dc.contributor.advisor | Romero Acuña, Diana Carolina | spa |
dc.contributor.author | Pineda Delgado, Diego Alejandro | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | spa |
dc.date.accessioned | 2023-08-15T13:13:19Z | |
dc.date.available | 2023-08-15T13:13:19Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/18808 | |
dc.description.abstract | Este trabajo es resultado de la investigación realizada con las personas mayores que habitan en cercanía al Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes al suroccidente de la ciudad de Bogotá. A partir de esto, se creó un librillo fotoilustrado, que diera cuenta de los relatos de estas y su relación con la naturaleza. Estas personas que han habitado por mucho tiempo en este sector y, por tanto, han envejecido y cambiado con el parque, pues este es uno de los lugares más reconocidos de la zona.
La primera fase de este trabajo, la investigación, se llevó a cabo por medio de la indagación y categorización de las concepciones de naturaleza de las personas mayores. Haciendo uso de entrevistas semiestructuradas, diario de campo, cámara fotográfica y grabadora de audio, se consiguió recolectar los insumos necesarios para la categorización de las concepciones de naturaleza y, posteriormente, la creación de la narrativa ilustrada.
En la segunda fase, la creación, se dio inicio a la creación de la narrativa gráfica, para esto, fue necesario acudir a los insumos obtenidos en la fase anterior. A partir de las ideas suscitadas en los encuentros con las personas mayores, se creó una ruta narrativa en donde la finalidad es el reencuentro y retorno a la naturaleza, en un mundo donde esto cada vez se ve más complicado. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Persona mayor | spa |
dc.subject | Narrativa gráfica | spa |
dc.subject | Aula ambiental | spa |
dc.subject | Naturaleza | spa |
dc.title | Vecinos entre las nubes : librillo fotoilustrado en torno a la relación humano - naturaleza de las personas mayores en el parque Entrenubes. | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Biología | spa |
dc.subject.keywords | Old person | eng |
dc.subject.keywords | Graphic narrative | eng |
dc.subject.keywords | Nature | eng |
dc.subject.keywords | Environmental classroom | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Agredo, A. (2016). Aulas ambientales de Bogotá: escenarios estratégicos y educativos para la gobernanza. In Gobernanza, balance del proceso de Bolonia, condiciones laborales y profesionalidad docente en Educación Superior. Servicio de Publicaciones. 30-35. | |
dc.relation.references | Alcaldía mayor de Bogotá (sf) Parque Ecológico Distrital Entrenubes. Departamento técnico administrativo de medio ambiente. Bogotá. D.C. tomado de https://preupopular2012.files.wordpress.com/2012/05/ficha-resumen-entrenubes.pdf | |
dc.relation.references | Allan, N., Wachholtz, D., & Valdés, A. (2021). Cambios en la Ocupación de los adultos mayores recientemente jubilados. Revista Chilena de terapia ocupacional, 22(2), 233-242. | |
dc.relation.references | Amaya, A. (2020). Formas páramorarte de tu tierra. Herbario Ilustrado oralitor para la revitalización de la memoria biocultural. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. | |
dc.relation.references | Andrade, A. Rios, L. Ortega, D. (2005). Ideas de los niños y niñas sobre la naturaleza: Estudio comparado. CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO CIENTÍFICO. (41-62) | |
dc.relation.references | Aponte. X (2013) Descripción de los saberes y las relaciones que construyen los abuelos campesinos e indio-mestizos en torno a las plantas mediante su cultura y subjetividad. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. | |
dc.relation.references | Araneda, N. R. G. (2007). La educación con personas mayores en una sociedad que envejece. Horizontes educacionales, 12(2), 51-62. | |
dc.relation.references | Basabe, J. G. M. (2016). Hacia la redención de la naturaleza: un análisis mitologista de la construcción de la naturaleza para la crítica de Robert Smithson y Herman De Vries. Zegusqua, (7), 41-54. | |
dc.relation.references | Beal, X. V. (2011). ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Una guía práctica para saber qué es la investigación en general y cómo hacerla, con énfasis en las etapas de la investigación cualitativa. ETXETA, Jalisco, 138. | |
dc.relation.references | Boff, L. (2014). La raíz última de la crisis ecológica: la ruptura de la religación universal. Servicios Koininia: http://www.servicioskoinonia.org/boff/articulo.php?num=619 | |
dc.relation.references | Bolaños, T & Díaz, D (2008). Ciudad-Región de Bogotá: ecosistemas y flujos. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá. | |
dc.relation.references | Bueno, L. (2010). El Parque Entrenubes, un Referente del Patrimonio Local. Revista Oteando Territorio N.º 3, 13-16. | |
dc.relation.references | Cubillos, J., Matamoros, M., & Perea, S. (2020). Boletines Poblacionales 1: Personas Adultas Mayores de 60 años Oficina de Promoción Social Ministerio de Salud y Protección Social. Bol Minist Salud [Internet]. 2020; 1: 1-11. Boletín Informativo Ministerio de Salud, 1-13. | |
dc.relation.references | Departamento administrativo nacional de estadística, DANE. (2021) Adulto mayor en Colombia. Características Generales. Retrieved from https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/presentacion-caracteristicas-generales-adulto-mayor-en-colombia.pdf | |
dc.relation.references | Delgado, T. Et al (2015). La investigación-creación como escenario de convergencia entre modos de generación de conocimiento. Iconofacto, 11(17), 10-28. | |
dc.relation.references | Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente DAMA. (2003) Tomo I Componente Biofísico Fauna-Anfibios y Reptiles Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes. Corporación Suna Hisca. | |
dc.relation.references | Díaz. L. (2010) Mariposas como instrumento educativo para adultos mayores: una guía de actividades. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá D.C. | |
dc.relation.references | Donoso, A. (2022). "La naturaleza vencida por el hombre suscita dioses": Eco-espiritualidad en el pensamiento ecológico de Luis Oyarzún. La Palabra. | |
dc.relation.references | Dulcey, E. (2016). Envejecimiento y vejez: Categorías y conceptos. Siglo del Hombre Editores. | |
dc.relation.references | Fernández, Á. (2019). Ilustración digital y Concept Art. El arte del siglo XXI. Universidad de Oviedo. Retrieved from https://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/57760 | |
dc.relation.references | Flórez, M. (2019). Hiperterritorio Entre-Nubes. Propuesta urbana de reconfiguración morfológica para el parque Entre-Nubes. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. | |
dc.relation.references | Francisco (2015) Laudato si´, Sobre el Cuidado de la Casa Común. Roma: Tipografía Vaticana. https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html#_ftn12 | |
dc.relation.references | Franco, Á (2021). La Narrativa Gráfica, otra forma de contar la historia. Revista Nómade, 1(1), 1-12. | |
dc.relation.references | Fuchs, M. C., & Theisen, L. (2021). La naturaleza como sujeto de derecho. ¿La vía colombiana como ejemplo para Alemania? Konrad Adenauer Stiftung. | |
dc.relation.references | Fuentes, J. A. (2018). Magia emplumada de Tópaga: una estrategia pedagógica para el reconocimiento y valoración de las aves. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. | |
dc.relation.references | Gamboa, E. (2022). ¿Puede hablar la naturaleza? Revista Filosofía UIS. | |
dc.relation.references | González, L. & Vaca, A. (2015). Naturarte–Tejiendo sentido de vida una propuesta para los niños y niñas de quinto nivel de la Escuela Pedagógica Experimental. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. | |
dc.relation.references | Gudynas, E. (2010). Imágenes, ideas y conceptos sobre la naturaleza en América Latina. Cultura y naturaleza, 267-292. | |
dc.relation.references | Gudynas, E. (2021) Necropolítica: la política del dejar morir en tiempos de pandemia. Palabra salvaje. Número 2, 100-123. | |
dc.relation.references | Howell, S. (2001) ¿Naturaleza en la Cultura o Cultura en la Naturaleza? En Descola y Pálsson (coords), Naturaleza y Sociedad: Perspectivas Antropológicas, (p. 149 - 168). Siglo xxi | |
dc.relation.references | Julio, H. (2015). Las aulas ambientales como estrategia pedagógica para la resignificación de las interacciones del ser humano y su entorno. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. | |
dc.relation.references | López Martínez, J. C. (2017). Dinámicas de aprendizaje en el aula ambiental Mirador de los Nevados y sus efectos en la relación que establecen los sujetos con el ambiente. Universidad Pedagógica Nacional; Bogotá D.C, Colombia | |
dc.relation.references | Martínez, E., & Acosta, A. (2017). Los Derechos de la Naturaleza como puerta de entrada a otro mundo posible. Revista Direito e praxis, 8(4), 2927-2961. | |
dc.relation.references | Medina, M. A. R. (2005). La definición clásica de arte. Saberes. Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales (2003-2014), 3, 10. | |
dc.relation.references | Migoya, M. A. (2017). Ilustración científica botánica, su mirada y referencias actuales. Trayectorias Universitarias, 3. 69-79. | |
dc.relation.references | Ministerio de ciencia, tecnología e innovación (no data) Anexo 3. Investigación + Creación: Definiciones y reflexiones. Sistema de Gestión Institucional del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación. Retrieved from https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/M601PR04G02%20Investigacion%20%2B%20Creacion%20-%20Definiciones%20y%20reflexiones.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social (2008) Lineamientos técnicos para los centros de promoción y protección social para personas mayores. Colombia. Retrieved from https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20T%C3%A9cnicos%20Centros%20Persona%20Mayor.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de salud (2014). Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez 2015-2024. Colombia. Retrieved from https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%ADtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf | |
dc.relation.references | Moreno, T. (2018). La narrativa gráfica como estrategia para la lectura inferencial. Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dc.relation.references | Orjuela, V. (2017). Relación ser humano-naturaleza en la comprensión de los docentes en formación inicial (Doctoral dissertation, Tesis de pregrado). Universidad del Valle, Instituto de Educación y Pedagogía, Área de Ciencias Naturales, Programa de Licenciatura básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental, Cali. | |
dc.relation.references | Palacios, L. (2006). El valor del arte en el proceso educativo. Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, (46), 36-44. | |
dc.relation.references | Palacio, G. y Ulloa, A. (2002) Repensando la naturaleza: encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental. Sede Amazonía. | |
dc.relation.references | Pérez, A. (1995). Mutaciones, Escenarios y filosofías del cambio de mundo, Editorial Biblos, Buenos Aires, 265-265. | |
dc.relation.references | Pérez, R. (2013). “LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA Y EL USO DE LOS CARTELES EN EL AULA “. Dibam, en biblioteca museo de historia natural de Valparaíso, 1-5. | |
dc.relation.references | Pérez, V. (2010). Espiritualidad ecológica: una nueva manera de acercarse a Dios desde el mundo. Theologica xaveriana. | |
dc.relation.references | Pineda, M. (2023) Ilustración científica y arte naturalista. Revista CIBIOS - BUAP. No. 4, 12-15 | |
dc.relation.references | Quimbayo, G. (2011). Naturaleza construida en el" Parque Entrenubes" conservación y movimientos sociales en el sur-oriente de Bogotá. Universidad de los Andes. Bogotá. | |
dc.relation.references | Quirosa. G & Rodrigo. L. (2015). Arte útil para la sociedad. Consideraciones en torno a seis artistas del siglo XXI en España. De Arte. Revista de Historia del Arte, (14), 249-261 | |
dc.relation.references | Radulescu, M. (2014). La interacción texto - imagen en la narrativa gráfica. Arte y Diseño. Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Arte.91-98 Retrieved from http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19686/19768 | |
dc.relation.references | Ramírez, N. Et al. (2022) Registros de mamíferos de los Parques Ecológicos Distritales de Montaña de Bogotá, D.C. v1.3. Secretaría Distrital de Ambiente. Retrieved from https://doi.org/10.15472/zhxjw7 | |
dc.relation.references | Ramírez, J. Et al. (2020). Mental health consequences of the COVID-19 pandemic associated with social isolation. Colombian Journal of Anestesiology, 48(4). | |
dc.relation.references | Real, A. (2009). La relación del ser humano y la naturaleza en Occidente (La pérdida del “ser”). XII Jornadas Interescuelas. Bariloche, Argentina, Departamentos de Historia. | |
dc.relation.references | Rey, H. G. (2002). Aproximación a un modelo para la evaluación de la vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia ante un posible cambio climático utilizando Sistemas de Información Geográfica SIG con énfasis en la vulnerabilidad de las coberturas nival y de páramo de Colombia. Páramos y Ecosistemas Alto Andin. Colomb. en Condición HotSpot Glob. Clim. Tensor, 6, 335-377. | |
dc.relation.references | Rodríguez Briñez, J. L. (2020). Análisis documental: recreación y envejecimiento en los trabajos de grado en la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. | |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (2022). Corazonando a Zoratama: Un diálogo de saberes y concepciones desde narrativas otras con habitantes de Zoratama en la caracterización de dendropsophus molitor y atractus crassicaudatus presentes en el parque ecológico distrital de Montaña Soratama. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. | |
dc.relation.references | Romero, C. Bioarte. Línea de investigación. Documento interno, Bogotá | |
dc.relation.references | Ruiz, G. (2012). Parque Entrenubes: ciudad, conservación y movimientos sociales al sur de Bogotá. Historia Ambiental Latinoamericana Y Caribeña (HALAC) Revista De La Solcha, 2(1), 24-46. | |
dc.relation.references | Sarmiento. A (2012) Significados construidos por el adulto mayor a partir de sus experiencias en torno al parque arqueológico de Facatativá; Una alternativa para la apropiación del patrimonio biocultural. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, D.C. | |
dc.relation.references | Sánchez, R. (2004). El desafío ambiental: ecología y medio ambiente. Magisterio. | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Ambiente (2021) Informe anual de calidad del aire de Bogotá. Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (RMCAB). Bogotá D.C., Colombia. Retrieved from https://oab.ambientebogota.gov.co | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Ambiente. (sf) Aulas Ambientales. Retrieved from https://www.ambientebogota.gov.co/aulas-ambientales (Accessed: March 2023). | |
dc.relation.references | Serje, M. (2002) Palabras para Desarmar. Una mirada crítica al vocabulario del reconocimiento cultural. Instituto de Antropología e Historia. | |
dc.relation.references | Sunkel, O. (1981). La dimensión ambiental en los estilos de desarrollo de América Latina. Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente. | |
dc.relation.references | Tamayo, C. (2002). La estética, el arte y el lenguaje visual. Palabra Clave. Retrieved from https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/404 | |
dc.relation.references | Tancredi, E. V. (2007). La “naturaleza” como idea. Prácticas de oficio. Investigación y reflexión en Ciencias Sociales. Buenos Aires: División Geografía, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján. | |
dc.relation.references | Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas (2016). Personas Mayores. Lineamientos enfoque diferencial vejez & envejecimiento Retrieved from: https://issuu.com/grupodearticulacioninternasparalapo/docs/6_lineamientos_enfoque_diferencial__99de39db09a652 | |
dc.relation.references | United Nations (2019). World Population Prospects 2019 [Perspectivas de la Población Mundial 2019]. Department of Economic and Social Affairs. | |
dc.relation.references | Vados, A. Ballén, E. & Rodríguez, W. (2016). La ilustración: dilucidación y proceso creativo. Kepes, 13(13), 265-296. | |
dc.relation.references | Villa, G. C. (2010). El Aula Ambiental: un espacio que contribuye al mejoramiento de la relación Hombre, Cultura y Naturaleza. Escritos sobre la Biología y su Enseñanza, 3, 2027-1034. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Biología | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.description.researcharea | Enseñanza de la biología y diversidad cultural. | spa |