xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-8 of 8
-
¿Cómo comprender el ocio como experiencia de sentido en la escuela?.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La escritura de este trabajo de investigación parte de las inquietudes producidas en el Macroproyecto: Lúdica y escuela de la línea de investigación educación y pedagogía, correspondiente a los programas de formación en ... -
Estado del arte : la movilidad una acción para la vida de las mujeres rurales. Apartado del Macroproyecto : “mujeres, entretenimiento y desarrollos rurales”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este informe de investigación hace parte de una investigación más amplia denominada: Mujeres, Entretenimiento y Desarrollos Rurales y aborda dos categorías centrales en el macroproyecto como son: Mujeres y Desarrollos ... -
Fundamentación de la estructura administrativa de educación superior inclusiva para UNIAGRARIA.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El desarrollo de este trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer la estructura de gestión de la ESI en UNIAGRARIA bajo el marco de los lineamientos de Política para Educación Superior Inclusiva en Colombia y ... -
Implicaciones sociales a causa de la migración laboral hacia el municipio de Madrid, con motivo de la llegada de la Compañía Colombiana de Cerámica en 1952.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)A partir del año 1952, con la llegada e inicio de actividades productivas de una empresa antioqueña que irrumpe en el panorama del municipio de Madrid, Cundinamarca y de sus habitantes, se impacta de forma directa o indirecta ... -
Memoria histórica de una resistencia comunitaria a la violencia del conflicto armado en la Provincia de Vélez, Santander.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación nace de la necesidad de dignificar y evidenciar ante la comunidad académica y la sociedad en general, las luchas y resistencias campesinas desde el dialogo y la exigencia de sus derechos como una forma ... -
Mujeres, entretenimientos y desarrollos rurales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La invisibilización y desvalorización de los roles de las mujeres en la ruralidad ha logrado que estas sean encasilladas en un único rol, un rol doméstico que las enajena de cada una de las dimensiones sociales que constituyen ... -
Realidad de los programas sociales en el desarrollo humano de las madres cabeza de familia, habitantes del sector del codito / localidad de Usaquén / Bogotá d.c.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo tiene como objetivo, analizar la influencia de los programas sociales en el desarrollo humano de las madres cabeza de familia del sector El Codito, abordando las variables del IDH Índice de Desarrollo Humano. -
Voceadoras, resistencias femeninas comunitarias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Voceadoras, resistencias femeninas comunitarias es un proceso de investigación de carácter biográfico narrativo desde la trayectoria de vida, de corte decolonial, desde un enfoque feminista latinoamericano. La investigación ...