Detectando índices narrativos: clave de lectura de tres cuentos de Borges.
xmlui.custom.rm-title
Date
2023Author
Salcedo Rodriguez, Yury Andrea
Director / Asesor / Tutor
García Franco, Jhoan Manuel
Palabras claves
Índice narrativo
Índice expectativo
Índice condicionado
Índice detallado
Significación
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente propuesta, enmarcada en la línea de investigación de literatura bajo la modalidad de monografía, surgió del interés por resaltar otro tipo de lectura literaria de las obras borgianas. Este otro tipo de acercamiento está basado en el uso de la semiótica como método de análisis de los textos literarios, en este caso, de tres cuentos de Jorge Luis Borges. Así, los cuentos analizados en esta investigación fueron los siguientes: La muerte y la brújula, El sur y El fin. Como el método de análisis fue la semiótica, disciplina que recomienda el Ministerio de Educación Nacional para leer y comprender las obras literarias; durante el desarrollo de la monografía se optó por inspeccionar cuentos que estuvieran cargados de signos, más específicamente de índices narrativos. Tal cual lo propone Peirce (1974) en su teoría, los índices son pistas que señalan o resaltan algún suceso o hecho dentro de un contexto, en este caso, dentro de la trama de los cuentos borgianos. De esta manera, este proyecto se enfocó en identificar y reconocer la significación de los índices narrativos presentes en los tres cuentos de Borges. Finalmente, con el análisis semiótico literario realizado a las tres obras narrativas de este autor, la maestra en formación propuso un recurso didáctico que propone la lectura de Borges en la escuela desde una perspectiva interactiva, digital y retadora.
Abstract
The present proposal, framed within the line of literature investigation under the modality of the monograph, arose from an interest in highlighting another type of literary reading of Borges' works. This other approach is based on semiotics as a method of analysis of literary texts, precisely three short stories by Jorge Luis Borges: La muerte y la brújula, El sur, and El fin. Since the method of analysis was semiotics, a discipline recommended by the Ministry of National Education to read and understand literary works; during the development of the monograph, it was decided to examine stories that were
loaded with signs, specifically narrative indexes. According to Peirce's theory (1974), indexes are clues that indicate or highlight some event or fact within a context, in this case, within the plot of Borgian stories. Therefore, this project focuses on identifying and recognizing the significance of the narrative indexes in three Borges stories. Lastly, with the literary semiotic analysis conducted on the three narrative works of this author, the teacher-in-training proposed a didactic resource that suggests reading Borges at school from an interactive, digital, and challenging perspective.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Español e Inglés
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en una muestra de estudiantes de pregrado de la Universidad del Valle, Cali, 2008.
Villamarin Menza, Samuel (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2009-07-01)El objetivo es determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los estudiantes de pregrado de la Universidad del Valle. Se midieron 336 estudiantes jóvenes y adultos jóvenes, 148 mujeres y 188 varones. Se calculó el ... -
Disponibilidad léxica en estudiantes bogotanos.
Matéus Ferro, Geral; Santiago Galvis, Álvaro William (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2006-07-27)Este artículo presenta la investigación realizada por la Universidad Pedagógica Nacional y el Instituto Caro y Cuervo sobre el léxico disponible en estudiantes bogotanos. Primero se desarrollan el enfoque metodológico y ... -
Composición para bajo eléctrico con base en las visiones creativas e interpretativas de "Jaco Pastorius".
Triana Serrano, Jeison Manuel (Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo monográfico parte del análisis de tres composiciones de Jaco Pastorius para identificar asuntos formativos para los estudiantes de bajo eléctrico de la Universidad Pedagógica Nacional. Dicho análisis, ...