Search
Now showing items 1-10 of 22
Violencia epistémica en las pruebas masivas estandarizadas : el Icfes y los objetivos ocultos tras el examen de estado para la evaluación de la educación media, Saber 11.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Esta investigación adscrita al enfoque epistemológico vivencialista bajo el paradigma socio-crítico, implementa la metodología del análisis reflexivo con enfoque decolonial para interpretar los hallazgos recogidos en ...
La pedagogía y la memoria en y para el posconflicto colombiano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Después de un pasado violento propiciado por el conflicto armado entre la guerrilla de las FARC y el Estado colombiano, el posacuerdo en Colombia ha dado de qué hablar en el ámbito político, social, económico, cultural y ...
Caracterización del conocimiento didáctico del contenido matemático de una profesora de grado primero que participa en el espacio de formación asesorías del Instituto Pedagógico Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
La presente investigación surge con el propósito de incentivar, fortalecer, potenciar y orientar desde el área de matemáticas a los(as) profesoras de preescolar y de básica primaria que están a cargo de la enseñanza de las ...
Diseño de módulo de capacitación en gestión documental para la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
las autoras de este documento decidieron estructurar un proyecto de grado, para alcanzar el título de Especialista en Pedagogía, de la Universidad Pedagógica Nacional, el cual se elabora a partir de la reflexión sobre la ...
Desarrollar la oralidad en niños y niñas durante la primera infancia : una experiencia en permanente co-construcción.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Investigación documental cuyo interés y tesis central se encuentra relacionada con la convicción de que, en la Escuela -desde el reconocimiento de su heterogeneidad y a través de la palabra y su significación-, se pueden ...
Caracterización de algunas estrategias didácticas que faciliten la enseñanza de las técnicas del cuidado básico de enfermería en la virtualidad a partir del contexto desarrollado en la pandemia COVID-19, análisis documental.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este artículo de tipo reflexivo pretende precisar algunas estrategias didácticas que faciliten la enseñanza de las técnicas del cuidado básico de enfermería en la modalidad virtual a partir de la experiencia vivida durante ...
Estatuto epistemológico de la pedagogía : una mirada a las publicaciones de las revistas educación y cultura, educación y ciudad, y revista colombiana de educación, de los años 2016 al 2022.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El proyecto de investigación se planteó la pregunta ¿Cuál es el estatuto epistemológico de la pedagogía según las publicaciones educativas abordadas de los últimos cinco (5) años? Por la naturaleza del proyecto, se desarrolló ...
Las bibliotecas públicas como escenario pedagógico. El caso de la biblioteca pública Gabriel García Márquez.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Este documento presenta un estudio de caso realizado entre el año 2018-2019 en la biblioteca pública Gabriel García Márquez, con la metodología expuesta por Gloria Pérez Serrano. La investigación tiene como objetivo ...
Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Básica y Media, análisis de las investigaciones recientes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
En esta revisión documental se analizan cuáles han sido las propuestas, experiencias y reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias naturales, a nivel de la educación básica y media, de los investigadores de tres revistas ...
La pedagogía en la museografía arqueológica, un análisis etnográfico al Museo del Oro Tairona.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Dentro del ámbito escolar y académico, las estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza son el foco central a la hora de transmitir saberes y/o conocimientos, en la medida que sea posible, cada área del conocimiento ...