Creciendo en espiral : sistematización del proyecto político Educativo Comunitario en la comunidad de firmantes de paz del ETCR-Héctor Ramírez en el Caquetá.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2024Author
Quintero Rojas, Juan Sebastian
Director / Asesor / Tutor
Méndez Cucaita, Ginna Constanza
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo presenta el proceso de sistematización del Proyecto Político Educativo
Comunitario (PPEC) de la comunidad de firmantes de paz del Espacio Territorial para la
Capacitación y Reincorporación Héctor Ramírez (ETCR-HR). El eje sobre el cual se
fundamentó esta sistematización fue la identificación de los rasgos de la Educación Fariana
que se mantienen en la actualidad en el PPEC, construido por la comunidad del ETCR-HR
en alianza con la Universidad de La Sabana a través del Proyecto Educación, Campo y
Reconciliación (EDUCARE). Por medio de este proceso de sistematización se exploran los
aprendizajes y desafíos que tiene la construcción de un modelo educativo propio rural, a
partir de las reflexiones de un equipo sistematizador. Finalmente, se presentan los principales
aprendizajes y futuras acciones necesarias para fortalecer el PPEC como un modelo
educativo transformador en un contexto de construcción de paz y adaptable a las necesidades
de la comunidad rural, para ser tenido en cuenta en el desarrollo de políticas públicas
educativas rurales.
Abstract
This article presents the systematization process of the Community Educational Political Project (PPEC) of the community of peace signatories of the Territorial Space for Training and Reincorporation Héctor Ramírez (ETCR-HR). The axis on which this systematization was based was the identification of the features of Fariana Education that are currently maintained in the PPEC, built by the community of the ETCR-HR in alliance with the University of La Sabana through the Education, Countryside and Reconciliation Project (EDUCARE). Through this systematization process, the lessons and challenges of building a rural educational model are explored, based on the reflections of a systematizing team. Finally, the main lessons and future actions necessary to strengthen the PPEC as a transformative educational model in a peace-building context and adaptable to the needs of the rural community are presented, to be taken into account in the development of rural educational public policies.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)