dc.contributor.advisor | Ruiz Gómez, Andrea | spa |
dc.contributor.author | Jiménez Romero, Jennifer | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C | spa |
dc.date.accessioned | 2024-06-26T14:09:12Z | |
dc.date.available | 2024-06-26T14:09:12Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/19848 | |
dc.description.abstract | Se propone el diseño de una secuencia didáctica para la realización de un cuento en la que, mediante el trabajo colaborativo, les sea posible a los niños fortalecer su proceso de escritura mediante el apoyo, la colaboración y participación de sus pares. Se espera que así potencien habilidades como la comprensión y la construcción del lenguaje escrito de una manera distinta a las prácticas tradicionales a las que han estado acostumbrados a trabajar, donde sea posible experimentar el disfrute durante el desarrollo de las diferentes actividades que se han dispuesto para ello. Se espera que esta secuencia didáctica pueda servir para fortalecer el proceso de construcción de la escritura, pero especialmente para que los niños asuman el acto de escribir de una manera más afectiva, donde sea posible interactuar con sus pares y exista un intercambio de saberes, conocimientos, interrogantes y reflexiones en torno a ella. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Fortalecimiento | spa |
dc.subject | Lectura y escritura | spa |
dc.subject | Primer grado | spa |
dc.subject | Secuencia didáctica | spa |
dc.subject | Aprendizaje colaborativo | spa |
dc.subject | Enseñanza significativa | spa |
dc.title | Diseño de una secuencia didáctica para favorecer la construcción de la escritura de los niños de grado primero del Colegio Instituto Técnico Distrital Julio Flórez. | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.subject.keywords | Strengthening | eng |
dc.subject.keywords | Reading and writing | eng |
dc.subject.keywords | First grade | eng |
dc.subject.keywords | Didactic sequence | eng |
dc.subject.keywords | Collaborative learning | eng |
dc.subject.keywords | Meaningful teaching | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Ballen, Y. (2022) Yo leo y tú me cuentas, diseño didáctico para la adecuación de ambientes de aprendizaje afectivos para la enseñanza de la lectura y la escritura en el grado primero. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Camacho et al. (2010). Textos Narrativos. Enciclopedia de conocimientos fundamentales | spa |
dc.relation.references | Camps, A. (2003) Secuencias didácticas para aprender a escribir. Barcelona. Grao | spa |
dc.relation.references | Camps, A, (1997) Escribir. La enseñanza y el aprendizaje de la composición escrita. En revista | spa |
dc.relation.references | Casallas, D & Motoa, L (2023) La lectura mediada de textos narrativos para incentivar la producción escrita en niños y niñas de primero del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa. Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation.references | Erazo, J & Rodríguez, M. (2020) Escritura colaborativa: una revista escolar para fortalecer la escritura inicial. Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Ferreiro, E & Teberosky, A. (1979) los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México, siglo XXI Editores. | spa |
dc.relation.references | Fons, E. (2004) Leer y escribir para vivir. Alfabetización inicial y uso real de la lengua escrita en la escuela, Editorial Graó. | spa |
dc.relation.references | Jolibert, J. (1991) Formar niños lectores y productores de textos. Chile. | spa |
dc.relation.references | Lomas, C. (2015) Leer para escribir, escribir para ser leídos (y leídas). Revista del Colegio de Ciencias y Humanidades para el bachillerato. | spa |
dc.relation.references | Lozano, I. (2017) El aprendizaje de la escritura inicial desde una perspectiva sociocultural: una experiencia de formación en investigación. Enunciación, 22(2), 166-177. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (2001) Entre gansos y vacas: escuela, lectura y literatura. La educación lectora. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Mendieta, P. (2019) Oralidad: sendero hacia la lectura y la escritura iniciales. Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1998) Lineamientos Curriculares de Lengua Castellana. Santa Fe de Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2003) Estándares básicos de competencias de Lenguaje. | spa |
dc.relation.references | Otálora, L. Ovalle, G. & Sarmiento, P. (2022) Fortaleciendo los procesos de lectura y escritura de los niños y niñas del grado primero de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori. Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Pérez, M & Roa, C. (2010) Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo. Bogotá Positiva. | spa |
dc.relation.references | Petit, M (2001) Lectura literaria y construcción del sí mismo. Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Pitluk, L. (2003) Las Secuencias didácticas en el Jardín de Infantes, Homo Sapiens Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Pitluk, L. (2008) La modalidad de taller en el Nivel Inicial: Recorrido y posibilidades para la educación actual. Homo Sapiens Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Reyes, Y. (2006) La sustancia oculta de los cuentos. Leer para comprender, escribir para transformar. | spa |
dc.relation.references | Sandoval, C. (2005) El cuento infantil: una experiencia de lenguaje integral. En: Revista ieRed: Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa. Vol.1, No.2. | spa |
dc.relation.references | Solé, I. (1992) Estrategias de lectura. Grao. | spa |
dc.relation.references | Teberosky, A (s.f) Actividades iniciales de escritura: los títulos. Lectura y vida revista latinoamericana de lectura. | spa |
dc.relation.references | Vásquez, F (2019) Cinco inquietudes sobre el diario de campo. https://fernandovasquezrodriguez.com/2019/11/12/cinco-inquietudes-sobre-el-diario-de-campo/ | spa |
dc.relation.references | Vega, Y. (2020) Estrategias pedagógicas para potenciar las funciones de la escritura desde el enfoque de la significación. Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Vygotsky, L. S. (2000) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Infantil | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.description.researcharea | Línea de investigación formación, pedagogía y didáctica | spa |