xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-16 of 16
-
La apropiación territorial rural a partir del proyecto pedagógico de la Huerta Agroecológica Comunitaria. La experiencia de la IERD Laguna
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de investigación es producto de un esfuerzo consciente de indagación y comprensión sobre las posibilidades de la educación rural para fortalecer los procesos de apropiación del territorio, a partir del ... -
Arte comunitario, subjetividad y territorio: una mirada desde las relaciones comunitarias construidas en la localidad de Kennedy- Techotiba.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación propone un ejercicio hermenéutico enfocado hacia la comprensión frente a la relación presente entre las Prácticas Artísticas Comunitarias, las subjetividades que allí se configuran y la construcción de ... -
Desarrollo de capacidades y su relación con el papel como sujetas políticas de un grupo de mujeres afrocolombianas desplazadas que habitan en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El objetivo principal de esta investigación fue comprender de qué manera las capacidades desarrolladas por un grupo de mujeres afrocolombianas desplazadas, que hacen parte de La Comadre y que habitan en Bogotá, han contribuido ... -
Destinos de mineras: el caso de las mujeres chatarreras en Mina Nueva, Segovia, Antioquia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde se realiza estudio de caso cualitativo con el objetivo de analizar la importancia del trabajo de las mujeres en la estructura económica del caserío Mina Nueva, ubicado en el municipio Segovia, Antioquia. ... -
Educación popular y jóvenes. La experiencia del diplomado de procesos populares en derechos humanos para jóvenes “Jaime Garzón”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta tesis de grado de maestría en investigación se enmarca dentro del enfoque interpretativo crítico con la metodología de sistematización de experiencias, cuyo objetivo es la sistematización del Diplomado de procesos ... -
Estado de la deserción escolar en los establecimientos oficiales de Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado generada en la línea de investigación de Prácticas Educativas en la Era Digital, en la que la autora se propone identificar el impacto que han tenido las políticas públicas frente a este fenómeno en el ... -
La formación ciudadana y su incidencia en el fortalecimiento de capacidades en líderes y lideresas comunitarios. Dos procesos de formación y fortalecimiento de liderazgos comunitarios en Colombia con contexto particular en los municipios de La Ceja- Antioquia y Soacha-Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de investigación presenta un estudio de caso de dos procesos de formación y fortalecimiento de liderazgos comunitarios en Colombia; contemplando como categorías de análisis la categoría de capacidades, desde ... -
Inclusión laboral : historias de 4 jóvenes con discapacidad en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta tesis de grado de maestría de investigación se enmarca dentro del enfoque hermenéutico manteniendo un interés interpretativo de la realidad social de los jóvenes con discapacidad (JcD) a través del análisis y comprensión ... -
Jóvenes en Bogotá construyendo paz en sus territorios : estudio de caso Colectivo Artístico y Cultural ABYA YALA.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La presente tesis de maestría en investigación da cuenta de las contribuciones y resultados del trabajo de investigación sobre cómo los jóvenes construyen paz en sus territorios a través de un estudio de caso del colectivo ... -
La participación política de las mujeres Wounaan en Bogotá D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de investigación se desarrolló con base en la experiencia de un grupo de mujeres indígenas de la comunidad Wounaan, quienes fueron desplazadas por el conflicto armado y obligadas a emigrar desde el departamento ... -
Pedagogías para la emancipación : la experiencia de Corpeis con los jóvenes 2011-2015.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta tesis de grado de maestría en investigación se enmarca dentro de la investigación de carácter cualitativo hermenéutico lo que permite que se interprete la realidad de forma descriptiva, analítica, critica, objetiva y ... -
Prácticas estéticas y artísticas en la construcción del territorio. El caso del barrio Pardo Rubio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta tesis de grado de maestría en investigación se enmarca dentro de la investigación de carácter cualitativo hermenéutico lo que permite que se interprete la realidad de forma descriptiva, analítica, critica, objetiva y ... -
Recontextualización en la construcción colectiva, cultural e histórica de la medicina tradicional indígena con la comunidad Inga asentada en la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de investigación se ha enfocado en recontextualizar la construcción colectiva, cultural e histórica en torno a la medicina tradicional indígena de la comunidad Inga asentada en la ciudad de Bogotá. De ... -
Significados de la participación en parches y pandillas : experiencia de mujeres jóvenes en Ciudad Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Los parches y pandillas son usualmente asociados a hombres agrupados en torno a la violencia y el delito. Esto evidencia la invisibilización de la participación de las mujeres en estos grupos, creciente en las principales ... -
Sistematización de experiencias : “el arte de prevenir las violencias contra las mujeres”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Línea de investigación: Desarrollo Social y Comunitario. En este documento encontrará la sistematización de experiencias del proyecto desarrollado en la localidad de Engativá orientado a prevenir las violencias contra las ... -
Sistematización de la experiencia del modelo pedagógico de la Institución Educativa Puente Amarillo "Francisco Torres León" con relación al desarrollo humano y social de la región
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación realiza una sistematización de experiencias del modelo pedagógico de la Institución Educativa Puente Amarillo Francisco Torres León denominado “Currículo en Contexto para la Transformación Social”. Esta ...