Search
Now showing items 1-10 of 19
Caracterización del conocimiento didáctico del contenido matemático de una profesora de grado primero que participa en el espacio de formación asesorías del Instituto Pedagógico Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
La presente investigación surge con el propósito de incentivar, fortalecer, potenciar y orientar desde el área de matemáticas a los(as) profesoras de preescolar y de básica primaria que están a cargo de la enseñanza de las ...
Propuesta didáctica como adyuvante en el proceso de aprendizaje en niños y niñas con TDAH entre las edades de 4 y 5 años del Jardín Infantil Aventuras del Saber.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
La educación contribuye a la formación integral en el desarrollo del niño/a, es en la infancia
donde se puede identificar comportamientos característicos que varían según la persona, siendo
uno de ellos el trastorno por ...
Tecnologías digitales en espacios laborales : una mirada desde las enseñanzas dialogantes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El siguiente documento propone el abordaje de las tecnologías digitales en los espacios laborales, un tema que resulta de mucha pertinencia en la actualidad, porque implica un modelo de educación para adultos que no está ...
El proyecto de aula como estrategia pedagógica para contribuir en la construcción de subjetividades políticas : una propuesta desde la clase de inglés.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
En el Colegio Hacienda Los Alcaparros, en el municipio de La Calera, se adelantó un proceso investigativo con los estudiantes de undécimo grado en la clase de inglés, con el fin de examinar si era posible contribuir en la ...
Unidades didácticas que utilizan el cuento como mecanismo para mejorar el aprendizaje de la comprensión lectora y la gramática del inglés en estudiantes de octavo grado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
En un mundo globalizado como el nuestro, donde las interacciones de los seres humanos se desarrollan con tal rapidez y tal grado de interconexión que rompen las fronteras físicas formalmente establecidas, el manejo de un ...
Valoración de la estrategia educativa de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín en tiempos de pandemia COVID-19.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Las dificultades que se presentaron en la formación de estudiantes de medicina de la Fundación Universitaria San Martín -FUSM, en medio de la pandemia implicaron el uso de estrategias por parte de los docentes y con ello ...
Contribuciones de la autoevaluación continua a partir del desarrollo de prácticas reflexivas, al proceso de enseñanza y aprendizaje, en el área de matemáticas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
En la actualidad, hablar de evaluación formativa se ha convertido en un discurso de moda, sin embargo, pocos se atreven a tocar el tema de autoevaluación formativa y mucho menos si se trata de abordarla continuamente, ...
Estrategia didáctica para la enseñanza de la asistencia administrativa en la I.E.D. Nueva Delhi
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El proyecto investigativo Estrategia didáctica para la enseñanza de la asistencia administrativa es una recopilación, búsqueda y re significación de distintas actividades metodológicas que pretende convertirse en un recurso ...
Comprensiones y prácticas de autonomía en el modelo socio-constructivista para estudiantes de primer semestre de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín sede Sabaneta.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Reflexión investigativa que emana del interés por abordar la práctica docente en el contexto de la educación en medicina, y comprender el papel que juega la autonomía en la implementación de un modelo educativo ...
Condiciones contextuales internas y externas que influyen en el desarrollo profesional del profesor en secundaria
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
Este trabajo de grado se propone analizar las condiciones contextuales internas y externas que influyen en el desarrollo profesional del profesor en secundaria, la investigación se realizó mediante la metodología cualitativa, ...