relation.references | Tipler A. & Mosca G. (2010), Física para la ciencia y la tecnología, sexta edición,
Barcelona, España: editorial reverte. | |
dc.relation.references | Unión Europea (2008). Inclusión social y desarrollo humano. Oficina del informe del
desarrollo humano. Europa. | |
dc.relation.references | Wilkinson. (2004). Cambiar con la sociedad, cambiar la sociedad. 8° Congreso
interuniversitario de organización de instituciones educativas. Sevilla, España. | |
dc.relation.references | Zitzewitz P. & Neff R. (1999). Física 2. Principios y problemas, segunda edición.
Colombia, McGraw-HIL INTERAMERICANA, S.A. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Física | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |