Orientaciones pedagógicas para la apropiación del territorio en estudiantes de los grados tercero a quinto de la Institución Educativa Luis López de Mesa a partir del reconocimiento del ecosistema de manglar de Ciudad Mutis (Bahía Solano), Chocó.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Rodríguez Moreno, Germán Felipe
Director / Asesor / Tutor
Cantor Jiménez, Erik Werner
Palabras claves
Investigación
Concepciones
Orientación pedagógica
Conservación de los recursos naturales
Apropiación ambiental
Manglar - Ciudad Mutis (Bahía Solano) - Chocó (Colombia)
Educación ambiental - Enseñanza primaria
Metadata
Show full item recordAbstract
Ante los fuertes impactos evidenciados sobre el ecosistema de manglar de Ciudad Mutis, conjuntamente con algunos habitantes del municipio surge la necesidad de llevar a cabo estudios que de una u otra manera fomentar su conservación, en este sentido, la presente investigación presenta algunas orientaciones pedagógicas que pueden permitir la apropiación del territorio a partir del reconocimiento del ecosistema de manglar de Ciudad Mutis (Bahía Solano) con estudiantes de los grados tercero a quinto de la Institución Educativa Luis López de Mesa. Las concepciones de los habitantes del municipio alrededor del manglar, la sistematización de experiencias previas de educación ambiental con estudiantes del bachillerato, así como las concepciones de los niños de los grados terceros a quintos de la Institución Educativa Luis López de Mesa sobre el ecosistema de manglar se consideraron áreas de investigación necesarias para fundamentar las orientaciones pedagógicas.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Fuente
Collections
- Licenciatura en Biología [593]